Taller: «Revista de Divulgación de la ciencia PaCiencia Pa´Todos – Demostración de proyectos de investigación»
La Revista de Divulgación de la ciencia PaCiencia Pa´Todos realizará una ruleta de preguntas de ciencia y cultura.
By Emili Rosendo|2025-02-07T22:03:11-06:007 febrero, 2025|Categories: Mujeres en la ciencia|Tags: Ciencia, PaCiencia Pa´Todos|
La Revista de Divulgación de la ciencia PaCiencia Pa´Todos realizará una ruleta de preguntas de ciencia y cultura.
By Ivonne Onofre|2025-02-04T17:03:24-06:004 febrero, 2025|Categories: Convocatoria|Tags: Beca de maestría, Becas para mujeres, Ciencia, Ingienería y matemáticas, tecnología|
Fecha de cierre postulaciones: 15 de abril de 2025 Convocatoria: «Becas para mujeres en STEM 2025» Organizada por: Universidades del Reino Unido y la Fundación Coppel Este programa ofrece en 2025 una oportunidad única para mujeres de México que desean continuar su formación a nivel de máster (Maestría) en el Reino Unido. Con más de 400 becas otorgadas globalmente en sus cinco años de existencia, el programa Women in STEM se está convirtiendo en una plataforma vital para impulsar a las mujeres hacia el futuro de la ciencia y la tecnología. Dirigida a: Mujeres profesionistas de las áreas de ciencia, [...]
By Yarazai Santes|2024-04-26T12:49:13-06:0023 abril, 2024|Categories: vocación científica|Tags: Ciencia, historias de ciencias|
Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. Las historias de vida cuentan y son un referente para muchas personas, hoy platicaremos con la Dra. Livia León en este nuevo formato de entrevista en “Historias de Ciencias”. En esta entrevista se busca conversar y conocer a la Dra. Gabriela Gaxiola, para saber un poco más sobre su trayectoria académica, desde el cómo fue interesándose por las áreas científicas, si tuvo referentes científicos en su casa, hasta el cómo ha llegado al lugar donde está en este momento. Participante(s): Ponente, Dra. Livia León Paniagua; Adscripción, Facultad de Ciencias, UNAM; Conductoras, Dra. Karla [...]
By Yarazai Santes|2024-04-25T12:06:14-06:0023 abril, 2024|Categories: vocación científica|Tags: Ciencia, historias de ciencias|
Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. Las historias de vida cuentan y son un referente para muchas personas, hoy platicaremos con la Dra. Gabriela Gaxiola en este nuevo formato de entrevista en “Historias de Ciencias”. En esta entrevista se busca conversar y conocer a la Dra. Gabriela Gaxiola, para saber un poco más sobre su trayectoria académica, desde el cómo fue interesándose por las áreas científicas, si tuvo referentes científicos en su casa, hasta el cómo ha llegado al lugar donde está en este momento. Participante(s): Ponente, Dra. Martha Gabriela Gaxiola Cortés; Adscripción, UMDI-Sisal, Fac. de Ciencias, UNAM; Conductoras, [...]
By Yarazai Santes|2024-04-25T12:02:32-06:0023 abril, 2024|Categories: vocación científica|Tags: Ciencia, docencia|
Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. Las historias de vida cuentan y son un referente para muchas personas, hoy platicaremos con la Dra. Luis Felipe en este nuevo formato de entrevista en “Historias de Ciencias”. En esta entrevista se busca conversar y conocer a la Dra. Luis Felipe, para saber un poco más sobre su trayectoria académica, desde el cómo fue interesándose por las áreas científicas, si tuvo referentes científicos en su casa, hasta el cómo ha llegado al lugar donde está en este momento. Participante(s): Ponente, Dr. Luis Felipe Jiménez; Adscripción, Facultad de Ciencias, UNAM; Conductoras, Dra. Karla [...]
By Vanessa Nava|2024-04-20T17:58:46-06:0020 abril, 2024|Categories: Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: Ciencia|
«Reconocimiento a Liliana Romero, de la Facultad de Química» En una edición especial dedicada a la sustentabilidad ambiental, fueron galardonadas científicas de México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Canadá Fuente: Gaceta UNAM 18 de abril, 2024 Foto: cortesía Liliana Romero. Liliana Romero Reséndiz, académica de la Facultad de Química, fue galardonada en la cuarta edición de 25 Mujeres en la Ciencia, edición especial en sustentabilidad ambiental. Este reconocimiento es otorgado por la Minnesota Mining and Manufacturing Company 3M (compañía de minería y fabricación de Minnesota) a todas aquellas mujeres que impulsan y desarrollan proyectos científicos.Los fenómenos meteorológicos extremos, la falta de [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2024-02-06T17:11:40-06:006 febrero, 2024|Categories: 11F 2024|Tags: 11F 2024, Ciencia, género y arte|
Organizada por: Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida (ENES Mérida). Este documental permite visualizar y compartir con la comunidad de la ENES Mérida y público interesado, cómo viven su vida las maestras de la ENES, siendo mujeres, madres, esposas, amigas, hijas, maestras y científicas. Participante(s): Fernanda Isabel Pablo Valdes, Marla Tiamat Cedillo Torres, Ashley Cortes Ruiz y Regina Ramírez Muñoz, estudiantes. Dirigida a: Comunidades académicas y estudiantiles de la ENES-Mérida y público en general. Más información: daniela.tarhuni@enesmerida.unam.mx
By Coordinación para la Igualdad de Género|2024-02-06T15:49:55-06:006 febrero, 2024|Categories: 11F 2024|Tags: 11F 2024, Ciencia, género y arte|
Organizada por: Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida (ENES Mérida). Not the Science Type (Estados Unidos, 2021) retrata la historia de cuatro científicas, quienes a medida que fueron alcanzando prominencia en campos como la microbiología y la ingeniería nuclear, desafiaron estereotipos y discriminación de género, raza y edad. ¿Qué tanto se parecen las trayectorias de las científicas mexicanas? ¿Qué nos divide en términos de género? ¡Descubramoslo juntxs! Participante(s): Mtra. Daniela Tarhuni Navarro, Mtra. Elizabeth Álvarez Padilla, Lic. Diana Falcón Villalobos. Dirigida a: Comunidad académica y estudiantil de la ENES-Mérida. Actividad presencial. Entrada gratuita. Lugar: Aula 105, Edificio de Docencia, ENES-Mérida, [...]