Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

igualdad de género

Conferencia: «Derechos de las mujeres en Estados Unidos en la coyuntura de las políticas de Trump»

By |2025-03-21T02:01:47-06:001 marzo, 2025|Categories: , |Tags: , , , |

Esta conferencia analizará el impacto de las políticas implementadas durante el gobierno de Donald Trump en los derechos de las mujeres en Estados Unidos. Se abordarán retrocesos en materia de derechos reproductivos, igualdad de género y acceso a la justicia, así como las resistencias y estrategias de defensa impulsadas desde la sociedad civil.

Ponencia: «Educación e igualdad desde un enfoque de cuidados»

By |2024-11-17T13:55:23-06:0017 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: , , , |

Ponencia: «Educación e igualdad desde un enfoque de cuidados» Reflexión sobre la importancia de integrar un enfoque de cuidados en la educación para promover la igualdad de género, destacando la necesidad de valorar y redistribuir las tareas de cuidado en la sociedad. Participante(s): Dra. Alicia Pereda Alfonso, Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Dirigida a: Público en general. Actividad en línea. Sigue la transmisión Más información

Participa el CIEG en publicación que visibiliza el papel de las mujeres en consejos de administración

By |2024-11-05T16:26:58-06:005 noviembre, 2024|Categories: Academia, Género, Mujeres, Mujeres en consejos de administración, Mujeres y mercado laboral|Tags: , , , , |

«Participa el CIEG en publicación que visibiliza el papel de las mujeres en consejos de administración» Por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Fuente: Gaceta UNAM El libro Participación de las Mujeres en Consejos de Administración es un proyecto universitario en el que participó el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) junto con las universidades Iberoamericana, Panamericana y Anáhuac, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la institución coordinadora: el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), dirigido por Yvette Mucharraz y Cano. El texto fue presentado [...]

La gestión del riesgo debe ser inclusiva, equitativa y sensible

By |2024-10-31T12:59:49-06:0031 octubre, 2024|Categories: corresponsabilidad en los cuidados, Cuidados, Género, Inclusión, Mujeres, Perspectiva de género, Perspectiva de género ante los desastres|Tags: , , , |

«La gestión del riesgo debe ser inclusiva, equitativa y sensible» Hay que incorporar la perspectiva de género en la planificación, prevención y en las respuestas ante desastres: Norma Blazquez, coordinadora para la Igualdad de Género Por: Leonardo Frías Cienfuegos. Fuente: Gaceta UNAM La incorporación de la perspectiva de género en la planificación, prevención y en las respuestas ante desastres es muy importante, porque las mujeres y las niñas, así como las personas de la diversidad genérica son particularmente vulnerables en situaciones de emergencia, no sólo por su exposición a los peligros, sino también, por las desigualdades estructurales que aumentan el riesgo. Así [...]

Educación para la igualdad de género

By |2024-09-12T11:48:40-06:0012 septiembre, 2024|Categories: |Tags: |

Episodio 7 «Educación para la igualdad de género» con la participación de la doctora Anabel de la Rosa Gómez (CUAED, UNAM), doctora Tania Esmeralda Rocha Sánchez (Facultad de Psicología, UNAM), licenciada Gabriela Gutiérrez Mendoza (Coordinación para la Igualdad de Género y Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM) y la maestra Tania Jimena Hernández Crespo (Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM y Facultad de Psicología, UNAM). Míralo de nuevo el jueves 19 de septiembre de 2024 a las 12:00 horas por Canal 22.

Los hombres deben reaprender y resignificar su masculinidad

By |2024-08-06T12:45:55-06:006 agosto, 2024|Categories: Masculinidades, Prensa|Tags: , |

Los hombres deben reaprender y resignificar su masculinidad Sus conductas en el ejercicio del poder y su creencia de “superioridad” han sido aprendidas histórica, social y culturalmente: Alejandra Salguero, de la FES Iztacala Fuente: Gaceta UNAM Por Patricia López Suárez Para aspirar a la igualdad de género y lograr condiciones menos inequitativas entre hombres, mujeres y grupos minoritarios, es necesario estudiar más a los varones, quienes desde niños han aprendido a desarrollar ciertos patrones de conducta que construyen su masculinidad. “Sus comportamientos para el ejercicio del poder y la creencia de ‘superioridad’ han sido aprendidos histórica, social y culturalmente, por lo [...]

«Por la defensa de las autonomías y de la igualdad de género»

By |2024-04-22T16:46:52-06:0022 abril, 2024|Categories: Género, Mujeres en la academia|Tags: |

«Por la defensa de las autonomías y de la igualdad de género» Fuente: Gaceta UNAM 22 de abril, 2024 Bogotá, Colombia.– La 100 Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la UDUALC concluyó el pasado viernes con la Declaración de Bogotá, la cual destaca que la autonomía de las universidades latinoamericanas y caribeñas es absolutamente indispensable y se mantiene en estado de alerta en defensa de este principio fundamental, que de nuevo se encuentra amenazado en diversas latitudes de la región. Además, la UDUALC se pronuncia por conseguir la integración de la educación superior en la región y subraya que los liderazgos [...]

Go to Top