Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

niñeces

Este 30 de abril queremos recordarte que las niñeces tienen voz propia

By |2025-04-30T17:33:29-06:0030 abril, 2025|Categories: Blog|Tags: , |

Este 30 de abril queremos recordarte que las niñeces tienen voz propia Por Rut Ruiz y Vianey Mejía Jiménez (Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM) Teóricas feministas han mencionado lo problemático del término “infancia”, mismo que viene del vocablo latino infans: “que no habla, incapaz de hablar”(1) y que pone a debate la autoridad epistémica de los y las niñas a la hora de contar sus experiencias, por ejemplo, cuando viven violencias. En un mundo edadista y adultocéntrico, es común ver casos en los que jueces o juezas desestiman hechos de violencia hacia las niñeces por el simple [...]

Taller: «Tercias locas»

By |2025-01-29T16:48:36-06:0028 enero, 2025|Categories: |Tags: , |

31 enero de 2025 | 9:00 a 13:00 h Taller: «Tercias locas» Organizada por: POC del Instituto de Matemáticas (IM). Con el fin de tener un espacio de cuidados seguro para las hijas e hijos del personal de la UNAM, por sexta ocasión consecutiva se organiza el «Viernes de Consejo Técnico Escolar». El último viernes de cada mes, la SEP organiza las reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE), donde el personal directivo y docente de cada plantel de educación básica toma decisiones para mejorar las problemáticas que enfrenta en relación a la educación del estudiantado. Sin embargo, esto ocasiona que al [...]

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: caso Succar Kuri en Cancún, México

By |2024-06-13T15:14:09-06:0013 junio, 2024|Categories: Blog|Tags: , , |

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: caso Succar Kuri en Cancún, México Por Jennifer Flores (FES Aragón) Cada 12 de junio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Su principal objetivo es generar una reflexión y un llamado a la acción para que la niñez mundial viva de forma plena e integral.  En México, resultados de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI-2019), estiman que, 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes están ocupados en formas de trabajo prohibidas, cifra que representa 11.5% [...]

Go to Top