Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Todo el Día

Reel: «Reflexión académica, institucional y personal sobre el 8M»

En esta última semana de marzo, seguimos amplificando las voces que impulsan el cambio. Hoy a las 19:00 hrs, no te pierdas nuestra entrevista con la Mtra. Yessica Cano, coordinadora del Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación, sobre los retos y avances hacia una universidad más igualitaria.

Mesa de diálogo: «Testimonios de las violencias cotidianas»

Sala 3D del edificio B en la ENES León Boulevard UNAM 2011, Col. Predio El Saucillo y El Potrero, León de los Aldama, ., Guanajuato

En esta mesa de diálogo se hablará y dará testimonio de las violencias que viven las mujeres cotidianamente, con el objetivo de sensibilizar sobre estos temas.

Actividad: «Aula Transeúnte en la Facultad de Medicina»

Auditorio del CEIICH, ubicado en el piso 4 de la Torre II de Humanidades, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Cto. Bicipuma s/n, C.U., Coyoacán,

Las mujeres han sido protagonistas en la historia de los movimientos feministas estudiantiles en la UNAM, impulsando la lucha por la igualdad dentro y fuera de las aulas. ¿Cómo ha sido la organización feminista en la universidad? ¿Qué desafíos y avances han marcado los procesos estudiantiles recientes? De esto y más hablaremos en el conversatorio: Mujeres Universitarias y los Procesos Organizativos Estudiantiles en la UNAM.

Cine-club UNAM Cuba: «Película Yo, la peor de todas»

UNAM Cuba Calle San Lázaro y Plaza de la Revolución, La Habana

Ven a nuestro cine club en donde proyectaremos la película Yo, la peor de todas, una historia inspirada en el ensayo Las trampas de la fe del escritor mexicano Octavio Paz.

Ciclo de conferencias virtuales: «Historia de los feminismos: La escritura etnográfica en clave emocional y la lucha de las mujeres»

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

25 de marzo de 2025 | 16:00 h Ciclo de conferencias virtuales: «Historia de los feminismos: La escritura etnográfica en clave emocional y la lucha de las mujeres» Organizada por: Museo de la Mujer y Federación Mexicana de Universitarias (FEMU). Se abordará cómo las mujeres han utilizado la escritura etnográfica para documentar sus luchas y experiencias, integrando la dimensión emocional para visibilizar sus voces en la historia del feminismo y contribuir a la transformación social y política. Participante(s): Dra. Hilda María Cristina Mazariegos Herrera (FEMU) y Mtra. Magdalena Jaime Cepeda (UAdeC-FEMU). Dirigida a: Todo público. Actividad en línea. Para asistir a [...]