Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Migración

Violeta y oro: La boca de un tiburón. Migración y violencias en nuestras fronteras

By |2023-08-30T15:01:55-06:0023 agosto, 2023|Categories: |Tags: , |

En esta ocasión en Violeta y Oro reflexionamos a lado de Alethia Fernández de la Reguera, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ), sobre el maltrato y la deshumanización en los centros de detención que tienen como objetivo detener los flujos de migración. Alethia nos cuenta en su libro Detención migratoria, prácticas de humillación, asco y desprecio cómo este maltrato es una pedagogía, una forma de decirle a la gente "por aquí no vuelvas a pasar". Conduce: Sandra Lorenzano (CIGU UNAM).   ESCUCHA EL EPISODIO AQUÍ

Taller «Menstruación digna y migración»

By |2023-03-15T11:34:00-06:001 marzo, 2023|Categories: , , |Tags: , , , |

Taller que facilitó la creación de toallas para gestión menstrual reutilizables, hechas de tela, al tiempo que permitirá reflexionar sobre la migración y la necesidad de plantear la menstruación digna como un derecho humano para todxs. Participante(s): Colectiva Las Vanders Dirigido a: Alumnas Lugar: Sala Gamma CCH Sur  Evento presencial.

Día 4 de activismo: «Las Patronas de Veracruz»

By |2022-11-30T21:49:33-06:0028 noviembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , , |

Día 4 de activismo: «Las Patronas de Veracruz» Por Vianey Mejía (FFyL) Conocidas como «Las Patronas» por el nombre de la comunidad veracruzana donde viven, conocidas en el mundo entero por lo que hacen. Las Patronas de Veracruz son un grupo de mujeres que desde el año de 1995 obsequian esperanza y solidaridad a las y los migrantes que se dirigen a Estados Unidos. Cada día preparan alrededor de 30 kilos de arroz y frijoles, con el objetivo de alimentar a 800 personas migrantes provenientes principalmente de México y Centroamérica, quienes buscan llegar a Estados Unidos y encontrar ahí alguna actividad [...]

Conferencia: «Mil rostros bajo las estrellas. Las mujeres migrantes hacia Estados Unidos»

By |2022-11-24T17:09:37-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , |

La conferencia tiene como objetivo situar los problemas que viven las mujeres migrantes y transmigrantes centroamericanas y mexicanas, una vez que deciden iniciar la ruta migratoria hacia el norte. Participante(s): Profra. Verónica Cordero González (ENP 9). Dirigido a: Público en general. Evento presencial. Sigue la transmisión aquí

Conversatorio «Violencias hacia las mujeres en contextos migratorios»

By |2022-12-06T11:33:47-06:0022 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , |

El objetivo del conversatorio es ofrecer un panorama amplio en torno a las violencias que las mujeres en migración enfrentan, para ello se cuenta con especialistas en el tema que desde enfoques disciplinares distintos han analizado las experiencias de niñas y mujeres. La reflexión también considera los retos que acompañan el estudio de procesos que muchas veces permanecen en el silencio. Participante(s): Gail Mummert, Alethia Fernández de la Reguera, Elizabeth Farfán-Santos, Cynthia Rentería y Samuel Rivera. Modera: Irina Córdoba Ramírez (IIH). Dirigido a: Público en general. Disponible en:

Celia Cruz: el vuelo sin regreso

By |2021-08-03T09:51:43-06:002 junio, 2021|Categories: Podcast|Tags: , |

También disponible en Celia Cruz: el vuelo sin regreso En 1960, la Guarachera de Cuba dejó su isla para siempre. El régimen castrista le rompió el corazón, pero el resto del mundo, lo atesoró. Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está enfocado en tres ejes transversales: la cultura, la perspectiva de género y las diversidades sexo-genéricas. Al ser un proyecto de educación no formal, buscamos que el contenido sea determinante para la comunidad de [...]

La sociedad patriarcal y sus sistemas han devastado al planeta: Enrique Graue

By |2021-05-26T12:15:36-06:0020 mayo, 2021|Categories: Comunicados, Prensa|Tags: |

• En América Latina, las mujeres enfrentan falta de acceso a la educación en todos los niveles, lo que origina desventajas sociales y vulnerabilidad, señaló • El rector de la UNAM, Enrique Graue, inauguró el ciclo de conferencias "Después del 2030: Mujeres líderes por un mundo sustentable", organizado por la COUS Mitigar y revertir los nocivos efectos del cambio climático mediante un desarrollo sostenible, y erradicar las desigualdades en búsqueda de la equidad de género, son dos temas relevantes para la humanidad que hoy están más vinculados que nunca. Afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers. “La sociedad patriarcal [...]

Experiencias y expectativas de atención en salud mental de mujeres migrantes en los Estados Unidos

By |2021-05-17T13:34:08-06:0014 mayo, 2021|Tags: |

El Seminario Desigualdades y disputas de género desde el campo médico presenta la conferencia: Experiencias y expectativas de atención en salud mental de mujeres migrantes en los Estados Unidos.  Para ponerte en contexto te recomendamos esta lectura: "Relación entre violencia y depresión en mujeres migrantes a través de las experiencias en los servicios de atención": http://ow.ly/7VbY50EKcZo Participa: Dra. Nadia Santillanes Allande (Instituto de Investigaciones Sociales) Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://www.youtube.com/user/canaliisunam 

Eterna migración

By |2021-05-26T11:52:12-06:0012 mayo, 2021|Categories: Podcast|Tags: , , |

También disponible en Eterna migración La de Tayhana es música desde la periferia: una propuesta bailable que combina la electrónica con ritmos de Latinoamérica como la cumbia villera y el reguetón. Es, también, una bandera de la migración. "Siempre fue bastante queer, era una escena más o menos con nuestras reglas que se fue armando como nosotrxs creíamos que se tenía que armar"- Dj Tayhana Tayhana lleva muchos años viajando y migrando, en el camino ha enfrentado problemas de todo tipo, pero ha encontrado refugio en canciones como Eterna migración. [...]

Go to Top