Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

mujeres en la literatura

Violeta y oro: ¿Adultocentrismo?

By |2023-05-05T13:27:31-06:005 mayo, 2023|Categories: , , , |Tags: , , , , |

En esta ocasión en Violeta y Oro, tuvimos una conversación con la escritora y periodista Gina Jaramillo a propósito de la búsqueda por garantizar infancias y adolescencias libres y diversas. Además hablamos de la labor que Gina ha realizado en instituciones, como la UNAM, para alcanzar este objetivo y también el papel de la literatura infantil en el proceso de concientización de estos temas. Participante(s): Gina Jaramillo Conduce: Sandra Lorenzano Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 FM Escucha el episodio aquí

Conferencia: Violencia hacia las mujeres en la literatura mexicana

By |2022-12-14T13:28:53-06:007 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , , , |

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizará este evento. Participante(s): Dra. Leticia Romero Chumacero (UACM- FEMU). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=693421351991521

Ciclo de Conferencias: «Poética de la inteligencia» Tema: Rosario Castellanos (1925-1974), escritora feminista mexicana

By |2022-10-27T12:58:19-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , |

Como parte del ciclo de conferencias virtuales «La Poética de la Inteligencia», el Museo de la Mujer te invita a esta sesión virtual para hablar sobre la vida y obra de Rosario Castellanos (1925-1974), escritora feminista mexicana.  Para interactuar vía Zoom, es necesario registrarse previamente al correo electrónico. Favor de indicar nombre del evento, nombre completo y teléfono de contacto. Participante(s): Coordina: Dra. Beatriz Saavedra (FEMU, ANHG-UNAM). Invitada: Mónica Rodríguez. Presenta: Cynthia Burgos. Dirigido a: Público en general. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Sigue la transmisión aquí

Para perderle el miedo a la escritura

By |2022-10-21T12:53:16-06:0021 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , |

Asiste al taller gratuito «Para perderle el miedo a la escritura», impartido por Demac A.C. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Regístrate en: recepcionmuseomujer@gmail.com Lugar: República de Bolivia 17, Centro Histórico de la Ciudad de México, Alcaldía Cuauhtémoc. Evento presencial.

Ciclo de conferencias: «Poesía en voz de sus autoras»

By |2022-10-28T10:02:16-06:0011 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , |

El Museo de la Mujer te invita a esta sesión del ciclo de conferencias «Poesía en voz de sus autoras», coordinado por la Dra. Beatriz Saavedra (FEMU). Tiene como objetivo dar voz a las palabras propias de las autoras, para que sean escuchadas y su poesía difundida. Participante(s): Sue Zhu (China), Ewith Bahar (Indonesia), Daniela Andonovska (Macedonia), Paloma Cuevas (México) y Guadalupe Archundia (México). Dra. Beatriz Saavedra (FEMU, ANHG-UNAM) (Coordinadora) Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Taller «Para perderle el miedo a la escritura»

By |2022-10-10T15:25:05-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

El presente taller es realizado con el apoyo de Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC), que es una asociación civil sin fines de lucro, quienes proveen un espacio seguro donde las mujeres comparten sus historias de vida. El taller tiene cupo limitado, requiere previo registro. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión en:

Taller «Para perderle el miedo a la escritura»

By |2022-10-10T15:25:04-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

El presente taller es realizado con el apoyo de Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC), que es una asociación civil sin fines de lucro, quienes proveen un espacio seguro donde las mujeres comparten sus historias de vida. El taller tiene cupo limitado, requiere previo registro. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión en:

Ciclo de Conferencias «Poética de la inteligencia»

By |2022-10-24T13:42:30-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , |

El objetivo del ciclo de conferencias «Poética de la inteligencia», realizado por el Museo de la Mujer, es el de valorar y revaluar la calidad literaria de muchas escritoras que han trascendido a la historia como mujeres transgresoras, sin que su valor artístico haya sido estimado, apreciado o reconocido. En cada sesión se hace un análisis de cada una de ellas, en donde se analiza su vida, su obra y la sociedad a la que se enfrentó en la época en que vivió, haciendo un análisis de toda esta circunstancia y haciendo una crítica literaria de la obra. Participante(s): Dra. Beatriz [...]

Letras Violetas: Gloria Fuertes. Violeta y Oro.

By |2022-07-29T16:46:35-06:0027 mayo, 2022|Categories: Podcast|Tags: , , , , , , |

También disponible en Gloria Fuertes En esta ocasión, la sección de Letras Violetas estará dedicada a la poeta española Gloria Fuertes. De acuerdo con el Instituto Cervantes, el conjunto de la obra de Gloria Fuertes se caracteriza por la ironía con la que trata temas tan universales como el amor, la soledad, el dolor o la muerte. Despuntan las metáforas, los juegos lingüísticos y el carácter fresco y sencillo que dotan a sus poemas de una gran musicalidad y cadencia cercana al lenguaje oral. Su acento lírico es uno de los más personales, [...]

Go to Top