Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

mujer en la literatura

“Hay que volver a la obra de Rosario Castellanos con ojos frescos”: Sara Uribe

By |2024-04-16T20:53:31-06:0016 abril, 2024|Categories: Mujeres y cultura, Prensa|Tags: |

“Hay que volver a la obra de Rosario Castellanos con ojos frescos”: Sara Uribe En la Fiesta del Libro y la Rosa se hará un homenaje a la escritora chiapaneca por los 50 años de su muerte Fuente: Gaceta UNAM 15 de abril, 2024 La experta en la autora de Oficio de tinieblas. Foto: Cortesía Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura. La coordinadora de la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros, Sara Uribe, participará en el homenaje a la escritora chiapaneca y en una mesa de diálogo durante la Fiesta del Libro y la Rosa. Para la escritora es [...]

Para perderle el miedo a la escritura

By |2022-10-21T12:53:16-06:0021 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , |

Asiste al taller gratuito «Para perderle el miedo a la escritura», impartido por Demac A.C. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Regístrate en: recepcionmuseomujer@gmail.com Lugar: República de Bolivia 17, Centro Histórico de la Ciudad de México, Alcaldía Cuauhtémoc. Evento presencial.

Homenaje a Alicia Reyes (1940-2019)

By |2022-10-24T15:48:40-06:0011 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , |

El Museo de la Mujer te invita a conocer sobre la vida y obra de la poeta Alicia Reyes, en un merecido homenaje. Poeta, narradora y ensayista. Nació el 13 de junio de 1940 en la Ciudad de México. Se doctoró en Letras Francesas en La Sorbona y en la Alianza Francesa de París. Fue directora de la Capilla Alfonsina, de la Biblioteca de Alfonso Reyes y representante en México del Boletín Alfonsino; directora del Boletín de la Capilla Alfonsina. Fue miembro fundador de la Academia de Ciencias Humanísticas A.C. y de la Sociedad de Literatura Mexicana; fue también directora del [...]

Presentación editorial «Ensayos sociohistóricos de cinco notables mujeres mexicanas: Teresa Urrea; Nahui Olin; Frida Kahlo; Leonora Carrington; y Elena Poniatowska»

By |2022-10-12T15:09:41-06:007 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

La obra «Ensayos sociohistóricos de cinco notables mujeres mexicanas: Teresa Urrea; Nahui Olin; Frida Kahlo; Leonora Carrington; y Elena Poniatowska» reúne ensayos que, si bien se realizaron por separado, tienen en común el estudio de mujeres excepcionales, no sólo porque su ser social se formó y desenvolvió en tiempos sociales e históricos complejos, sino porque sus individualidades se preservaron, a veces, en situaciones adversas no sólo familiares, sino comunitarias e institucionales. Son escritos a manera de ensayos de investigación social, histórica y educacional con los cuales pretendo conocer y comprender las formas de ser social y ser individual de cinco excepcionales [...]

Go to Top