Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

salud menstrual

Conferencia «Sensibilicémonos: menopausia sin estigmas»

By |2022-12-07T18:31:52-06:002 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , |

En el marco del #25N nombraremos y visibilizaremos a la menstruación (plática del jueves 10 de noviembre) y a la menopausia (jueves 17 de noviembre) desde la violencia: la violencia del silencio, del estigma, del tabú. Participante(s): Diela Gallardo, (psicóloga, sexóloga clínica especializada en la atención de pacientes 50+). Dirigido a: Dirigido a las comunidades de los cinco institutos organizadores, abierto a la comunidad UNAM.

Conferencia: «Menstruación digna: asunto público» 

By |2022-12-07T17:29:10-06:002 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , |

En el marco del #25N nombraremos y visibilizaremos a la menstruación (plática del jueves 10 de noviembre) y a la menopausia (jueves 17 de noviembre) desde la violencia: la violencia del silencio, del estigma, del tabú.  Participante(s): Anahí Rodríguez, vocera de #MenstruaciónDignaMéxico. Dirigido a: Comunidad perteneciente a los cinco institutos organizadores, y abierta a la comunidad universitaria.

Mujeres y niñas desde una doble perspectiva: Género y Derechos Humanos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

By |2022-10-12T14:08:08-06:0012 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , , , |

No te pierdas nuestro #MiércolesParaLaIgualdad, en donde platicaremos sobre Diversidades y salud sexual y reproductiva, charla que forma parte del 4° Congreso Mujeres UNAM. Participante(s): María Guadalupe Venteño, Dayanna Gallegos Castillejos, Jenny Guerra González y Aurora del Río Zolezzi. Modera: Armando Jesús Meneses Larios del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX. COPRED.

¡La menstruación no volverá a ser un tema vergonzoso ni privado!

By |2022-07-29T13:29:13-06:0028 mayo, 2022|Categories: Blog, Menstruación digna|Tags: , , , , |

Por: Coyolxauhqui Sánchez (FCPyS) A lo largo de la historia, la menstruación ha recibido todo tipo de tabúes,  nombres y prejuicios que la han invisibilizado generando desinformación y muy poco estudio sobre ella. Esto ha logrado que las mujeres y personas menstruantes desconozcan sobre su ciclo menstrual, lo oculten o se avergüencen de él, desvaneciendo la posibilidad de que la sociedad e instituciones generen empatía por un ciclo tan natural como respirar.  Ante esto, y en coyuntura con el Día Internacional de la Higiene Menstrual, que se celebra cada 28 de mayo, la Facultad de Arquitectura de la UNAM, a [...]

Go to Top