Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Blog

¿Por qué conmemoramos el 8 de marzo en este 2025?

By |2025-03-10T17:07:06-06:003 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Blog|Tags: , |

¿Por qué conmemoramos el 8 de marzo en este 2025? Por: Vianey Mejía Jiménez (CIGU) Cada 8 de marzo las mujeres salimos a tomar las calles, para exigir condiciones de igualdad pero también para manifestar la potencia creadora que tenemos como colectivo. Sin embargo, los orígenes de la conmemoración de esta fecha son difusos y no han estado libres de controversias entre  especialistas que han intentado historizar esta fecha. Los conatos de esta conmemoración como efeméride internacional se sitúan en los siglos XIX y XX, en Estados Unidos y Europa, con los movimientos de mujeres por la abolición de la esclavitud, [...]

5 años de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU)

By |2025-03-27T17:50:30-06:002 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Blog, Comunicados|

La Coordinación para la Igualad de Género en la UNAM (CIGU), celebra cinco años de trabajo, aprendizaje y transformación. La CIGU nació en marzo de 2020, como respuesta institucional a la lucha incansable de generaciones de académicas, estudiantes y activistas que exigieron una universidad más justa, más equitativa y libre de violencia de género. Este esfuerzo se construyó sobre décadas de trabajo de feministas universitarias y colectivas estudiantiles que impulsaron cambios trascendentales en la UNAM, desde los primeros grupos de los años setenta y ochenta hasta las movilizaciones y paros de 2019. Como resultado de este proceso, la UNAM estableció [...]

¿Hay suficientes filósofas en la UNAM?

By |2025-03-01T18:56:33-06:0028 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Blog|Tags: , , |

¿Hay suficientes filósofas en la UNAM? “Hacen falta más filósofas”- Pedro Montalvo Por Vianey Mejía Jiménez (CIGU) Por el Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en las Ciencias, y con un auditorio lleno, el pasado 11 de febrero se celebró la mesa redonda «Mujeres y filósofas» en las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 4. Con la participación de los profesores del Colegio de Filosofía Pedro Montalvo Piedra, Jesús Carlos Jaimes Bautista, Marcos Santana Cuéllar  y Gustavo Álvarez Barrera se invitó a conocer el trabajo reflexivo de las filósofas que con sus aportaciones al pensamiento y la crítica [...]

Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), edición 46

By |2025-02-25T11:46:52-06:0025 febrero, 2025|Categories: Blog, FIL|Tags: , |

Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), edición 46 Por Vianey Mejía Jiménez La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), llega a su 46 edición. Organizada anualmente con el objeto de dar a conocer a la sociedad y a la comunidad universitaria las novedades de la industria editorial mexicana, para 2025, tiene por invitado al estado de Oaxaca, hogar de 17 lenguas originarias. Te invitamos a visitarla y conocer los lanzamientos en materia de género, feminismos y diversidades. Aquí algunas recomendaciones:   24 de febrero de 2025, 12:00 p.m. Presentación del libro: Conceptos clave de los [...]

Rebeldía de aquellas que han transformado el conocimiento: “Yo no quiero ser esa que dice mi papá”

By |2025-02-21T18:32:55-06:0021 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Blog|Tags: |

Rebeldía de aquellas que han transformado el conocimiento: “Yo no quiero ser esa que dice mi papá” "Nosotras también somos científicas", resaltaron La vocación de las mujeres no es quedarse en casa a lavar trastes, es ser reconocidas por los descubrimientos que sólo existen cuando un hombre los comenta   Por Karla Marsori (FES Aragón) El pasado martes 11 de febrero, se llevó a cabo la plática: «Conoce la historia de las mujeres dentro de la ciencia», con la participación de la Dra. Areli Montes Pérez, para inaugurar la jornada conmemorativa por el Día Internacional de las Niñas y Mujeres en las [...]

