Taller: «Bordando Historia»
Juntas bordaremos la bata de la UNAM, como un acto simbólico de empoderamiento y visibilidad para todas las mujeres que, día a día, demuestran su talento y pasión en el ámbito académico.
By Emili Rosendo|2025-03-11T19:42:51-06:0011 marzo, 2025|Categories: 8M 2025, Feminismos|Tags: Actividades del 8M 2025, mujeres en las ciencias|
Juntas bordaremos la bata de la UNAM, como un acto simbólico de empoderamiento y visibilidad para todas las mujeres que, día a día, demuestran su talento y pasión en el ámbito académico.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2025-03-02T23:50:50-06:002 marzo, 2025|Categories: 8M 2025|Tags: mujeres en las ciencias|
6 de marzo de 2025 | 12:00 h Conversatorio: «Caminos y Desafíos: Mujeres en la Ciencia Hoy» Organizada por: CInIG del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC). El conversatorio será un espacio de diálogo en el que abordaremos experiencias y desafíos de las mujeres en la ciencia. Participante(s): Dra. SaraI Hernández Torres (IIMAS); Dra. Xochitl Cruz Nuñez (ICAyCC); Dra. Cecilia Conde Alvarez (ICAyCC); Dra. Rocio García Martínez (ICAyCC), y Dra. Elda Luyano López (ICAyCC). Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Sala de videoconferencias del ICAYCC ubicado en Circuito de la Investigación Científica, C.U., Coyoacán, 04530, Ciudad [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2025-03-02T23:18:50-06:002 marzo, 2025|Categories: 8M 2025|Tags: mujeres en las ciencias|
7 de marzo de 2025 | 16:00 a 17:00 h Plática: «Sesgos de género en áreas CTIM» Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. En esta charla se abordará cómo los sesgos de género han influido históricamente en la producción del conocimiento científico. Se explorará cómo la ciencia ha sido construida bajo modelos androcéntricos, afectando no solo la presencia de mujeres y diversidades sexogenéricas en la academia, sino los procesos de producción de conocimiento científico. Se discutirán ejemplos de sesgos documentados en la biología y se analizará cómo estos impactan la generación del conocimiento. Además, se abordarán estrategias para identificar [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2025-03-02T23:16:56-06:002 marzo, 2025|Categories: 8M 2025|Tags: mujeres en las ciencias|
7 de marzo de 2025 | 12:00 a 13:00 h Plática: «Las ciencias en clave feminista y de género» Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. La presente charla buscará abordar algunas perspectivas feministas en los estudios sobre la ciencia, mismos que lograron ampliar diferentes supuestos epistemológicos sobre los que se habían constituido las ciencias. Esta charla enfatizará el papel de las mujeres trabajadoras en ciencias como elemento constitutivo de dicho enriquecimiento teórico. Participante(s): Mtra. Diana Alethia Guerrero Hernández (Facultad de Ciencias). Dirigida a: Todo público. Actividad en línea. Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/EquidadFCUNAM/?locale=es_LA
By Igualdad de Género UNAM|2025-02-21T18:32:55-06:0021 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Blog|Tags: mujeres en las ciencias|
Rebeldía de aquellas que han transformado el conocimiento: “Yo no quiero ser esa que dice mi papá” "Nosotras también somos científicas", resaltaron La vocación de las mujeres no es quedarse en casa a lavar trastes, es ser reconocidas por los descubrimientos que sólo existen cuando un hombre los comenta Por Karla Marsori (FES Aragón) El pasado martes 11 de febrero, se llevó a cabo la plática: «Conoce la historia de las mujeres dentro de la ciencia», con la participación de la Dra. Areli Montes Pérez, para inaugurar la jornada conmemorativa por el Día Internacional de las Niñas y Mujeres en las [...]
By Igualdad de Género UNAM|2025-02-14T17:04:06-06:0014 febrero, 2025|Categories: 11F 2025|Tags: mujeres en el cine, mujeres en las ciencias|
Se llevará a cabo un cine debate sobre la película Talentos ocultos.
By Cecilia Bautista|2025-02-19T12:33:16-06:0013 febrero, 2025|Categories: 11F, 11F 2025, Prensa|Tags: 11F, Alejandra López Suárez, Antígona Segura Peralta, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Julia Tagüeña Parga, Lucía Adriana González López, mujeres en las ciencias|
Asistieron niñas y estudiantes de bachillerato «Con charlas, talleres y rodada celebran a mujeres científicas» Fuente: Gaceta UNAM Feb 13 2025 Jornada organizada por el Centro de Ciencias de la Complejidad, así como los institutos de Física y Ciencias Nucleares Por: Diana Saavedra Jóvenes estudiantes de bachillerato y niñas se montaron en bicicletas para celebrar el Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en las Ciencias, además del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, como parte de la Primera Jornada “Un paseo por las Ciencias Cuánticas. Rodada por el Centro de Ciencias de la Complejidad [...]
By Cecilia Bautista|2025-02-19T12:15:49-06:0013 febrero, 2025|Categories: 11F, 11F 2025, Prensa|Tags: 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Eleane Harin Proo Méndez, Liliana Ramírez Ruiz, mujeres en las ciencias|
Su presencia en las ciencias está rezagada «Sólo tres de cada diez investigadores en el mundo son mujeres» Fuente: Gaceta UNAM Feb 13 2025 Prevalece una mirada masculina en el conocimiento, hay un dominio del pensamiento del hombre blanco sobre otros grupos: Liliana Ramírez Ruiz Por: Patricia López Suárez Foto: Diana Maldonado. Con todo y los avances de los últimos 50 años, la presencia de las mujeres en las ciencias aún está rezagada, producto de varios siglos en los que ellas no tenían acceso a la universidad, y de que ahora enfrentan problemas como la falta de titulación en el posgrado, [...]
By Cecilia Bautista|2024-05-23T13:59:59-06:0023 mayo, 2024|Categories: Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: mujeres en las ciencias, Royal Society of London|
Ingresa Susana Magallón a la Royal Society of London Su especialidad rastrea con detalle el origen de las especies a partir de su historia evolutiva Fuente: Gaceta UNAM May 20, 2024 Foto: Víctor Hugo Sánchez. Por sus pasillos pasaron figuras emblemáticas como Isaac Newton, Charles Darwin y Albert Einstein… Ahora la bióloga mexicana Susana Magallón Puebla ingresará a la Royal Society of London, la agrupación científica más antigua y una de las más prestigiadas del mundo, cuyo origen se remonta a 1660. La ceremonia de ingreso será en julio próximo en la capital inglesa, y en ella se reconoce la destacada [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-08-10T11:40:19-06:0010 agosto, 2023|Categories: Comunicados, Prensa|Tags: mujeres en la investigación, mujeres en las ciencias|
Fuente: Gaceta UNAM Por: CCM Se conformó un equipo con alumnos e investigadores de la UNAM y el Politécnico, entre otros, y expertos de la iniciativa privada En Lyon, Francia, durante la Conferencia Anual Internacional sobre la Evaluación Crítica del Análisis Masivo de Datos (CAMDA), se le otorgó a un equipo mexicano el Trofeo CAMDA, máximo reconocimiento que se entrega en este evento. La escuadra nacional estuvo conformada por investigadores y alumnos de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional, entre otros centros educativos, así como especialistas de la iniciativa privada. Es la primera vez que México participa y obtuvo el premio por [...]