Charla: «Endometriosis: comprendiendo y abordando los desafíos de la salud femenina»
En una charla con una especialista se abordará el tema de la endometriosis, sus efectos y cuidados.
By Miriam Avendaño|2025-03-18T19:59:16-06:005 marzo, 2025|Categories: 8M 2025|Tags: género y salud|
En una charla con una especialista se abordará el tema de la endometriosis, sus efectos y cuidados.
By Cecilia Bautista|2025-03-05T12:56:22-06:005 marzo, 2025|Categories: 8M 2025, Género y salud, Mujeres en la ciencia|Tags: 8m, Facultad de Ciencias, género y salud|
14 de marzo de 2025 | 16:00 a 17:00 h Taller: «Hackea el ciclo menstrual» Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. En este taller se pretende enseñar sobre el ciclo menstrual de manera práctica, promoviendo el autoconocimiento y la desestigmatización de la menstruación y el ciclo menstrual, poniendo sobre la mesa una serie de afirmaciones sobre el tema, algunas verdaderas y otras falsas que abrirán a la discusión, reflexión y el desmentir mitos alrededor. Tras lo cual, las y los asistentes diseñarán un personaje que represente cada una de las fases del ciclo. Participante(s): Maestra María Nayeli Ortega Villegas [...]
By Igualdad de Género UNAM|2025-03-05T12:46:19-06:005 marzo, 2025|Categories: 8M 2025|Tags: cuidados, género y salud|
Conferencia que abordará esta disyuntiva y el reto que representa para las mujeres.
By Vanessa Nava|2024-06-18T10:26:27-06:0018 junio, 2024|Categories: Prensa|Tags: género y salud|
«Vigente, el prejuicio machista para detectar el cáncer de próstata» En nuestro país, siete de cada 10 pacientes llegan a los servicios médicos especializados cuando dicho padecimiento está en etapas avanzadas. Fuente: Gaceta UNAM 13 de junio, 2024 Norma Blazquez Graf. Foto: Francisco Parra / Archivo Gaceta UNAM. Según información de la Secretaría de Salud del gobierno federal, cada año se detectan en México más de 25,000 nuevos casos de cáncer de próstata, la mayoría de ellos en etapas avanzadas, y se registran casi 8,000 fallecimientos por esta enfermedad. A diferencia de lo que pasa en Estados Unidos, Francia, Inglaterra y España, donde [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-11-13T17:43:29-06:0013 noviembre, 2023|Categories: 25N 2023|Tags: 25N 2023, género y salud|
Organizada por: Facultad de Medicina. Este conservatorio tiene el objetivo de conversar con hombres que han trabajado esta temática desde su experiencia estudiantil, docente, y/o con acciones dirigidas a hombres que han ejercido violencia contra las mujeres, para reflexionar sobre la necesidad de la toma de conciencia por parte de los hombres, de la responsabilidad por detener, prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres, así como de su compromiso por la igualdad de género. Participante(s): Mtro. Samuel Bravo Hurtado (Universidad de la Salud), Darío Camacho Leal (Programa Integral de Trabajo con Hombres, CIGU, UNAM), Mauro Vargas Urías (GENDES, A.C.) y [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2024-11-08T00:24:03-06:0023 octubre, 2023|Categories: 25N 2023, Género y salud, Violencia de Género|Tags: género y salud, Violencias|
Seminario Permanente de Género en Salud, Sesión 160 «Violencias contra niñas, niños y adolescentes» Organizada por: Facultad de Medicina y Programa de Estudios de Género en Salud del Departamento de Salud Pública. Se trata de la 160 sesión del Seminario Permanente de Género en Salud en la que conmemoramos 15 años de trabajo ininterrumpido de este seminario desde su creación en 2008 por parte de la Dra. Luz María Moreno Tetlacuilo. Además, se presenta la conferencia de una especialista en el tema de violencias contra las niñas, niños y adolescentes, en el marco del mes de noviembre y la conmemoración del [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-10-23T16:05:32-06:0019 octubre, 2023|Categories: Prensa|Tags: cáncer de mama, género y salud|
Fuentes: Gaceta UNAM Por: Karen Hernández / Perla Chávez Después de los 40 años las mujeres deben ir a revisiones médicas bienalmente Hoy, como cada 19 de octubre, se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. Pese a que no hay algún factor de riesgo identificable, existen medidas preventivas que pueden disminuir la posibilidad de presentarlo, asegura Diana Fabiola Flores Díaz, especialista en tumores mamarios en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM. De acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 2022, [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-10-10T15:57:24-06:002 octubre, 2023|Categories: Género y salud, Perspectiva de género, Seminario|Tags: género y salud|
Seminario: «El cáncer de mama desde la perspectiva de género» Organizada por: Facultad de Medicina y Programa de Estudios de Género en Salud del Departamento de Salud Pública. Sesión del «Seminario Permanente de Género en Salud», en esta ocasión con ponente invitada quien abordará la problemática del cáncer de mama con perspectiva de género a partir de sus investigaciones con mujeres con cáncer. Participante(s): Coordinadora Dra. Luz María Moreno Tetlacuilo, moderadora Dra. Yuriria A Rodríguez Martínez y la ponente invitada Dra. María del Carmen Castro Vásquez. Dirigida a: Personal de salud, estudiantes, profesionistas y personas interesadas por temas de salud con [...]
By Igualdad de Género UNAM|2023-09-25T13:55:26-06:0018 septiembre, 2023|Categories: Derechos de las mujeres, Derechos sexuales y reproductivos|Tags: Derechos de las Mujeres y las niñas, género y salud, VIH|
Conversatorio: «Realidades del VIH en México: dilemas actuales» Organizada por: Laboratorio Nacional Diversidades. Participante(s): Dra. Lucía Raphael de la Madrid (Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas), Dra. Érika Bárcena Aévalo (Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas). 11:20 a 13:00 h. Mesa 1. Los colores del VIH 13:00 a 15:00 h. Mesa 2. Los derechos de las mujeres y niñas en torno al VIH 17:00 a 19:00 h. Mesa 3. VIH y discapacidad: una lucha por la inclusión
By Igualdad de Género UNAM|2023-09-19T19:57:08-06:0018 septiembre, 2023|Categories: Salud, Salud con perspectiva de género|Tags: género y salud, Mujeres y medicina|
Charla: «Perspectiva de género en el cuidado y el autocuidado de las personas con diabetes mellitus» Organizada por: Facultad de Medicina, UNAM. En el Seminario Permanente de Género en Salud, dos destacadas ponentes, la Dra. Catalina A. Denman y la Dra. Carolina Palomo, compartieron su conocimiento sobre cómo el género influye en la experiencia de vivir con diabetes y cómo podemos mejorar el cuidado y el autocuidado. Participante(s): Dra. Catalina A. Denman, Dra. Carolina Palomo. Modera: Dra. Yuriria Alejandra Rodriguez Martínez. Coordina: Dra. Luz María Moreno Tetlacuilo.