Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

maternidades

Privación de sueño en madres universitarias: el desafío de priorizar el autocuidado

By |2024-08-22T11:16:51-06:0016 mayo, 2024|Categories: Blog, Maternidades|Tags: , , |

Privación de sueño en madres universitarias: el desafío de priorizar el autocuidado Conciliar los estudios universitarios y la maternidad es un desafío. Muchas madres universitarias no priorizan el autocuidado, especialmente en términos de sueño y descanso, lo cual afecta su salud y rendimiento escolar. Por: Yarazai Simbrón (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales) De acuerdo con Esther Vivas, periodista, socióloga y escritora, muchas mujeres se debaten entre los ideales de “la madre sacrificada, al servicio de la familia y las criaturas, y la superwoman, capaz de llegar a todo compaginando trabajo y crianza”. Ideales que responden a “discursos normativos y estereotipados [...]

La dimensión política de las maternidades

By |2024-05-10T16:57:33-06:0010 mayo, 2024|Categories: Blog|Tags: , , |

La dimensión política de las maternidades A propósito del día de las madres queremos proponerles el ejercicio de imaginar toda la potencia y posibilidades que surgen de vivir las maternidades desde y para nosotras como una experiencia, libre, deseada pero también política y colectiva. Actualmente podemos decir que el acercamiento que tenemos con el maternaje es más crítico, sabemos que éste no debe ser una imposición, un esencialismo o el elemento único que defina la vida y destino de las mujeres. Los feminismos han luchado para que las maternidades sean una experiencia elegida. Sin embargo, el sistema económico y político dentro [...]

Entre libros y retos: maternidad en la universidad

By |2024-06-05T13:52:12-06:0010 mayo, 2024|Categories: Maternidades, Prensa|Tags: , |

«Entre libros y retos:  maternidad en la universidad» Fuente: Corriente Alterna May 10, 2024 Por: Leslie Casales El 50% de los nacimientos en México ocurren cuando las madres están entre 20 y 29 años de edad (Foto: Yarazai Simbron). Criar un hijo y estudiar al mismo tiempo son tareas demandantes. Y es el reto de muchas mujeres mexicanas. Tener redes de apoyo puede marcar la diferencia.   Son los sueños, la perseverancia y una infinita responsabilidad la realidad de la maternidad en la universidad. En México, según los datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI)  residen 56  millones de mujeres [...]

Ciclo de conferencias de mayo: «La maternidad será voluntaria o no será»

By |2024-05-10T01:47:31-06:0024 abril, 2024|Categories: |Tags: , |

05 de mayo de 2024 | 12:00 h Ciclo de conferencias de mayo: «La maternidad será voluntaria o no será» Organizada por: Museo de la Mujer. Durante todo el mes de mayo se realizará el ciclo de conferencias, en conmemoración del Día de la Maternidad Libre y Voluntaria. Dirigida a: Público en general.   Consulta la cartelera aquí     

Charla: Maternidad y academia 

By |2024-02-08T16:41:19-06:006 febrero, 2024|Categories: |Tags: , |

Organizada por: CInIG de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES Morelia).  Es una charla en la que las invitadas nos hablarán de los retos que significa compaginar la vida académica y la maternidad. Participante(s): Martha González (UNAM), Alethia Danae Vargas Silva y Nelva Denise Flores Manzano (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo).   Dirigida a: Público en general.  Más información: comision_genero@enesmorelia.unam.mx  Lugar (Por confirmar). 

«Cómo seguir lactando en el trabajo… y no fracasar en el intento»

By |2023-08-03T10:57:38-06:003 agosto, 2023|Categories: Comunicados, Prensa|Tags: , , |

Fuente: Gaceta UNAM Por: Sandra Delgado En México, aún estamos lejos de alcanzar la meta de 70 % de menores de seis meses que se alimentan sólo con leche materna como recomienda la OMS En México hay un incremento en el porcentaje de menores de seis meses que recibieron leche materna de forma exclusiva. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), en 2018 se registró un 28.3 y, en 2022, un 33.6 %. Sin embargo, estas cifras continúan por debajo de las metas de desarrollo sostenible establecidas por la Organización Mundial de la Salud, que van de 50 % [...]

«Las científicas requieren apoyos para estudiar y ser madres»

By |2023-06-08T12:08:33-06:008 junio, 2023|Categories: Comunicados, Prensa|Tags: , |

Fuente: Gaceta UNAM Por: Diana Saavedra Necesitamos que haya guarderías en los centros de investigación y en las escuelas: Julieta Fierro Gossman Las mujeres que incursionan en la ciencia requieren más apoyo que nunca, deben luchar para que la nueva Ley de Ciencia y Tecnología, además de desdoblar el lenguaje, aporte acciones concretas a fin de que puedan estudiar doctorados y, al mismo tiempo, tener hijos, consideró Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y reconocida divulgadora científica. Al participar en la clausura del ciclo La mujer en la cultura, organizado por el Centro de Enseñanza para Extranjeros [...]

Presentación de libro: «La no maternidad elegida: estereotipos y prejuicios hacia las no madres»

By |2023-03-15T10:34:52-06:001 marzo, 2023|Categories: , , |Tags: , , |

En este libro de ensayos, la autora nos presentó a un grupo de mujeres, muy diversas, muy únicas, que desmontan con claridad los estereotipos que giran alrededor de las no madres, al mismo tiempo que nos demuestran que se puede ser muy feliz y trascender sin tener hijos ni hijas. En medio de una gran conversación sobre los derechos de las mujeres que ha tenido lugar en los últimos años en México, estos ensayos pusieron al alcance conceptos y discusiones trascendentales desde perspectivas poco atendidas hasta ahora. Participante(s):Dra. Ana Luisa Nerio Monroy, Tallerista, capacitadora, conferencista independiente en Derechos Humanos y Género. [...]

Conversatorio “Sin hijxs. Respuestas desde los feminismos”

By |2023-02-15T16:50:07-06:0015 febrero, 2023|Categories: , , , |Tags: , , |

En el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, y de la exposición “Otras Mujeres” de la fotógrafa Judith Romero, quien recoge el trabajo extendido, de casi una década, dedicado a la representación de mujeres muy diversas, cuyo punto en común es la decisión de no ser madres; un tema poco abordado. Evento híbrido Sigue la transmisión aquí

Go to Top