Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

infancias

Círculo de lectura: «Círculo de lectura para pequeñxs: ¿Por qué seguir siendo Caperucita? Ven a conocer las historias de Poli y el lobo»

By |2024-05-07T17:24:49-06:0024 abril, 2024|Categories: |Tags: , |

11 de mayo de 2024 | 16:00 h Círculo de lectura: «Círculo de lectura para pequeñxs: ¿Por qué seguir siendo Caperucita? Ven a conocer las historias de Poli y el lobo» Organizada por: Museo de la Mujer. Regístrate en recepcionmuseomujer@gmail.com (indicar la actividad, nombre completo y teléfono). Participante(s): Dra. Rocío García Rey, FEMU. Dirigida a: Infancias de 6 a 9 años. Actividad presencial. Lugar: Museo de la Mujer, ubicado en calle República de Bolivia 17, Colonia Centro, Ciudad de México.   Más información aquí

Violeta y oro: ¿Dónde está Arte?

By |2024-02-15T20:56:19-06:0013 febrero, 2024|Categories: |Tags: , |

Para este episodio de Violeta y Oro contamos con la presencia de Ekaterina Álvarez, editora especializada en catálogos de arte, acerca de la publicación de su primer libro infantil como autora. ¿Dónde está Arte?, un libro destinado a las infancias, es un divertido recorrido por los museos de la Ciudad de México, de mano de la pequeña Otta y su mejor amigo Artemio, un xoloitzcuintle.   Pieza musical a cargo de Rolling Stones, «Under my Thumb». Cápsula informativa informativa a propósito de la publicación de La Boletina número 70, con más de 120 actividades en el marco del Día Internacional de [...]

Día de las infancias

By |2023-05-04T17:57:55-06:0030 abril, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , |

Día de las Infancias Por Mariana Suarez (FFyL) y Fernanda de Garay (FFyL) El 30 de abril se celebra el Día de las Infancias, fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos de lxs niñxs, así como las formas en que podemos promoverlos. Lxs niñxs representan aproximadamente un tercio de la población mundial, con una cifra estimada cercana a los 2300 millones de niñxs en todo el planeta (Amnesty.org, 2023). Al ser una parte tan amplia de la población, resulta crucial proteger y garantizar sus derechos. En México, las infancias conforman aproximadamente el 35% de la población. Según la Comisión [...]

Taller: «Las sentencias de los Derechos Humanos nos juzgan a todxs. Sentencias con perspectiva de infancia y adolescencia»

By |2023-05-02T10:09:20-06:0017 abril, 2023|Categories: , |Tags: |

Del taller «Las sentencias de los Derechos Humanos nos juzgan a todxs», el Museo de la Mujer invita a la sesión de este mes con el tema: «Sentencias con perspectiva de infancia y adolescencia». Participante(s): Dra. Ydalia Pérez-Fernández Ceja, asesora legal FEMU, UNAM. Dirigido a: Público en general.

25N desde los derechos de las infancias

By |2022-12-06T12:11:32-06:0022 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , |

Se tratará sobre los derechos de las infancias con perspectiva de género, prevención de violencias para que alcancen su desarrollo pleno en ejercicio y goce de sus derechos, educar en no-violencia. ¡Vivan las niñas! Participante(s): Silvia González Quintero, FES Acatlán. Dirigido a: Estudiantado, profesorado, público en general. Disponible aquí:

Conferencia: «Infancia, memoria y emociones en la Revolución Mexicana»

By |2022-12-06T17:35:06-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

En conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana, el Museo de la Mujer invita a la conferencia «Las infancias durante la Revolución Mexicana». Se darán más detalles en cuanto se acerque la fecha del evento. Participante(s): Dra. Susana Sosenski (Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Conversatorio: «Matemáticas e infancia, reinventando el vínculo desde la educación no formal»

By |2022-10-21T09:02:20-06:0021 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , |

Conversaremos sobre actividades a través de las cuales podemos acercar a los niños y las niñas a las matemáticas. Estrategias para acercar a los pequeños y las pequeñas a las matemáticas desde el arte, los libros, los talleres de ciencia, los juegos, etc. Y de cómo puedes pasar de odiar, no comprender o sentirte frustrado(a) frente las matemáticas a disfrutarlas y encontrarles aplicación en la vida cotidiana. Participante(s): Dra. Gabriela Frías Villegas (Programa Universitario de Derechos Humanos), Lic. Nuria Santiago Sánchez (La Caja de Luz), Dra. Silvia Azucena Mayén Galicia (Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 6, «Miguel Othón de [...]

Go to Top