Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

infancias

Conferencia: «Infancia, memoria y emociones en la Revolución Mexicana»

By |2022-12-06T17:35:06-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

En conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana, el Museo de la Mujer invita a la conferencia «Las infancias durante la Revolución Mexicana». Se darán más detalles en cuanto se acerque la fecha del evento. Participante(s): Dra. Susana Sosenski (Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Conversatorio: «Matemáticas e infancia, reinventando el vínculo desde la educación no formal»

By |2022-10-21T09:02:20-06:0021 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , |

Conversaremos sobre actividades a través de las cuales podemos acercar a los niños y las niñas a las matemáticas. Estrategias para acercar a los pequeños y las pequeñas a las matemáticas desde el arte, los libros, los talleres de ciencia, los juegos, etc. Y de cómo puedes pasar de odiar, no comprender o sentirte frustrado(a) frente las matemáticas a disfrutarlas y encontrarles aplicación en la vida cotidiana. Participante(s): Dra. Gabriela Frías Villegas (Programa Universitario de Derechos Humanos), Lic. Nuria Santiago Sánchez (La Caja de Luz), Dra. Silvia Azucena Mayén Galicia (Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 6, «Miguel Othón de [...]

Violeta y Oro: Infancias buscadoras

By |2022-10-28T10:20:37-06:0014 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , , |

Conversamos con la periodista independiente Paula Mónaco Felipe sobre las desapariciones forzadas de niñas, niños y adolescentes. Desde una perspectiva de género conocemos varios de los factores que están alrededor de las desapariciones, así como alternativas y acciones de la sociedad para prevenir esta situación. Participante(s): Paula Mónaco Felipe, periodista independiente. Conduce: Sandra Lorenzano. Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 FM Escucha el episodio aquí

Taller: «Las niñas de hoy, líderes del mañana»

By |2022-10-10T15:27:04-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , |

El Museo de la Mujer te invita al taller «Las niñas de hoy, líderes del mañana», en conmemoración del Día Internacional de la Niña. El objetivo de este taller es reconocer que las niñas de todo el mundo siguen enfrentándose a retos en lo que respecta a la educación, bienestar físico y mental, así como a la protección necesaria para una vida libre de violencia y estereotipos. A través de actividades didácticas, ellas proyectarán qué quieren ser de grandes, conforme al cumplimiento de sus derechos humanos. Participante(s): Alheli Ibáñez (Pedagogía UNAM). Dirigido a: Niñas entre 5 a 12 años de edad. [...]

Estefanía Castañeda Núñez (1872-1937), una de las grandes educadoras y pedagogas mexicanas

By |2022-10-10T12:07:55-06:007 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , |

En el año de su sesquicententario, se abordará la trayectoria vital, ideas pedagógicas y legado de Estefanía Castañeda Núñez de Cáceres. Ella fue una pensadora de la educación, de formación normalista y universitaria, que se distinguió por su compromiso por la transformación social de la infancia y la mujer desde la construcción del Jardín de Infantes en nuestro país. Participante(s): Dr. Polux Alfredo García Cerda (FFyL-UNAM). Dirigido a: Público en general.

Estefanía Castañeda Núñez (1872-1937), una de las grandes educadoras y pedagogas mexicanas

By |2022-10-07T12:27:04-06:007 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , |

En el año de su sesquicententario, se abordará la trayectoria vital, ideas pedagógicas y legado de Estefanía Castañeda Núñez de Cáceres. Ella fue una pensadora de la educación, de formación normalista y universitaria, que se distinguió por su compromiso por la transformación social de la infancia y la mujer desde la construcción del Jardín de Infantes en nuestro país. Participante(s): Dr. Polux Alfredo García Cerda (FFyL-UNAM). Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/MuseodelaMujerMexico/ Sigue la transmisión aquí

Trata de personas, delito universal

By |2022-10-03T14:21:30-06:001 agosto, 2022|Categories: Comunicados|Tags: , , , , , , , , |

Fuente: Gaceta UNAM Esto nos indica la complejidad del problema y la dificultad para catalogarlo como tal: Cynthia Acosta Ugalde El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata Es un delito universal porque “no solo se refiere a nuestro país o a alguna entidad federativa en particular, sino que está en todo el mundo, ello nos indica la complejidad del problema y la dificultad para catalogarlo como trata”, consideró la coordinadora de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Cynthia Acosta Ugalde. Con motivo del Día Mundial contra [...]

Go to Top