Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

erradicar la violencia de género

Concurso de dibujo: «Trazos libres: por un futuro sin violencia contra las mujeres»

By |2024-11-17T14:00:45-06:0017 noviembre, 2024|Categories: , , , , |Tags: , , , , |

Concurso de dibujo: «Trazos libres: por un futuro sin violencia contra las mujeres» Primer Concurso de Dibujo cuyo propósito es promover la reflexión y la sensibilización sobre la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres. Participante(s): Jefatura de Carrera de Pedagogía. Dirigida a: Público general. Actividad presencial.

Conversatorio con mujeres trans: «Trabar las lenguas, transpirar palabras»

By |2024-11-17T13:11:10-06:0017 noviembre, 2024|Categories: , , |Tags: , , , |

Conversatorio con mujeres trans: «Trabar las lenguas, transpirar palabras» Conversaciones con mujeres trans en el marco de la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros. Participante(s): Lía García (La Novia Sirena) y emaLúa Canchola. Dirigida a: Comunidad de la ENP 9. Actividad presencial. Más información

Invitación: «Vestir naranja el 25N»

By |2024-11-17T12:18:32-06:0017 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: , , , |

Invitación: «Vestir naranja el 25N» Invitación a la comunidad de la DGENP y ENP a portar una prenda color naranja en memoria de las hermanas Mirabal, como símbolo de nuestro compromiso por la erradicación de las violencias contra las mujeres. Dirigida a: Comunidad ENP y público en general. Actividad presencial. 

Plática: «¿Cómo identificar la violencia de género en el ámbito laboral?»

By |2023-11-27T15:37:12-06:0027 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , , |

Organizada por: POC del Programa Universitario de Bioética (PUB). Plática que tiene por objetivo identificar y reflexionar sobre la violencia hacia las mujeres dentro del ámbito laboral. Participante(s): Lic. Fernanda Xilonen García Albiter. Dirigida a: Comunidad del PUB. Evento presencial. Lugar: Aula PUB en el Sótano del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud (CIPPS), adjunto al edificio del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3).  Más información

Marisela Escobedo: un símbolo de lucha contra la impunidad

By |2023-06-12T18:31:23-06:0012 junio, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , |

Marisela Escobedo: un símbolo de lucha contra la impunidad Por: Ariadna Ochoa (FFyL) Marisela Escobedo Ortiz era una mujer, madre y activista mexicana que fue asesinada en 2010 mientras protestaba por el feminicidio de su hija, ocurrido en el año 2008. Rubí Marisol Frayre tenía 16 años cuando fue asesinada en Ciudad Juárez, Chihuahua, por Sergio Rafael Barraza, su pareja sentimental. A partir de ese momento, Marisela Escobedo luchó arduamente para saber el paradero de su hija, repartiendo volantes, uniéndose a grupos de madres en busca de hijas desaparecidas y acudiendo a medios de comunicación para dar visibilidad a su caso. [...]

Taller: «Prevención de la violencia de género»

By |2022-11-07T17:40:52-06:007 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , , |

Reflexionar sobre la violencia de género. Este taller forma parte de la «Jornada del día Naranja». Dirigido a: Comunidad universitaria de la Facultad de Contaduría y Administración, UNAM  Lugar: Facultad de Contaduría y Administración, UNAM  Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Violencia de género: Un problema de derechos humanos

By |2022-12-14T13:06:14-06:007 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , |

Evento virtual que se transmitirá a través del Facebook Live del PUDH de la UNAM. La primera mesa redonda tendrá como tema: «Violencia digital hacia las mujeres». La segunda mesa redonda tendrá como tema: «Mujeres científicas: invisibilización, brechas de género y techos de cristal».  Participante(s): Panelistas: Dra. Natalia Edith Tenorio Tovar, FCPyS - UNAM; Mtra. Karla Mantilla, revista Feminist Studies; Mtra. Marcela Hernández Oropa, Comisión de atención a víctimas de violencia digital; Dra. Ximena González Grandón, Universidad Iberoamericana; D. I. Maia F. Miret, revista ¿Cómo ves?; Dra. Karina Pérez Robles, Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Agricultura. Moderadora: Dra. Gabriela [...]

Conferencia «Violencias patriarcales»

By |2022-12-07T18:24:07-06:0031 octubre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , |

Informar de manera teórica a las mujeres de la comunidad acerca de los diferentes tipos de violencia de género que existen, así como brindar información referente al procedimiento para denunciar en caso de vivir violencia dentro de la Universidad por medio de carteles e infografías. Participante(s): Helena Lopez González de Orduña. Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Conferencia «Analizando la cultura como impedimento para la igualdad de género»

By |2022-11-14T15:47:46-06:0031 octubre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , |

Conferencia que tiene como objetivo hacer consciente el rol de la cultura ante la violencia de género, su arraigo y la importancia de su reconocimiento como inicio de  la transformación del sujeto. Participante(s): Mtra. Karen Valdez. Dirigido a: La comunidad IIBI y público en general.  Informes en: https://iibi.unam.mx/CInIGIIBI/index.html Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Go to Top