Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

salud mental

Traumatización Vicaria

By |2024-10-25T19:00:29-06:0025 octubre, 2024|Categories: Academia, autocuidado, Salud mental, traumatización vicaria, violencia|Tags: , , , |

«Traumatización Vicaria» Investigado y elaborado por: Mtra. María Guadalupe Reynoso Rocha. Fuente: Gaceta Fac. Psicología | Pag. 18 Las/os psicólogas/os que brindan atención a víctimas y sobrevivientes de violencia están expuestos a sufrir traumatización vicaria, movilización de sus experiencias de violencia y el síndrome de burnout. Es fundamental comprender estas condiciones y sus efectos en la salud para desarrollar programas de autocuidado que protejan a estas/os profesionales y garanticen una atención oportuna de calidad, con ética y conocimientos basados en evidencia. Atender a víctimas de violencia implica lidiar con historias de trauma que afectan emocionalmente a las/os profesionales, quienes a menudo se [...]

UNAMirada desde la Psicología Mandatos de belleza femenina y repercusiones en la salud mental

By |2024-10-25T18:34:13-06:0025 octubre, 2024|Categories: Diversidad corporal, feminismos, Género, Mujeres, Mujeres UNAM, Salud mental, Trastornos de Conducta Alimentaria|Tags: , , , , |

UNAMirada desde la Psicología «Mandatos de belleza femenina y repercusiones en la salud mental» Por: Dra. Ana Celia Chapa Romero Fuente: Gaceta Fac. Psicología | Pag. 9 El pasado 17 de septiembre la doctora Ana Celia Chapa Romero impartió la conferencia “Mandatos de belleza femenina y repercusiones en la salud mental”. Inició con un panorama sobre los procedimientos estéticos y su creciente demanda en el mundo, destacando que en 2023 se llevaron a cabo 860.718 en el país. Si bien dichos procedimientos son solicitados por ambos sexos, son en su mayoría mujeres (83.4%) quienes se someten a estos, dato que pone de [...]

La investigación en salud mental y su aplicación en estudiantes universitarios

By |2024-10-24T14:55:33-06:0024 octubre, 2024|Categories: Academia, Derecho a la salud, medicina, Salud mental, universitarios|Tags: , , |

«La investigación en salud mental y su aplicación en estudiantes universitarios» Por: Alan Valdez. Fuente: Gaceta FacMed Hablar de salud mental continúa desafiando un estigma social que impide garantizar y atender este pilar del que muchas veces se olvida a la hora de hablar de bienestar, ocasionando y agravando problemas de salud mental en estudiantes que no son visibilizados o no se les da la importancia correspondiente. Por ende, la investigación que se desarrolla en estos ámbitos es clave para identificar las causas y las oportunidades para progresar hacia una atención integral. El 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de [...]

Charla: «Más allá del ciclo: Salud mental, salud menstrual y la experiencia de las personas trans»

By |2024-11-06T09:21:33-06:008 octubre, 2024|Categories: , , , , , , , , , |Tags: , , |

Esta conferencia aborda la intersección entre salud mental y salud menstrual, enfocándose en cómo estas dimensiones afectan a las personas trans.

Taller: «”Ansiedad y estrés” & “Relaciones interpersonales” / Feria de la Salud»

By |2024-09-24T22:49:54-06:0024 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: , |

22 de octubre de 2024  Taller: «"Ansiedad y estrés" & "Relaciones interpersonales" / Feria de la Salud» Se van a realizar micro-talleres fomentando el cuidado por padecimientos como ansiedad y estrés y cómo las relaciones interpersonales apoyan el soporte brindando bienestar. También se va a llevar a cabo una Feria de la Salud, ambos en colaboración con DGOAE. Participante(s): Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE). Dirigida a: Comunidad ENCiT. Actividad presencial. Lugar: Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT).

Seminario: «Políticas de cuidados a la salud mental y de cuidado a personas mayores»

By |2024-11-05T13:55:45-06:0013 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: , , , |

Seminario: «Políticas de cuidados a la salud mental y de cuidado a personas mayores» Este seminario tiene como objetivo discutir la conceptualización del cuidado y su medición en dos ámbitos institucionales, responsabilidad del estado, las instituciones de salud mental y las instituciones de cuidados a largo plazo para personas mayores.

«Preocupan personas con conductas alimentarias riesgosas»

By |2024-06-10T11:27:17-06:006 junio, 2024|Categories: Academia, Prensa, Salud con perspectiva de género, Salud mental, Salud y Mujeres|Tags: , , |

«Preocupan personas con conductas alimentarias riesgosas» Se relacionan con baja autoestima, niveles altos de ansiedad y depresión, entre otros factores. De cada diez casos, nueve son mujeres: Karla Edith González, de la Facultad de Psicología Fuente: Gaceta UNAM 6 de junio, 2024 Por Mirtha Hernández Las personas diagnosticadas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) –anorexia y bulimia nerviosa, así como trastorno por atracones– son sólo el iceberg, pues hay quienes no cumplen con los criterios para ser evaluados con estos problemas, pero ya realizan conductas riesgosas como los ayunos, dietas restrictivas, vómitos, hacer ejercicio en exceso para bajar de peso, [...]

Violeta y oro: Mujeres, migración y salud mental

By |2024-05-16T21:10:36-06:0013 febrero, 2024|Categories: |Tags: , |

En esta ocasión, charlamos en Violeta y Oro con Maritza Caicedo, investigadora en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Doctora en Estudios de Población por el COLMEX, especialista en temas de migración y movilidad con perspectiva de género. Maritza nos relató su acercamiento a los estudios de población desde su experiencia vital y primera formación en Colombia y cómo encontró en la migración uno de sus temas de mayor interés, en sus imbricaciones con el área de la salud mental, acceso a seguridad social y perspectiva de género. ¿Por qué es necesario pensar desde las minorías? Maritza nos señala [...]

Charla: «Estigmas y prejuicios hacia los trastornos mentales»

By |2023-11-10T13:45:04-06:0031 octubre, 2023|Categories: , |Tags: |

Charla: «Estigmas y prejuicios hacia los trastornos mentales» Organizada por: Museo de las Constituciones de la UNAM.  Invita a tus amigos y familiares a unirse a nuestra #CharlaDelMes con la Psic. Norma Juárez Pastor, que nos platicará sobre los estigmas y prejuicios hacia las personas con trastornos mentales. Participante(s): Psic. Norma Juárez Pastor.  Dirigida a: Todo público.  Disponible aquí:

Go to Top