Seminario Permanente de Música y Género
Organizado por: Facultad de Música. Sesión 4. Música, feminismo y frontera. Participante(s): Ana Alonso Minutti y Maby Muñoz Hénonin. Dirigido a: Público en general.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-04-14T12:36:58-06:0024 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Música|Tags: 8M2023, música|
Organizado por: Facultad de Música. Sesión 4. Música, feminismo y frontera. Participante(s): Ana Alonso Minutti y Maby Muñoz Hénonin. Dirigido a: Público en general.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-24T11:26:08-06:0024 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Personas Orientadoras Comunitarias|Tags: 8M2023, Personas Orientadoras de la Comunidad, POC|
Organizado por: CInIG y POC ENCiT. Charla informativa acerca de quién y qué funciones tiene una Persona Orientadora Comunitaria. Participante(s): Lic. Lizbeth J. Torres Trejo, POC ENCiT. Dirigido a: Comunidad de la ENCiT. Lugar: Aula 203, ENCiT. Evento presencial.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-04-11T09:47:11-06:0024 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Feminismos, Presentación de libro|Tags: 8M2023, Feminismos, presentación de libro|
Organizado por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) y Centro Cultural Elena Garro. Este libro surge de la urgencia por responder múltiples interrogantes en torno a los feminismos y su relación con las justicias, el poder estatal, los aparatos carcelarios y el derecho en el contexto del neoliberalismo latinoamericano. Participante(s): Coordina: Dra. Lucía Núñez. Participan: Marta Lamas, CIEG; Roberto Gargarella, Universidad de Buenos Aires; y Guadalupe Huacuz, UAM X. Cierre musical: Fémina Fatal. Dirigido a: Público en general interesado en el acceso a la justicia.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-04-11T09:46:08-06:0024 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Defensa personal|Tags: 8M2023, Defensa personal|
Llaves, la escritura como defensa personal es una compilación de textos escritos por jóvenes estudiantes para ensayar tipos de defensa y acopiar habilidades que les permitan protegerse y florecer. Hay diferentes tipos de llaves: las que abren puertas y ventanas, las que son utilizadas para preservar la integridad y tumbar al rival, y las que, a través de la lectura, la escritura y la imaginación, abren caminos a la intimidad de los relatos y saberes propios. Participante(s): Moderadora: Patricia Piñones Docentes: Yadira Cruz, Valeria Romero Estudiantes: Ariadna Gonzalez, Ana Rivera, David Rivera, Andre Almazán Coria, Valeria Rodríguez Torres, Atzin Isabel Cruz [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-24T11:09:47-06:0024 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Salud mental|Tags: 8M2023, salud mental|
La transfobia estructural se puede materializar en el sistema de salud en la nula o poca formación del personal médico para atender las necesidad específicas de las infancias y adolescencias trans. Participante(s): Dani Damián, psicoanalista. Dirigido a: Personal médico y estudiantes de medicina de cualquier institución. Lugar: Auditorio Dr. Alberto Guevara Rojas de la Facultad de Medicina de la UNAM. Evento presencial.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-24T11:02:17-06:0024 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Género y urbanismo|Tags: 8M2023, género y urbanismo|
Como parte del ciclo «Ciudades desde el cuerpo: inclusión, resistencias y transformaciones», en esta sesión se reflexionará críticamente y desde una perspectiva de género la experiencia de las personas con discapacidad, cuyos cuerpos expandidos por elementos como sillas de ruedas, bastones, prótesis, entre otros, han sido históricamente excluidos de las urbes. Participante(s): Dra. Laura Paniagua Arguedas, Universidad de Costa Rica. Dirigido a: Público en general. Registro aquí Sigue la transmisión aquí
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-17T14:04:56-06:007 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Mujeres en la ciencia|Tags: 8M2023, mujeres en la ciencia|
Se presentaron las etapas del desarrollo de metalofármacos de metales esenciales, obstáculos vencidos y por vencer, así como los logros alcanzados. La crónica fue mostrada conforme a los lineamientos de la Medicina Traslacional. Participante(s): Dra. Lena Ruiz Azuara (Facultad de Química-UNAM), ponente y Dra. Ma. Carmen Ortega Alfaro (Instituto de Ciencias Nucleares-UNAM), moderadora. Dirigido a: Comunidad del Instituto de Ciencias Nucleares y público en general. Lugar: Auditorio Marcos Moshinsky, ICN-UNAM. Evento híbrido. Disponible aquí:
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-06T12:15:23-06:006 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Música|Tags: 8M2023, música|
Actividad cultural donde se presentarán números de danza y música a cargo de grupos femeniles: «Ritmos Latinos», a cargo de Guadalupe Rodriguez, presentación del Mariachi Femenil «Las Tarascas» de Gaby Vega y presentación del Coro de la ENES-Morelia del Director: Lalo Zamudio. Participantes: Lic. Guadalupe Cervantes, Defensoría UNAM y Psic. Lizeth Capulín, Defensoría UNAM. Dirigido a: Comunidad de la ENES Morelia. Sigue la transmisión aquí
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-22T16:09:55-06:006 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Prevención de la Violencia de Género|Tags: 8M2023, Prevención de violencia de género|
Charla sobre la actualización del Protocolo de atención Integral de la VG de la UNAM. Participantes: Lic. Guadalupe Cervantes, Defensoría UNAM y Psic. Lizeth Capulín, Defensoría UNAM. Dirigido a: Comunidad de la ENES Morelia. Actividad no disponible
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-22T09:58:41-06:006 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Experiencias docentes para la igualdad de género|Tags: 8M2023, Editatona, Experiencias docentes para la igualdad de género|
La Editatona Mujeres Artistas Mexicanas 2023 es un encuentro que se realiza año con año desde 2016 para compartir información sobre mujeres artistas de diversas disciplinas que no han sido incluidas en las entradas de Wikipedia. El encuentro forma parte de la campaña global Art+Feminism, que se realiza desde 2014 con una participación de más de 20000 personas y más de 1500 eventos en todo el mundo para crear y mejorar más de 100000 artículos en Wikipedia. Este año, el evento se llevará a cabo con el tema «Acción Colectiva». Por esto, el equipo de la Editatona propondrá una lista de [...]