Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Autocuidado

Taller de autocuidado a través del yoga: «Yoga y meditación»

By |2025-03-05T11:31:03-06:005 marzo, 2025|Categories: , |Tags: , |

4 de marzo de 2025 | 12:00 h Taller de autocuidado a través del yoga: «Yoga y meditación» Organizada por: POC de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA). Taller de yoga enfocado a la meditación y el autocuidado. Participante(s): María Antonieta Sánchez Rosas. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Edificio J, segundo piso, en la «Terraza de la Lectura» de la FCA, ubicada en Circuito Centro Exterior s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

Entrega de silbatos de emergencia: «Entre todas nos cuidamos»

By |2025-03-02T18:09:58-06:002 marzo, 2025|Categories: |Tags: |

Entrega de silbatos de emergencia: «Entre todas nos cuidamos» Organizada por: CInIG de la Facultad de Derecho y Colectiva «Honorus Medusas». Se entregarán silbatos de emergencia como una estrategia de autocuidado y seguridad para las alumnas y mujeres de la comunidad de la Facultad de Derecho. Participante(s): Colectiva «Honorus Medusas» y CInIGFD. Dirigida a: Mujeres integrantes de la comunidad de la Facultad de Derecho. Actividad presencial. Lugar: Facultad de Derecho, Circuito Escolar s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

Meditación guiada: «Autocuidado: anidar en mi ser»

By |2024-11-19T11:24:21-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , , |Tags: , , , , |

Meditación guiada: «Autocuidado: anidar en mi ser» Invitación para concientizar la cuerpa a través de una meditación guiada con danza, a fin de promover el autocuidado. Participante(s): Dra. Lila Lubianka, coordinadora de la carrera de Química Farmacéutico Biológica. Dirigida a: Mujeres de la comunidad. Actividad presencial.

Traumatización Vicaria

By |2024-10-25T19:00:29-06:0025 octubre, 2024|Categories: Academia, autocuidado, Salud mental, traumatización vicaria, violencia|Tags: , , , |

«Traumatización Vicaria» Investigado y elaborado por: Mtra. María Guadalupe Reynoso Rocha. Fuente: Gaceta Fac. Psicología | Pag. 18 Las/os psicólogas/os que brindan atención a víctimas y sobrevivientes de violencia están expuestos a sufrir traumatización vicaria, movilización de sus experiencias de violencia y el síndrome de burnout. Es fundamental comprender estas condiciones y sus efectos en la salud para desarrollar programas de autocuidado que protejan a estas/os profesionales y garanticen una atención oportuna de calidad, con ética y conocimientos basados en evidencia. Atender a víctimas de violencia implica lidiar con historias de trauma que afectan emocionalmente a las/os profesionales, quienes a menudo se [...]

Privación de sueño en madres universitarias: el desafío de priorizar el autocuidado

By |2024-08-22T11:16:51-06:0016 mayo, 2024|Categories: Blog, Maternidades|Tags: , , |

Privación de sueño en madres universitarias: el desafío de priorizar el autocuidado Conciliar los estudios universitarios y la maternidad es un desafío. Muchas madres universitarias no priorizan el autocuidado, especialmente en términos de sueño y descanso, lo cual afecta su salud y rendimiento escolar. Por: Yarazai Simbrón (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales) De acuerdo con Esther Vivas, periodista, socióloga y escritora, muchas mujeres se debaten entre los ideales de “la madre sacrificada, al servicio de la familia y las criaturas, y la superwoman, capaz de llegar a todo compaginando trabajo y crianza”. Ideales que responden a “discursos normativos y estereotipados [...]

Go to Top