Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Todo el Día

Jornada de actividades: «Concierto musical y poético. Talleres Diversos: Raíces de conciencia, Juego de roles “Si yo fuera mujer”, Macetas de micromachismos, Basta femenina»

ENP 1 «Gabino Barreda», en Av. de la Noria y Prolongación Ignacio Aldama s/n, Potrero de San Bernardino, Xochimilco, 16020, Ciudad de México. ENP 1 «Gabino Barreda», en Av. de la Noria y Prolongación Ignacio Aldama s/n, Potrero de San Bernardino, Xochimilco, 16020, Ciudad de México. 

En primer lugar, se realizará un recital musical y poético en el auditorio del plantel. Posteriormente, frente a la biblioteca, se realizarán los talleres.

Reunión para cantar juntas: «Cantemos juntas contra la violencia»

Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Leon

El evento consiste en una convocatoria a la comunidad universitaria para reunirse en las letras de la UNAM y cantar «La canción sin miedo», de Vivir Quintana, como manifestación contra la violencia de género.

Conferencia magistral: «El avance de las ultraderechas, las crisis de las masculinidades y el movimiento feminista»

Aula Magna «Jesús Silva Herzog», Edificio B, primer piso de la Facultad de Economía Circuito Escolar s/n, C.U, Coyoacán

10 de marzo de 2025 | 10:30 Conferencia magistral: «El avance de las ultraderechas, las crisis de las masculinidades y el movimiento feminista» Organizada por: Facultad de Economía. Conferencia magistral de análisis socio-político contemporáneo. Participante(s): Teresa Rodríguez De la Vega (FCPyS-UNAM), Juan Miguel Flores Gómez (CETMECS, FCPyS-UNAM). Modera Bethsaida Maldonado (FE-UNAM). Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Aula Magna «Jesús Silva Herzog», Edificio B, primer piso de la Facultad de Economía, ubicada en ., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

«Memoria histórica de nuestro andar feminista en la UNAM»

Auditorio «Dr. Manuel Sánchez Rosado» de la ENTS

El objetivo es compartir la experiencia de nuestras académicas feministas como testimonio vivo de la lucha por abrir horizontes de igualdad en la UNAM. Participante(s): Dra. Norma Blázquez Graf (CIGU); Dra. Julia del Carmen Chávez Carapia (CIEGENTS), y Mtra. Leticia Cano Soriano (Coordinación de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria). Modera Mtra. Carmen Casas Ratia, Directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social.

Taller: «Amor propio para estudiantes»

Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Leon

Taller en el que a través del movimiento corporal se trabaja en el aprecio por el propio cuerpo y la autoestima que esto representa

Conversatorio: «Desafiando Límites, Creando caminos: Mujeres en cargos de liderazgo»

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES)

En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, este conversatorio busca crear un espacio de reflexión y aprendizaje sobre el papel de las mujeres en posiciones de liderazgo. El evento contará con la participación de destacadas expertas en el tema, quienes compartirán sus experiencias y estrategias en el ámbito del liderazgo. A través de una serie de mini charlas, se enfocarán en el desarrollo de habilidades esenciales como: Liderazgo: Fomentar la confianza y la capacidad de influir en otros para generar un impacto positivo. Negociación: Aprender a negociar efectivamente en diferentes contextos, defendiendo intereses y logrando acuerdos beneficiosos. Comunicación: Desarrollar habilidades comunicativas que fortalezcan la expresión de ideas y la interacción en entornos profesionales. Este conversatorio no solo busca inspirar a las participantes, sino también proporcionar herramientas prácticas que les permitan avanzar en sus carreras y contribuir al empoderamiento de más mujeres en el ámbito laboral.

Proyección y charla con las realizadoras: «Relatos de Resistencia»

Sala Manuel Gonzáles Casanova en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas.

La actividad busca promover la igualdad de género a través de proyecciones y un conversatorio con las realizadoras. Se presentarán los documentales: No les pedimos un viaje a la luna (María del Carmen de Lara) No seré la vida de mi recuerdo (Isabela Ripoll) Las niñas que no tuvieron miedo (Frida Meza Coriche). Estos filmes abordan temas de lucha, resistencia y derechos de las mujeres. Al finalizar, las tres directoras estarán presentes para dialogar con el público.