Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Taller: «El collage como Liberación Creativa»

Unidad de Posgrado, Laboratorio de Masas, FES Acatlan Sta Cruz Acatlan, Naucalpan de Juárez, EDOMEX

Taller de collage de creación colectiva en torno a la mujer. Participantes: Mtra. Ana Catalina Valenzuela  Dirigido a: Público en general.  Lugar: Unidad de Posgrado. Laboratorio de Masas, Fes Acatlán.  Evento presencial.

Taller: «Creatividad a través de las letras»

Unidad de Posgrado, Aula 14, FES Acatlan Sta Cruz Acatlan, Naucalpan de Juárez, CDMX, CDMX, Mexico

Se buscó explorar lo femenino desde la escritura. Participantes: Mtra. Brenda Delgadillo. Dirigido a: Público en general.  Lugar: Unidad de Posgrado, Aula 14. Evento presencial.

Jornada: «II Jornada Supurando Heridas para Habitar Estrías. “Gordofobia y violencia estética en infancias y personas de la 3a. edad”»

Centro de Artes y Oficios «Escuelita Emiliano Zapata». Canacuate, Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán, Ciudad de México, CDMX

Los días 3 y 4 de marzo del 2023, en el marco del Día mundial contra la obesidad, como una respuesta a un día que pretende patologizar e invisibilizar a lxs cuerpxs gordxs, se realizó una jornada dedicada a hablar desde y sobre la cuerpa. Se buscó abordarla como el primer lugar de resistencia ante el bombardeo constante y agresivo de un sistema heteronormado que dicta estrictos estándares y comportamientos sobre las cuerpas. Compartimos nuestras experiencias y dimensionamos las diferentes formas de violencia a las que nos enfrentamos. Desde lo intuitivo, se propuso construir un tejido de voces inquietas para entender [...]

Conversatorio: «La mujer en la tecnología, una asignatura pendiente»

Facultad de Arquitectura Cto. Escolar, C.U., Coyoacán, CDMX, Coyoacán, Mexico

Organizado por: CInIG de la Facultad de Arquitectura, Coordinación de Atención a la Comunidad e Igualdad de Género (CACIG) y Coordinación de Comunicación Social de la Facultad de Arquitectura.  Desde la coordinación del Área de Tecnología, se propuso visibilizar la experiencia de las mujeres académicas que son profesoras de asignatura, abordando las realidades y experiencias profesionales de las mujeres en los procesos de materialización y construcción de la ciudad: en las estructuras, en la gestión y en la construcción. Asimismo su experiencia en la búsqueda de una vida laboral digna y libre de violencia.  Participante(s): Docentes, egresadas, alumnas y académicas: arquitectas, [...]

Proyección de documental: «The end of Wonderland»

Centro Cultural Acatlán

Organizado por: Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Documental que narra la vida profesional de una mujer trans. Fue un conversatorio con la directora del documental. Participante: Tara Emory, directora de iQuebecCine, Centro de Enseñanza de Idiomas, Centro Cultural Acatlán. Dirigido a: Público en general. Lugar: Centro Cultural Acatlán.

Conversatorio «Mujeres de las disidencias sexuales»

Página web

Organizado por: CInIG de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS). Tuvo como objetivo visibilizar la presencia y aportes de las mujeres de las disidencias sexuales en el marco del 8M. Participante(s): Mtra. Miryam Brito Domínguez, Mtra. Claudia I. Álvarez Ramírez, Malintzin Xochipitzahua Chárraga Méndez, Araceli Hernández Godinez, Mayahuel León Ortiz y Ana Victoria Morales Barajas. Dirigido a: Público en general. Actividad no disponible.

Ciclo de cine «Directoras mexicanas»

Sala Lumiére de Casa del Lago UNAM Bosque de Chapultepec, Primera Sección S/N, CDMX, Mexico

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y como parte del programa de Igualdad de Género de la UNAM, se presentó este ciclo de películas dirigidas por directoras mexicanas que busca visibilizar y promover la cinematografía realizada por un sector de la población que, históricamente, ha sido relegado. Durante marzo y abril disfrutamos de ocho cintas realizadas por directoras como Luisa Riley, Marcela Fernández Vilante, Tania Ximena, Yollotl Gómez Alvarado, entre otras. Mujeres al frente y detrás de cámaras que nos muestran un abanico de temáticas y narrativas desde una óptica distinta. Dirigido a : Público [...]

Violeta y oro: Cuidados, empatía y creación de paz

Este domingo en Violeta y Oro por Radio UNAM tuvimos un programa especial a propósito del Día Internacional de la Mujer #8M, presentamos una conversación con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres: la Doctora en Salud Pública Nandine Gassman, y charlamos sobre su labor en el INMUJERES, su experiencia en la administración pública e intereses por la igualdad de género. Participante(s): Nandine Gassman Conduce: Sandra Lorenzano Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 FM Escucha el episodio aquí  

Torneo de fútbol femenil

Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

Participante (s): Comunidad estudiantil FES Acatlán. Dirigido a: Público en general. Lugar: Canchas de fútbol femenil FES Acatlán Evento presencial

Taller: «Mujeres y 8 de marzo»

Salón 916 de la FES Acatlan

Las y los estudiantes identificaron la importancia de la participación política de las mujeres en la defensa de sus derechos. Participante(s): Omaira Ochoa Mercado. Minerva Santamaria Hernández. Mtra. Leticia García Solano. Dirigido a: Público en general. Lugar: Salón 916. Evento presencial.

Conferencia: «Empoderamiento de las mujeres griegas y romanas»

Escuela Nacional Preparatoria 4

Presentamos una conferencia sobre las mujeres en la Grecia y Roma antiguas. Participante(s): Verónica Piña Alvarado, ponente. Dirigido a: Comunidad estudiantil de la ENP 4. Lugar: Salón Audiovisual 2. Evento presencial.

Mesa 1: «Primer Coloquio experiencial de la asignatura “Género, violencia y ética comunitaria” de la Facultad de Filosofía y Letras».

Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

El objetivo del coloquio fue abrir y construir espacios de diálogo, análisis, reflexión y recuperación de la experiencia estudiantil y docente de la asignatura «Género, violencia y ética comunitaria» para generar la revisión y los ajustes necesarios que requiere la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras.  Participante(s): Dra. Mary Frances Rodríguez Van Gort (Inauguración), Carolina Terán, Lourdes Enríquez, Georgina Romero, Paola Rochón. Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras y público en general. Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Evento presencial