Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

POC

Diálogos y reflexiones para la construcción de una sociedad libre de violencia de género

By |2023-11-08T17:27:12-06:008 noviembre, 2023|Categories: , |Tags: , , |

Diálogos y reflexiones para la construcción de una sociedad libre de violencia de género La UNAM a través de la Red de Educación Continua (REDEC), su Comisión de Diversidad Equidad e Inclusión (CDEI), así como la participación de la CIGU, ha organizado  la Jornada Académica: “Diálogos y reflexiones para la construcción de una sociedad libre de violencia de género” cuyo objetivo es generar un espacio reflexivo a través del trabajo que se ha desarrollado en la UNAM para prevenir y erradicar las violencias por razones de género; así como proponer estrategias de diversos órganos a escala internacional, nacional y local para prevenir y atender [...]

Campaña: «Cuidando juntos… crecemos juntos: la corresponsabilidad en los cuidados»

By |2023-10-17T17:32:07-06:0017 octubre, 2023|Categories: |Tags: , , |

Del 9 al 30 de octubre de 2023 Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Geografía.  Se realizará una campaña mediante la publicación de una infografía en los muros del Instituto y en las redes sociales institucionales para recordar a la comunidad del Instituto la importancia de corresponsabilidad en los cuidados para lograr la igualdad de género en la vida universitaria.  Dirigida a: Todo público. Disponible en: https://www.facebook.com/IGeografiaUNAM 

Conversatorio: «Premio Nobel de Economía 2023 a Claudia Goldin»

By |2023-10-17T17:29:35-06:0017 octubre, 2023|Categories: |Tags: , , , |

Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Participante(s): Patricia Rodríguez López y Violeta Rodríguez (IIEc-UNAM). Moderadora: Sandra Barranco García (CIGU-UNAM). Dirigida a: Todo público. Evento híbrido. Lugar: Auditorio Mtro. Ricardo Torres Gaitán, IIEc. Sigue la transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=Yf9bCDZK4BI  Más información: https://actividades.iiec.unam.mx/nobel-de-economia-2023

Conferencia: «La salud de los adultos mayores»

By |2023-10-17T17:22:00-06:0017 octubre, 2023|Categories: |Tags: , , |

Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc).  Se conversará con especialistas que han investigado sobre el ejercicio de los cuidados de las/los estudiantes universitarios, las implicaciones y obstáculos personales e institucionales para ejercer el derecho al cuidado. Participante(s): Jesús Humberto Rodríguez Barón (INEGI). Modera: César Armando Salazar López (IIEc UNAM). Dirigida a: Todo público. Evento virtual. Sigue la transmisión: https://www.youtube.com/@ECONOMICASUNAM   

Conversatorio «Sumergir»

By |2023-10-06T12:29:05-06:005 octubre, 2023|Categories: , , , |Tags: , |

Organizada por: Personas Orientadoras Comunitarias (POC), Facultades Facultad de Artes y Diseño y Posgrado en Artes y Diseño.  Conversatorio con artistas emergentes.  Participante(s): Antonia Alarcón @tramoya_ Sofía Hinojosa @so.f.h María Huerta @mar__iahuert María Naidich @maria.naidich Valentina Lara Adriana Raggi @adrianaraggi Dirigida a: Todo público. Actividad presencial.  Lugar: Unidad de Posgrado Aula F207 Más información: https://www.instagram.com/p/Cx7IBYguS8K/

Cine-análisis POC: «Que sea ley (documental)»

By |2023-09-22T13:46:27-06:0022 septiembre, 2023|Categories: , , , |Tags: , , |

Organizada por: Personas Orientadoras Comunitarias (POC) de la Facultad de Ciencias. Una vez que se tenga el pre-registro las Personas Orientadoras Comunitarias te harán llegar a tu correo electrónico la información de la sala de ZOOM donde se realizarán las siguientes actividades: Se verá la película juntos todos en la sala de ZOOM. Al terminar la película analizaremos y daremos nuestros puntos de vista bajo un marco de respeto para hacer el análisis y la reflexión de la misma. Participante(s): Moderan POCs de Ciencias, Dra. Angeles Cancino Rodezno, Dra. Karla Ramírez Pulido, Dr. Sergio Iván López  y Bio. Maximiliano Rodríguez Ortíz. [...]

Charla informativa: «¿Qué es una POC?»

By |2023-03-24T11:26:08-06:0024 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , , |

Organizado por: CInIG y POC ENCiT.  Charla informativa acerca de quién y qué funciones tiene una Persona Orientadora Comunitaria. Participante(s): Lic. Lizbeth J. Torres Trejo, POC ENCiT. Dirigido a: Comunidad de la ENCiT. Lugar: Aula 203, ENCiT. Evento presencial.

Personas Orientadoras Comunitarias, promotoras de una cultura de igualdad, respeto y no discriminación en la UNAM

By |2022-12-16T15:09:42-06:003 octubre, 2022|Categories: Comunicados|Tags: , , , , |

Textos por Pamela Lalama Quinteros (FCPyS) / Galería fotográfica por Xanath Rodríguez y Cecilia Núñez “Somos una guía”, “somos escucha”, “buscamos construir espacios seguros”, “agregamos valor a la vida de las personas” fueron algunas de las voces que se escucharon el Primer Encuentro de Personas Orientadoras Comunitarias (POC), desarrollado la mañana del 28 de septiembre en Ciudad Universitaria, fecha en la que además se conmemora el Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito. El evento estuvo a cargo de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU), a través de la Dirección de Gestión Comunitaria y Erradicación [...]

La UNAM desarrolla una amplia red para combatir la violencia de género

By |2022-09-29T15:35:28-06:0028 septiembre, 2022|Categories: Comunicados|Tags: , , , , , , , |

Fuente: Gaceta UNAM 230 Personas Orientadoras Comunitarias la conforman; se encuentran en 130 dependencias administrativas y entidades académicas Las Personas Orientadoras Comunitarias son voluntarias de la comunidad universitaria, promotoras institucionales comunitarias de la igualdad sustantiva, la no discriminación, la prevención y erradicación de las violencias por razones de género. ¿Cómo surge el Programa de Personas Orientadoras Comunitarias? El Programa de Personas Orientadoras (POC) se crea en el 2017 como una estrategia de difusión y socialización del Protocolo para Atención de Casos de Violencia de Género en la UNAM del 2016 emitido por la Oficina de la Abogacía General, que estuvo a [...]

Go to Top