El conocimiento también tiene género: repensar la Ciencia Política desde el feminismo

By |2025-02-20T16:38:30-06:0020 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Blog|Tags: |

El conocimiento también tiene género: repensar la Ciencia Política desde el feminismo Persisten desigualdades estructurales en la academia. Las ponentes resaltaron el papel del feminismo como motor de cambio Por Miriam Sofía Avendaño Barajas (FFyL) El pasado 11 de febrero la Unidad de Género, el Centro de Estudios Políticos y el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la FCPyS organizaron el conversatorio «Las mujeres en la Ciencia Política: impulsando carreras desde los feminismos», un espacio de diálogo entre estudiantes y docentes de la disciplina que tuvo como objetivo visibilizar la importancia de las epistemologías feministas en la Ciencia Política [...]

Mujeres farmacobiólogas, una visibilidad pendiente

By |2025-02-20T16:17:34-06:0018 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Blog|Tags: , |

Mujeres farmacobiólogas, una visibilidad pendiente En la Farmacobiología se le otorga mayor reconocimiento a los hombres, dejando a un lado las aportaciones de las mujeres dentro de la ciencia Farmacobiólogas de la FES Zaragoza suman esfuerzos en este conversatorio Por Ivonne Onofre (FES Aragón) Por motivo del Día Internacional de la Mujeres y Niñas en la Ciencia, el 11 de febrero de 2025 la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza organizó la mesa redonda: «Las mujeres que hacen la Ciencia Farmacéutica». A través de una transmisión en vivo emitida por su [...]

Construyendo condiciones para igualdad: publicaciones de la CIGU en la FIL Guadalajara 2024

By |2025-01-17T17:50:11-06:0015 enero, 2025|Categories: Blog|Tags: |

Construyendo condiciones para igualdad: publicaciones de la CIGU en la FIL Guadalajara 2024 Por Sandra Ivette González Ruiz (CIGU) En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU) participó el viernes 6 de diciembre con la Mesa “Construyendo condiciones para la igualdad: publicaciones de la CIGU”. Se presentaron las tres publicaciones más recientes: el libro Personas Orientadoras Comunitarias: Experiencias de trabajo comunitario con perspectiva de género en la UNAM, derivado de uno de los programas eje de la CIGU, dirigido a la transformación de prácticas y acciones a [...]

Las primeras, pero no las últimas: rompiendo techos de cristal

By |2024-12-03T11:39:26-06:003 diciembre, 2024|Categories: 25N 2024, Blog, Mujeres en la academia, Mujeres en las Ciencias|Tags: , |

Las primeras, pero no las últimas: rompiendo techos de cristal Por Yarazai Simbrón, becaria de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM Conversatorio "Rompiendo techos de cristal" organizada por la CInIG de la Secretaría Administrativa de la UNAM Ser licenciada, maestra, doctora, tener un cargo en la toma de decisiones es un logro que muchas mujeres, no todas y quizá tampoco la mayoría, han conseguido con esfuerzo, dedicación y trabajo. Sí, hay techos de cristal que se han roto, barreras que han caído, pero aún hay cuentas pendientes. En el marco del 25N, Día Internacional de [...]

Militancia alegre: una mirada al feminismo desde la filosofía

By |2024-11-25T11:26:44-06:0022 noviembre, 2024|Categories: Blog, feminismos, Mujeres en la filosofía|Tags: , , |

Militancia alegre: una mirada al feminismo desde la filosofía Por Yarazai Simbrón, becaria de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM. Sayak Valencia en la ponencia «Gramáticas de las resistencias feministas. Militancias alegres y no esencialistas» Analizar los movimientos feministas desde la filosofía ayuda a comprender cómo se conforman, transforman, expresan e insertan en contextos específicos. Por ello, en el marco del Día Internacional de la Filosofía, nos preguntamos ¿el enojo, la desesperación, el grito, la impotencia, es el único estandarte de la militancia en el feminismo?, ¿son estos los únicos afectos legítimos para reclamar un [...]

Go to Top