Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

prevención de la violencia

Conferencia «Violencias patriarcales»

By |2022-12-07T18:24:07-06:0031 octubre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , |

Informar de manera teórica a las mujeres de la comunidad acerca de los diferentes tipos de violencia de género que existen, así como brindar información referente al procedimiento para denunciar en caso de vivir violencia dentro de la Universidad por medio de carteles e infografías. Participante(s): Helena Lopez González de Orduña. Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Conferencia «Analizando la cultura como impedimento para la igualdad de género»

By |2022-11-14T15:47:46-06:0031 octubre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , |

Conferencia que tiene como objetivo hacer consciente el rol de la cultura ante la violencia de género, su arraigo y la importancia de su reconocimiento como inicio de  la transformación del sujeto. Participante(s): Mtra. Karen Valdez. Dirigido a: La comunidad IIBI y público en general.  Informes en: https://iibi.unam.mx/CInIGIIBI/index.html Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Taller «Hablemos de violencias» 

By |2022-11-02T18:47:05-06:0031 octubre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , |

Taller que tiene como eje principal reflexionar sobre el modo en que se reproducen las relaciones desiguales basadas en una lógica binaria y heteronormativa. Se busca generar un espacio de formación e intercambio para la prevención de la violencia. Participante(s): Dra. Rosalía Rodríguez Vega y Dra. Cynthia Acosta Ugalde. Dirigido a: Público en general. Registro en: https://cuaieed-unam.zoom.us/meeting/register/tZAldOGtpjgiHdWI-kmIJTJWPUUAajzKfyOG Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Mecanismos de prevención y atención de casos de violencia de género en la UNAM

By |2022-11-02T17:03:28-06:0019 octubre, 2022|Categories: , , , , |Tags: , , , , , |

Charla: Mecanismos de prevención y atención de casos de violencia de género en la UNAM, por parte de la CIGU. Participante(s): Lic. Karla Amozurrutia Nava, Dirección de Gestión Comunitaria y Erradicación de las Violencias, CIGU. Dirigido a: Público en general.  Lugar: CAC UNAM Campus Juriquilla. Evento presencial.   

¿Qué cultura consume la chaviza?, violencia y género en música, ánime, redes, series, deporte y cine

By |2022-10-24T19:46:21-06:0019 octubre, 2022|Categories: , , , , |Tags: , , , , , |

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25 de noviembre), el evento busca plantear las inquietudes de estudiantes respecto de los estereotipos de género y la violencia en diferentes expresiones de la cultura pop que consume la comunidad estudiantil de la UNAM, en particular diversos géneros musicales (reggaetón, country, narcocorridos tumbados, hip hop de pandillas, cumbias de sonidero), el deporte de alto rendimiento que se vende como producto cultural, novelas gráficas animadas como el ánime, los videos de Tik Tok en que se promueve lo mismo, el ejército de los narcos, y el [...]

Masculinidad y prevención de la violencia de género en recintos universitarios

By |2022-11-02T16:13:48-06:0018 octubre, 2022|Categories: , , , , , |Tags: , , , , , |

Charla impartida a distancia por la Dra. Alba Luz Robles Mendoza a la comunidad de los institutos de Geociencias. Participante(s): Dra. Alba Luz Robles Mendoza (panelista). Dirigido a: Toda la comunidad de los institutos de Geociencias. Sigue la transmisión aquí

Conoce a las Personas Orientadoras Comunitarias del ICAT

By |2022-10-27T14:26:18-06:0010 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , |

Las Personas Orientadoras Comunitarias (POCs) del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, UNAM, son integrantes de la comunidad universitaria que colaboran promoviendo la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género. Trabajan a título voluntario y reciben una capacitación y seguimiento periódico en materia de igualdad de género, no discriminación y violencia de género por parte de la Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM (CIGU-UNAM). En esta charla conocerás y aprenderás sobre las funciones y responsabilidades para con la comunidad del ICAT. Participante(s): Elena Calderón Canales y Nadia Castillo Camarena, POC. Dirigido a: La comunidad universitaria. 

Presentación editorial «La desaparición forzada en México»

By |2022-10-24T13:46:36-06:007 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , |

Con el libro «La desaparición forzada en México» se pretende hablar de uno de los graves problemas que afectan a la población y realizar un llamado a la reflexión. Esta presentación editorial se realizará de forma presencial. Participante(s): Patricia Ordónez León (Autora) y Edith Magaña (Coordinadora). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Charlas académicas sobre género e igualdad

By |2022-09-25T20:56:05-06:0025 septiembre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , |

Se realizarán charlas académicas sobre temas de prevención de violencia de género y promoción de la igualdad de género a través de un video generador que llevará a preguntas de análisis y experiencias en torno al tema seleccionado. El objetivo de esta charla es instaurar un espacio de reflexión y discusión sobre temas de género que permita el desarrollo de conocimiento para la implementación de prácticas docentes en igualdad de género dentro de la comunidad universitaria. Participante(s): Alba Luz Robles Mendoza y Oliva López Sánchez. Inscripción aquí Sigue la transmisión aquí

Violencia institucional contra las mujeres y violencia vicaria

By |2022-10-12T14:44:00-06:0025 septiembre, 2022|Categories: , , , |Tags: , |

La CInIG CIGA en coordinación con el Seminario «Alexander von Humboldt» convocan a este evento en el marco del Día Internacional de La Niña. Participante(s): M.C. Alejandra Cueto López, José Alberto Solís Navarrete y Adrián Orozco. Dirigido a: Público en general.

Go to Top