Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Mujeres en las STEM

«Busca la FENO consolidar posgrado e investigación»

By |2024-06-10T14:20:59-06:006 junio, 2024|Categories: Academia, Educación Integral, Mujeres en la academia, Mujeres UNAM|Tags: , , |

«Busca la FENO consolidar posgrado e investigación» Fuente: Gaceta UNAM 6 de junio, 2024 Por María Guadalupe Lugo García Generó una importante producción editorial. Foto: cortesía FENO. La Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENO) es un referente en la formación de profesionales de la enfermería y una de las mejores instituciones educativas del país y de la región, con una gran trayectoria probada, por mucho tiempo, de contribuciones en las esferas social, docente, de investigación y de extensión de la cultura, afirmó la directora de la entidad académica, Rosa Amarilis Zárate Grajales. Hoy, a un año de haberse transformado [...]

«Alfabetización mediática contra la desinformación»

By |2024-06-10T14:05:07-06:006 junio, 2024|Categories: Academia, boletín, Educación Integral, Mujeres en la academia, Mujeres UNAM, Mujeres y educación|Tags: , , , |

«Alfabetización mediática contra la desinformación» • Al conmemorarse el 7 de junio el Día de la Libertad de Expresión, María Marván Laborde resalta que en la actualidad es más amplio este derecho y cubre, inclusive, a la poesía, literatura y, por supuesto, a cualquier medio de comunicación "Sin una opinión pública fuerte, plural y respetada no existe libertad de expresión, como tampoco la habría sin democracia, aunque en cualquier sociedad se presentan avances y retrocesos en este terreno", considera la investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, María Marván Laborde. Fuente: Boletín DGCS 6 de junio, 2024   [...]

«Analiza universitaria la iconografía sobre Fidel Castro»

By |2024-06-10T12:26:07-06:006 junio, 2024|Categories: Academia, Mujeres en la academia, Mujeres UNAM, Prensa|Tags: , , |

«Analiza universitaria la iconografía sobre Fidel Castro» En ese marco, Jesús Gerardo Torres Salcido, director del CIALC, anunció también la reactivación de la Cátedra José Martí de la UNAM, adscrita a dicho Centro Fuente: Gaceta UNAM 6 de junio, 2024 Por Leonardo Frías Cienfuegos La fotografía requiere tratarse con el rigor de un documento escrito, hay que consultar sus fuentes originales, porque como tal, es un documento, y así hay que abordarla, proporcionar todos sus datos cuando hacemos uso de ésta, como con los textos, aseguró Ana María López Jaramillo, Técnico Académico del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el [...]

«Participan universitarias en descubrimiento de exoplaneta»

By |2024-06-10T10:32:45-06:006 junio, 2024|Categories: boletín, Mujeres en la academia, Mujeres en las Ciencias, Mujeres en las STEM, Prensa, Tecnología|Tags: , , |

«Participan universitarias en descubrimiento de exoplaneta» Yilen Gómez Maqueo Chew, Laurence Sabin e Ilse Plauchu-Frayn, del Instituto de Astronomía, colaboraron en el hallazgo de SPECULOOS-3b con observaciones hechas por medio del SAINT-EX Fuente: Gaceta UNAM 6 de junio, 2024 Representación artística: Nasa/JPL-Caltech. Desde el telescopio suizo-mexicano SAINT-EX, en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (Baja California), científicas de la UNAM participaron en el descubrimiento del segundo exoplaneta del tamaño de la Tierra, el cual gira alrededor de una estrella enana ultrafría. Yilen Gómez Maqueo Chew, Laurence Sabin e Ilse Plauchu-Frayn, del Instituto de Astronomía, participaron en el [...]

«La inclusión de la perspectiva de género en la salud es fundamental»

By |2024-06-06T22:54:21-06:0029 mayo, 2024|Categories: boletín, cinigs, Educación para la igualdad, Mujeres en las Ciencias, Mujeres en las STEM, Perspectiva de género, Prensa, Salud y Mujeres|Tags: , , , |

«La inclusión de la perspectiva de género en la salud es fundamental» Fuente: Boletín Dirección General de Comunicación Social 29 de mayo, 2024 • Se realiza el Foro por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, con la participación de Norma Blazquez Graf, María del Carmen Jiménez Martínez, Gabriela Borrayo Sánchez, Alicia Piñeirua Menéndez y Claudia Haydeé Arce Salinas Es sustancial generar políticas de participación y de reconocimiento de las mujeres en el campo de la salud. La atención e investigación en este ámbito van a cambiar cuando se consideren las experiencias, vivencias y sentires femeninos, porque [...]

