Concierto de Guitarra Clásica: «Mujeres guitarristas»
El público podrá disfrutar de piezas musicales interpretadas por mujeres guitarristas, celebrando su arte y sensibilidad en un espacio lleno de historia y cultura.
By Emili Rosendo|2025-05-02T17:05:39-06:0026 abril, 2025|Categories: Noche de Museos|Tags: concierto, Cultura, Mujeres guitarristas|
El público podrá disfrutar de piezas musicales interpretadas por mujeres guitarristas, celebrando su arte y sensibilidad en un espacio lleno de historia y cultura.
By Cecilia Bautista|2025-02-12T12:49:34-06:0027 enero, 2025|Categories: Prensa|Tags: Cultura, Museo Universitario Arte Contemporáneo, Teatro|
«cOsmO, un universo teatral para las primeras infancias, en el MUAC» Fuente: UNAM Global Ene 27, 2025 Desde el pasado 24 de enero, cOsmO se presenta en el Auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) como una propuesta teatral que está cautivando a las primeras infancias. Esta obra, diseñada por las compañías Motus / Marionnettes & Théâtre (Canadá) y Núbila Teatro (México), ofrece una experiencia sensorial única al combinar poesía, títeres y un enfoque lúdico que invita a explorar los elementos esenciales de la naturaleza: aire, agua, tierra y fuego. “El teatro es una herramienta poderosa, acercarse a las artes escénicas (y a [...]
By Karla Martinez Soriano|2024-10-24T14:59:03-06:0023 octubre, 2024|Categories: Academia, crónica, culturaunam, Periodismo|Tags: actividades culturales, crónica, Cultura, Premio de Crónica Cultural|
«Mañana también fue otro país» El jurado valoró el buen ritmo, manejo del lenguaje y haber logrado profundidad con una reflexión personal que tiene un eco social, en un texto breve. Por: Alam Bernabé González Huerta. Fuente: CulturaUNAM Mañana es otro país, fue un monólogo que se presentó en el FITU de la UNAM. Foto: CulturaUNAM Primer lugar del Tercer Premio de Crónica Cultural, Festival CulturaUNAM. María José está frente a nosotros. Tiene los ojos muy grandes, una sonrisa de esperanza, y su vestido de mangas cortas con líneas de colores —donde resalta el rojo— se ve impecable. Está descalza. Atrás [...]
By Cecilia Bautista|2024-08-15T16:38:23-06:008 agosto, 2024|Categories: Escritura feminista, Prensa|Tags: Cultura, Gaceta UNAM, Rosario Castellanos|
Jornada Académica y Cultural «Rinde la UNAM homenaje a Rosario Castellanos» Fuente: Gaceta UNAM Ago 8, 2024 A medio siglo de su fallecimiento, es reconocida como una de las mejores poetas, novelistas y ensayistas de la literatura mexicana, pero también latinoamericana y mundial Por: Laura Lucía Romero Mireles Foto: Ricardo Salazar Ahumada, Archivo Histórico de la UNAM, IISUE. Acinco décadas de su fallecimiento y casi cien de su nacimiento (25 de mayo de 1925), la UNAM rindió un homenaje a la presencia y escritura de Rosario Castellanos, reconocida como una de las mejores poetas, novelistas y ensayistas de la literatura mexicana, [...]
By Cecilia Bautista|2024-04-15T12:23:15-06:0011 marzo, 2024|Categories: Mujeres y cultura, Perspectiva de género, Prensa|Tags: Cultura, cultura feminista, Feminismos en la UNAM|
«Reconocimiento Sor Juana Inés De La Cruz 2024» Fuente: Gaceta UNAM Mar 11, 2024 •Rocío Olivares Zorrilla Facultad de Filosofía y Letras •Nora Elizabeth Galindo Miranda Facultad de Ciencias •Irma Griselda Amuchategui Requena Facultad de Derecho •Rosa María Lince Campillo Facultad de Ciencias Políticas y Sociales •Ana Alicia Peña López Facultad de Economía •Silvia Berenice Villamil Rodríguez Facultad de Contaduría y Administración •María Oralia Acuña Dávila Escuela Nacional de Trabajo Social •Martha Eugenia Rodríguez Pérez Facultad de Medicina •Rosa María Ostiguín Meléndez Facultad de Enfermería y Obstetricia •Janeth Serrano Bello Facultad de Odontología •María Elena Trujillo Ortega Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia •María del [...]
By Comunicacion CIGU|2022-11-16T09:40:51-06:002 noviembre, 2022|Categories: 25n 2022|Tags: 25n, 25n 2022, Coloquio, coloquio estudiantil, Cultura, Diálogos intergeneracionales, estudios culturales|
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25 de noviembre), el evento busca plantear las inquietudes de estudiantes respecto de los estereotipos de género y la violencia en diferentes expresiones de la cultura pop que consume la comunidad estudiantil de la UNAM, en particular diversos géneros musicales (reggaetón, country, narcocorridos tumbados, hip hop de pandillas, cumbias de sonidero), el deporte de alto rendimiento que se vende como producto cultural, novelas gráficas animadas como el ánime, los videos de Tik Tok en que se promueve lo mismo, el ejército que los narcos, y el [...]
By Comunicacion CIGU|2022-10-24T19:46:21-06:0019 octubre, 2022|Categories: 25n 2021, 25n 2022, Diálogos intergeneracionales, Prevención de la Violencia de Género, Violencia de Género|Tags: 25n, Cultura, música, música y género, prevención de la violencia, Violencia de género|
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25 de noviembre), el evento busca plantear las inquietudes de estudiantes respecto de los estereotipos de género y la violencia en diferentes expresiones de la cultura pop que consume la comunidad estudiantil de la UNAM, en particular diversos géneros musicales (reggaetón, country, narcocorridos tumbados, hip hop de pandillas, cumbias de sonidero), el deporte de alto rendimiento que se vende como producto cultural, novelas gráficas animadas como el ánime, los videos de Tik Tok en que se promueve lo mismo, el ejército de los narcos, y el [...]
By Comunicacion CIGU|2022-10-10T14:10:39-06:007 octubre, 2022|Categories: arte, Arte y género, Música|Tags: actividades culturales, Arte y género, Cultura, música|
No te pierdas la transmisión del concierto «Vuelve la aurora…». Participante(s): Dolores Menéndez Calzada (soprano), Sandra Olivascera (mezzosoprano) y Gerardo Matamoros (guitarra). Dirigido a: Público en general. Disponible aquí
By Lexy Villa|2022-08-15T17:57:01-06:0027 febrero, 2022|Categories: Diplomado|Tags: actividades culturales, Cultura, decolonialidad, diplomado, economía, epistemología, eventos, feminismo decolonial|
Como parte de las actividades del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África, se invita a la comunidad universitaria a participar en el diplomado «Epistemologías feministas, economía y cultura: diálogos con Asia y África».
By Coordinación para la Igualdad de Género|2020-11-19T18:55:57-06:0017 noviembre, 2020|Categories: 25n 2021, Género y nación|Tags: Cultura, Migración|
Participa en este foro internacional sobre cultura, género y movilidad humana.