Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Sesgos de género

Conversatorio: «Una mirada desde la comunidad estudiantil LGBTIQ+: ¿Existen sesgos de género en la ciencia?»

By |2025-06-09T17:33:20-06:0023 mayo, 2025|Categories: , |Tags: , , |

Conversaremos con estudiantes de la Fac. de Ciencias de la comunidad LGBTIQ+ para conocer sus puntos de vista acerca de ¿quién es el sujeto de la ciencia?, ¿cuál es el objeto de la ciencia?, ¿la ciencia tiene sesgos de género?, ¿se han generado los conocimientos científicos bajo un sesgo de género?

Comentarios desactivados en Conversatorio: «Una mirada desde la comunidad estudiantil LGBTIQ+: ¿Existen sesgos de género en la ciencia?»

Conversatorio: «¿Existen sesgos de género en la ciencia desde su construcción hasta ahora?»

By |2025-05-23T17:42:18-06:0023 mayo, 2025|Categories: |Tags: , |

Académicas de la Facultad de Ciencias comparten sus puntos de vista sobre cómo se construye la ciencia, si existen sesgos de género en su desarrollo histórico y actual, y si las atribuciones del conocimiento científico han sido condicionadas por estas visiones.

Comentarios desactivados en Conversatorio: «¿Existen sesgos de género en la ciencia desde su construcción hasta ahora?»

Conversatorio: «¿La construcción de la ciencia tiene sesgos de género?»

By |2025-05-23T17:38:00-06:0023 mayo, 2025|Categories: |Tags: , |

Conversaremos con académicas y académicos de la Facultad de Ciencias sobre el sujeto y objeto de la ciencia, sus posibles sesgos de género y cómo se han generado atribuciones científicas desde estas perspectivas.

Comentarios desactivados en Conversatorio: «¿La construcción de la ciencia tiene sesgos de género?»

Mesa de discusión: «Las mujeres ante la clínica»

By |2022-11-30T10:54:19-06:0030 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , |

Se trata de mostrar cómo la locura femenina tiene una importante dimensión cultural, es decir, debajo de las concepciones médicas, psicológicas y psiquiátricas sobre la locura o enfermedad mental en las mujeres operan sesgos de género y prejuicios morales de la época. Las ponentes de esta mesa pretenden visibilizar dichos sesgos y prejuicios para pensar una atención psicológica con perspectiva de género y/o feminista. Participante(s): Erandi Molina (práctica privada), Laura Elena Ferrón (Sociedad Internacional para el Estudio del Trauma y Disociación [ISSTD]), Nayeli Góngora (UAM-X). Dirigido a: Estudiantado, profesorado, público en general. Registro aquí Sigue la transmisión aquí

Conferencia: «La construcción de la locura femenina»

By |2022-11-30T10:38:38-06:0030 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , |

Se trata de mostrar cómo la locura femenina tiene una importante dimensión cultural, es decir, debajo de las concepciones médicas, psicológicas y psiquiátricas sobre la locura o enfermedad mental en las mujeres, operan sesgos de género y prejuicios morales de la época. Las ponentes de esta mesa pretenden visibilizar dichos sesgos y prejuicios para pensar una atención psicológica con perspectiva de género y/o feminista. Participante(s): Diana Berenice Paz Trejo (POC Facultad de Psicología, UNAM). Dirigido a: Estudiantado, profesorado, público en general. Registro aquí Sigue la transmisión aquí

Go to Top