Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

salud mental

«Noche de Emociones»

By |2022-10-10T11:28:08-06:0010 octubre, 2022|Tags: , , , , , , , , , , |

Los foros «Noche de emociones» son parte del programa realizado por la Casa de las Humanidades (CASHUM), la Facultad de Psicología UNAM y el Museo de las Constituciones (MUCO), y consisten en la realización de un espacio virtual donde puedes compartir tus experiencias y abrir el diálogo con otras personas que pueden estar pasando por una situación similar. Asimismo, dentro de esta iniciativa es posible conversar con expertos que pueden brindarte herramientas de autocuidado para saber qué hacer en caso de requerir orientación o ayuda profesional. El tema de este foro será el de Diversidad de las identidades sexo-género y la [...]

Una cucharada de cuidados para el buen vivir

By |2022-10-04T15:05:57-06:004 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , |

En esta videoconferencia se abordará la importancia del trabajo de cuidados para el bienestar humano desde una perspectiva de género. Participante(s): Mtro. David Arturo Sánchez Garduño. Dirigido a: Público en general; pero prestando atención en los y las jóvenes estudiantes de bachillerato.

Las personas LGBTIQ+ son más propensas a sufrir depresión, afirma la UNAM

By |2023-06-29T14:43:21-06:005 agosto, 2022|Categories: Comunicados|Tags: , , , , , , , |

Fuente: La Silla Rota Las psicólogas Lua Castañeda y Tania Rocha afirman que para que las personas LGBTIQ+ tengan herramientas para cuidar su salud mental, se debe cambiar la manera de dar terapia La Coordinación para la Igualdad de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tuvo un conversatorio con las psicólogas Lua Castañeda (integrante de la clínica Transsalud) y Tania Rocha (investigadora en la Facultad de Psicología de la UNAM) donde recalcaron la responsabilidad de la comunidad universitaria para crear espacios libres de discriminación para las diversidades y disidencias sexogenéricas y así ayudarles a cuidar su salud psicoemocional. De acuerdo con la última Consulta [...]

La importancia del acompañamiento terapéutico sin prejuicios para las disidencias sexogenéricas

By |2023-06-29T14:52:28-06:005 agosto, 2022|Categories: Comunicados|Tags: , , , , , , |

Fuente: La Silla Rota Las psicólogas Lua Castañeda y Tania Rocha afirman que para que las personas LGBTIQ+ tengan herramientas para cuidar su salud mental, se debe cambiar la manera de dar terapia Por ANA PAULA VB Escrito en LA CADERA DE EVA el 4/8/2022 · 17:05 hs La Coordinación para la Igualdad de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tuvo un conversatorio con las psicólogas Lua Castañeda (integrante de la clínica Transsalud) y Tania Rocha (investigadora en la Facultad de Psicología de la UNAM) donde recalcaron la responsabilidad de la comunidad universitaria para crear espacios libres de discriminación para las diversidades y disidencias sexogenéricas y así ayudarles [...]

Sylvia Plath y la intimidad en la escritura

By |2021-10-27T13:52:10-06:0027 octubre, 2021|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , |

Sylvia Plath y la intimidad en la escritura Por Carolina Vargas (FES Aragón) El 27 de octubre se cumplen 89 años del nacimiento de Sylvia Plath, una de las escritoras más reconocidas del siglo XX, pionera de la poesía confesional y primera ganadora de un premio Pulitzer concedido a título póstumo.  Nació en la ciudad de Boston, Massachusetts en 1932. Hija de Aurelia Schober y Otto Emil Plath, quien falleció de una diabetes no cuidada en 1940. Posterior al nacimiento de su hermano menor, su familia se mudó a la localidad de Withdrop donde comenzó a escribir poesía. Desde pequeña Plath [...]

Go to Top