«En la FES Acatlán se trabaja con compromiso»

By |2024-06-06T20:21:45-06:0028 mayo, 2024|Categories: boletín, Educación para la igualdad, Mujeres en la academia, Mujeres en las STEM, Mujeres y educación|Tags: , , , |

«En la FES Acatlán se trabaja con compromiso» Fuente: Boletín Dirección General de Comunicación Social 28 de mayo, 2024 • Nora del Consuelo Goris Mayans tomó posesión como nueva directora de esa entidad académica, para el periodo 2024-2028 • Patricia Dolores Dávila Aranda dijo que la Facultad requiere modificar varios de sus planes de estudio Con la visión de que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la UNAM, continúe como el principal centro de generación de conocimientos de la zona norte del Valle de México e intensifique su participación con los distintos sectores productivos, Nora del Consuelo Goris Mayans [...]

Designan a los nuevos titulares de la CEIDE y la CUAED

By |2024-08-19T14:26:05-06:0020 marzo, 2024|Categories: Mujeres UNAM, Prensa|Tags: |

Designan a los nuevos titulares de la CEIDE y la CUAED Foto: Benjamín Chaires. Fuente: Gaceta UNAM La secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila Aranda, dio posesión al frente de la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE) a Melchor Sánchez Mendiola, y de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED) a Anabel de la Rosa Gómez. Esto en seguimiento del acuerdo publicado el pasado 14 de marzo en Gaceta UNAM, en el cual el rector Leonardo Lomelí Vanegas determinó que la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, que dependía de [...]

María Teresa Sánchez Salazar toma posesión como nueva directora del Instituto de Geografía

By |2024-08-19T14:18:31-06:007 marzo, 2024|Categories: Mujeres UNAM, Prensa|Tags: |

María Teresa Sánchez Salazar toma posesión como nueva directora del Instituto de Geografía La investigación científica debe estar a la atura de los desafíos que enfrenta el país María Teresa Sánchez Salazar. Foto: Victor Hugo Sánchez. Fuente: Gaceta UNAM Por Daniel Robles Bajo la premisa de fortalecer la investigación científica de calidad y la formación de recursos humanos de excelencia como la mejor forma de aportar alternativas de solución a los problemas que enfrenta el país, María Teresa Sánchez Salazar tomó posesión como nueva directora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM para el periodo 2024 – 2028. [...]

Tatiana Cuevas Guevara, directora del MUAC

By |2024-08-19T14:07:44-06:001 marzo, 2024|Categories: Mujeres en el arte, Mujeres UNAM, Prensa|Tags: , |

Tatiana Cuevas Guevara será directora del MUAC A partir de mayo también estará al frente de la DiGAV Amanda de la Garza, Tatiana Cuevas Guevara, Leonardo Lomelí y Rosa Beltrán. Foto: Benjamín Chaires. Fuente: Gaceta UNAM Por Mirtha Hernández El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, designó a la curadora e historiadora del arte Tatiana Cuevas Guevara como titular de la Dirección General de Artes Visuales de la UNAM (DiGAV) y del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Su nombramiento responde a que Amanda de la Garza, actual titular de la DiGAV y del MUAC, se desempeñará como subdirectora [...]

Sara Uribe coordinará la Cátedra Rosario Castellanos

By |2024-08-19T13:38:43-06:0021 febrero, 2024|Categories: Mujeres UNAM, Prensa|Tags: , |

Sara Uribe coordinará la Cátedra Rosario Castellanos Fuente: Gaceta UNAM Por Roberto Frías Rosa Beltrán, titular de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (CulturaUNAM), en acuerdo con Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, designó a la escritora Sara Uribe como coordinadora de la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros, anteriormente de Arte y Género. En 2023, Sara Uribe promocionaba su libro Rosario Castellanos. Materia que arde. En la obra, escrita durante la pandemia, Uribe se interesó por mover a la autora chiapaneca del lugar en el que se le había colocado en el canon de las letras [...]

Go to Top