Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Roles y estereotipos de género

«Mujeres jóvenes, las más vulnerables a conductas alimentarias riesgosas»

By |2024-06-06T21:30:25-06:0031 mayo, 2024|Categories: boletín, Perspectiva de género, Prensa, Roles y estereotipos de género, Salud con perspectiva de género, Salud mental, Salud y Mujeres|Tags: , , |

«Mujeres jóvenes, las más vulnerables a conductas alimentarias riesgosas» Fuente: Boletín Dirección General de Comunicación Social 31 de mayo, 2024 • Ayunos, dietas restrictivas, vómitos y practicar ejercicio en exceso se asocian al desarrollo de diversas alteraciones, explica Karla Edith González Alcántara • El Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria se conmemora el 2 de junio Las personas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) -anorexia y bulimia nerviosa, así como afecciones por atracones- son solo el iceberg, pues hay quienes no cumplen con los criterios para ser diagnosticados con estos problemas, pero realizan acciones riesgosas [...]

«Vínculo indisoluble entre maternidad, trabajos domésticos y de cuidados»

By |2024-06-06T00:17:29-06:0025 mayo, 2024|Categories: boletín, corresponsabilidad en los cuidados, Maternidades, Prensa, Roles y estereotipos de género|Tags: , , |

«Vínculo indisoluble entre maternidad, trabajos domésticos y de cuidados» Fuente: Boletín Dirección General de Comunicación Social 25 de mayo, 2024 • Ello ocasiona que las mujeres tengan triple jornada laboral, enfatizó Norma Cruz Maldonado En la actualidad ser madre tiene distintas implicaciones a las del pasado, ya que había un solo modelo de maternidad y se esperaba que tuvieran hijos y fueran “buenas madres”. Hoy en día existen varios y su ejercicio no está anclado necesariamente al cuerpo de la mujer, expuso la académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Norma Cruz Maldonado.  La maternidad también es [...]

«Trabajadoras del hogar enfrentan precariedad salarial y explotación»

By |2024-04-15T12:15:33-06:0015 abril, 2024|Categories: Prensa, Roles y estereotipos de género|Tags: |

Trabajadoras del hogar enfrentan precariedad salarial y explotación Se les asocia automáticamente a las labores domésticas, a las tareas de cuidado de niñas, niños y de personas adultas mayores, y al asumir este rol como algo natural por ellas mismas y por toda la sociedad, se convierte en una actividad invisibilizada y menospreciada. Fuente: Gaceta UNAM 11 de abril, 2024 A pesar de que ha habido esfuerzos significativos para la protección de sus derechos laborales, las trabajadoras del hogar siguen enfrentando serios problemas de explotación y discriminación que es urgente erradicar desde el ámbito familiar y escolar, consideró la especialista Ariana [...]

Las mujeres deben atreverse a ser líderes

By |2024-04-17T12:02:42-06:007 marzo, 2024|Categories: 8 de marzo en la UNAM, feminismos, pensamiento feminista, Perspectiva de género, Prensa, Roles y estereotipos de género, UNAM libre de violencia|Tags: , , |

«Las mujeres deben atreverse a ser líderes» No es fácil el camino para llegar y menos para mantenerse en un puesto de autoridad: Ana Carolina Sepúlveda, directora de la Facultad de Medicina Fuente: Gaceta UNAM Mar 7, 2024 Foto: Víctor Hugo Sánchez. La llegada, por primera vez en la historia, de una mujer a la dirección de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, trae consigo un tipo de liderazgo inédito que buscará ser más horizontal, en el que todos los grupos opinen y juntos construyamos metas, planteó Ana Carolina Sepúlveda Vildósola (Ciudad de México, 1968). “Quiero estar cerca de [...]

Violencia estética hacia las mujeres, ligada al machismo

By |2023-03-13T10:30:32-06:0013 marzo, 2023|Categories: Comunicados, Diversidad corporal, Roles y estereotipos de género|Tags: , , |

Fuente: Gaceta UNAM En el sentido afectivo, generalmente son rechazadas y no merecedoras de afecto, asegura Erika Bülle Por: Perla Chávez Le llamamos gordodio a lo que popularmente se le conoce como gordofobia, que es el odio a las personas robustas, es decir, por el simple hecho de tener esta complexión ya nos merecemos un rechazo y estamos sujetas a violencia, así lo dijo Erika Bülle, doctora por la Facultad de Artes y Diseño y activista gorda, como se hace llamar. Bülle subraya que en los activismos y en los feminismos usan la palabra gordo o gorda como apropiación, debido a [...]

Persisten prejuicios para que mujeres alcancen puestos de alta dirección

By |2023-03-06T12:51:38-06:006 marzo, 2023|Categories: Igualdad económica, Inclusión laboral, Roles y estereotipos de género|Tags: , , , , |

Fuente: Gaceta UNAM México figura entre los países con menor presencia femenina en sus consejos de administración Por: Sandra Delgado Las razones por las que las mujeres no llegamos a puestos de alta dirección se vinculan con roles y estereotipos, pues de origen la sociedad nos asigna tareas según el sexo; es decir, a nosotras se nos asocia con los cuidados del hogar, mientras que a ellos con la fuerza, la toma de decisiones, la asertividad y la ambición”, asevera Sandra Barranco García, investigadora de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. Según el Instituto Mexicano para la [...]

Go to Top