Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

25N 2023

Conferencia: «El arte y la No violencia»

By |2024-01-08T16:49:00-06:008 enero, 2024|Categories: |Tags: |

Organizada por: CInIG y POC de la  Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 «Miguel E. Schulz». Conferencia sobre cómo impacta el arte en el trabajo y los esfuerzos por la erradicación de la violencia, en especial la violencia por razones de género. Participante(s): Comunidad de la ENP 8. Dirigida a: Comunidad de la ENP 8. Evento no disponible en línea.

Jornada: «4ta. Jornada de geógrafas feministas»

By |2024-01-08T16:46:48-06:008 enero, 2024|Categories: |Tags: , |

Organizada por: CInIG y POC de la  Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 «Miguel E. Schulz». Jornada sobre las aportaciones en la ciencia, en específico dentro de la Geografía de las Geógrafas consideradas como feministas. Participante(s): Comunidad de la ENP 8. Dirigida a: Comunidad de la ENP 8. Evento no disponible en línea. 

Ciclo de actividades: «25 de Noviembre. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer»

By |2024-01-08T16:41:21-06:008 enero, 2024|Categories: |Tags: , |

Organizada por: CInIG de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2 «Erasmo Castellanos Quinto». El ciclo de actividades que se desarrollará en el plantel pretende promover la perspectiva de género como una herramienta para visibilizar y sensibilizar sobre las violencias que aún viven las mujeres, así como posibilitar espacios de reflexión que ayuden a las juventudes a identificar cómo viven su ser mujer y su ser hombre en la sociedad actual. Participante(s): Las profesoras y profesores de la ENP 2: Mtra. Claudia América Serrano Liceaga, Mtro. Sergio López Luna, Mtra. Lourdes Rosado Castillo, Mtra. Diana Ávila Coria, Mtra. Citlalli Nayelli Castillo Cadena, [...]

Miércoles para la Igualdad: «Cuidados digitales»

By |2024-01-08T16:03:12-06:008 enero, 2024|Categories: |Tags: , |

Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza.  Organizada por: Coordinación para la Igualdad de Género UNAM (CIGU).  En el marco del 25N, este #MiércolesParaLaIgualdad se reflexionará sobre la forma de habitar el internet, el empoderamiento digital y la manera de enfrentar la violencia cibernética. Participante(s): Dra. Irene Soria Guzmán (Universidad del Claustro de Sor Juana y la Universidad Latinoamericana). Dirigida a: Comunidad universitaria y público en general. Disponible aquí.

Prevenir es Invertir en la Igualdad

By |2023-12-11T16:32:41-06:0011 diciembre, 2023|Categories: 25N 2023, Blog|Tags: |

Prevenir es Invertir en la Igualdad La campaña de la UNAM en el marco del 25N ONU Mujeres hizo un llamado a todas las instituciones para sumarse a la campaña «¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas» y mostrar con qué acciones se han comprometido para eliminar las violencias hacia ellas. Es por eso que, en esta ocasión, la UNAM lanzó una campaña para el 25N en donde muestra el papel que las instituciones educativas juegan en la prevención como una forma de inversión contra la violencia por razones de género. A través de la [...]

La Boletina 69. Recuento de actividades 25N 2023

By |2023-12-07T16:27:15-06:007 diciembre, 2023|Categories: La boletina|Tags: , , , , , , , |

La Boletina 69. Recuento de actividades 25N 2023 La comunidad UNAM logró conjuntar más de 400 actividades por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas. A través de la campaña «Prevenir es Invertir en la Igualdad» sumamos voluntades, esfuerzo y entusiasmo. Cada entidad desarrolló una programación acorde a sus necesidades, destinada a sensibilizar a sus integrantes sobre el grave problema de la violencia  hacia las mujeres y niñas dentro y fuera de la universidad. Desde la CIGU aplaudimos el esfuerzo de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG), las Personas [...]

Comentarios desactivados en La Boletina 69. Recuento de actividades 25N 2023

Diálogos y reflexiones: «Para la construcción de una sociedad libre de violencia de género»

By |2024-01-09T16:11:07-06:0029 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

9, 16, 23 y 30 de noviembre de 2023 | 10:00 a 12:00h  Organizada por: Red de Educación Continua (REDEC), su Comisión de Diversidad Equidad e Inclusión (CDEI) y la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.  La UNAM a través de la Red de Educación Continua (REDEC), su Comisión de Diversidad Equidad e Inclusión (CDEI) y la CIGU, ha organizado  la Jornada Académica: «Diálogos y reflexiones para la construcción de una sociedad libre de violencia de género» cuyo objetivo es generar un espacio reflexivo a través del trabajo que se ha desarrollado en la UNAM para prevenir y [...]

Conferencia: «Cuidados. Pensar el territorio, pensar la comunidad»

By |2024-01-08T17:53:14-06:0029 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

Organizada por: Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Coordinación de Posgrado de la FES Acatlán, Coordinación de Maestrías y Doctorados de la FES Acatlán. Se hablará sobre los temas de Geografías Feministas; aproximación a los cuidados, los desafíos en territorios; participación comunitaria y social en torno a los cuidados. Participante(s): Mtra. Berenice Álvarez Becerril (Facultad de Filosofía y Letras). Dirigida a: Público en general. Disponible aquí.

Conferencia virtual: «Una herramienta para identificar el nivel de violencia obstétrica: el violentómetro»

By |2023-11-30T18:55:44-06:0029 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

Organizada por: Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Coordinación de Estudios de Posgrado de la FES Acatlán. Posgrado en Economía de la FES Acatlán, Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), Salud mental integral para la maternidad A.C. (SMIPM.A.C).  Durante la conferencia se definirá qué es la violencia obstétrica y porqué es importante  visibilizarla. El conjunto de violentómetros presentados son una herramienta de prevención de violencia obstétrica y una apuesta política, ética y estética para repensar y resignificar el  periodo perinatal desde una visión interseccional donde las personas gestantes puedan  visualizar las posibilidades efectivas de un trato sin [...]

Conferencia virtual: «Machine learning: análisis de denuncias por violencia contra la mujer»

By |2023-11-30T18:51:37-06:0029 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

çOrganizada por: Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Coordinación de Estudios de Posgrado de la FES Acatlán. Posgrado en Economía de la FES Acatlán. Se expondrán dos aplicaciones de Machine Learning en la clasificación de riesgo de feminicidio, con base en denuncias atendidas por el Programa «Abogadas de las Mujeres». Participante(s): Dra. Verónica del Carmen Quijada Monroy y Dr. Víctor Manuel Ulloa Arellano/ambos de la FES. Dirigida a: Público en general.  Disponible aquí 

Go to Top