Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

activismos lgbtiq+

Miércoles para la igualdad: «Herederxs de la disidencia: del 68 a los movimientos sociales de la actualidad»

By |2023-10-12T11:06:53-06:002 octubre, 2023|Categories: , , , , |Tags: , , , |

Miércoles para la igualdad: «Herederxs de la disidencia: del 68 a los movimientos sociales de la actualidad» En esta transmisión del #MiércolesParaLaIgualdad conoceremos cómo el «Memorial del 68» recupera información sobre el movimiento estudiantil de 1968 y crea puentes para entender los movimientos sociales actuales como los de las madres buscadoras, de las comunidades indígenas o de las comunidades LGBTIQ+ y feministas. Miércoles 4 de octubre a las 12 H. Transmisión por Facebook LIVE Participan: Samantha Moreno, Julio Cesar Colín, Lorena Flores y Jimena Jaso (Museo del Memorial del 68). Modera: Diana Paulina Pérez (CIGU). SIGUE LA TRANSMISIÓN AQUÍ

Plática: «La experiencia y el performance, una nueva forma de hacer familias drag en la Ciudad de México»

By |2023-06-27T13:29:48-06:0027 junio, 2023|Categories: |Tags: , , |

En la Ciudad de México se congregan muchas culturas y estructuras sociales que siempre están en constante cambio, haciendo posible que se abran espacios a partir de una ruptura en la norma, y cuestionando, desde el escenario, lo heterosexual y binario. Relacionado a esto, es importante explorar la importancia de tener y hacer una familia drag, ya que de manera histórica cubría lo que una familia biológica les negaba, por pertenecer a la comunidad LGBT+, pero hoy en día, las familias drag también tienen otros capitales por lo cuales existen; por ejemplo, brindar más espacios laborales a las dragas que trabajan [...]

Caminata: «Tercera caminata por el orgullo LGBTIQAP de la Facultad de Química»

By |2023-06-26T13:38:16-06:0013 junio, 2023|Categories: |Tags: , |

Se convoca a la tercera caminata por el orgullo LGBTIQAP de la Facultad de Química. Esta actividad visibiliza a nuestra comunidad sexogenérica diversa y posibilita un espacio para reconocernos y trabajar desde lo comunitario por la igualdad.  Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Química. Lugar: Parada del Quimibus, Edificio D de la Facultad de Química. Evento presencial. Regístrate aquí

«Carrera por la diversidad sexual»

By |2023-05-24T11:52:23-06:0024 mayo, 2023|Categories: , , |Tags: , , |

Actividad física llevada a cabo en una carrera de 2 kilómetros al interior del plantel Vallejo. Única categoría. Se invita a la comunidad a que usen alguna prenda o distintivo alusivo a la diversidad sexual y correr de manera individual, en parejas o equipo. Esta actividad se hace con la ayuda del Departamento de Educación Física del plantel Vallejo; mostrando así que todas las asignaturas sirven como medio de expresión para apoyar a la diversidad sexual. Participante(s): CInIG del CCH Vallejo, apoyado principalmente por Maharba Annel González García de la Comisión y la profesora María Esther Izquierdo Alarcón, jefa del Departamento [...]

Conferencia «Lesbianas, Trans, Bisexuales… todas existimos y resistimos»

By |2022-12-07T18:26:21-06:0031 octubre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , , , |

Dar a conocer a la comunidad de la FI los resultados de la primera consulta LGBTIQ+ en la UNAM con enfoque a las violencias que viven las mujeres pertenecientes a la diversidad sexual. Participante(s): Elisa Anahí Santana Chacón. Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Seminario: «Archivos al Interior»

By |2022-12-07T17:59:55-06:0025 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , |

El Museo de la Mujer te invita al Seminario: «Archivos al Interior», con la participación de la Lic. Alicia Cruz. Participante(s): Lic. Alicia Cruz y Luis Carlos González Hernández (moderador). Dirigido a: Público en general.

La L por delante…

By |2022-10-13T20:31:09-06:0013 octubre, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , |

La L por delante... ¿Por qué la “L” es la primera letra en LGBTIQA+? Por: Dení Ojeda (FFYL) Un tema que usualmente suele obviarse, cuando se trata de analizar la historia del movimiento por los derechos de las diversidades sexogenéricas, es el hecho de que cada una de las letras y el orden en el cual están incorporadas al acrónimo LGBTIQA+, conllevan una historia compartida que nos ha permitido alcanzar este punto social en el cual se sigue exigiendo igualdad y no-discriminación para cada una de las comunidades que lo conforman. En esta ocasión, queremos contarte por qué la “L” es [...]

Go to Top