Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Video-Cápsula: «Niñas y adolescentes en la FaM»

Violeta y Oro: El Punk Relacional en la no monogamia

En este #VioletaYOro, conversamos con Karla Corona, abogada latinoamericanista y terapeuta relacional con motivo de su activismo digital a través del podcast “Punk Relacional”. Exploramos la idea del amor romántico, las relaciones no monógamas y la ética a la hora de relacionarnos con otras personas y, además, Karla comparte su experiencia y perspectiva sobre la “diversidad relacional”. Aquí nos platica que las parejas suelen llegar a ella con inquietudes relacionadas con el deseo por otras personas, la culpa, o después de infidelidades. Karla aclara que cambiar de la monogamia (tener solo una pareja) a otra forma de relación puede ser difícil [...]

«Amneris Chaparro Martínez, nueva directora del CIEG»

Consolidará los estudios de género «Amneris Chaparro Martínez, nueva directora del CIEG» Fuente: Gaceta UNAM Feb 13, 2025 Por: Laura Lucía Romero Mireles Promoverá investigación de alto nivel. Foto: Víctor Hugo Sánchez. En los próximos años, el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) trabajará con tres metas principales: consolidar los estudios de género como campo de conocimiento, convertirse en un ejemplo de buenas prácticas institucionales, y fomentar un ambiente de trabajo ético, digno, feminista y comprometido con México, afirmó Amneris Chaparro Martínez, designada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas como nueva directora de la entidad para el periodo 2025-2029. Al [...]

By |2025-02-19T13:32:13-06:0013 febrero, 2025|Categories: Prensa|Tags: , , |0 Comments

«Este es el tiempo de las mujeres en la música»

Anne-Marie McDermott participa en el Festival Internacional de Piano «Este es el tiempo de las mujeres en la música» Fuente: Gaceta UNAM Feb 13, 2025 Por: José Juan Reyes / Cultura UNAM Foto: cortesía Anne-Marie McDermott. La pianista estadunidense Anne-Marie McDermott participará en el Festival Internacional de Piano con una clase magistral, dos conciertos con la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y un recital, para el cual eligió obras de Johann Sebastian Bach y de Johannes Brahms, pues ambos autores han tenido una influencia decisiva en su carrera. La intérprete es reconocida mundialmente por poseer una capacidad interpretativa llena de [...]

«Reconoce la UNESCO dos textos en lenguas indígenas extintas»

Son integrados al programa Memoria del Mundo «Reconoce la UNESCO dos textos en lenguas indígenas extintas» Fuente: Gaceta UNAM Feb 13 2025 Los manuscritos forman parte del legado lingüístico de Sonora y de California, cuando éste era parte del territorio nacional Por: Diana Saavedra Los documentos, bajo resguardo de la BNM, pertenecen al periodo colonial. Foto: Francisco Parra. Dos manuscritos en lenguas indígenas extintas, resguardados por la Biblioteca Nacional de México (BNM), en la UNAM, son ahora parte del programa Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Martha Elena Romero [...]

By |2025-02-19T13:00:31-06:0013 febrero, 2025|Categories: Prensa|Tags: , , |0 Comments

«Debe fortalecerse el Estado laico con perspectiva de género»

La idea, que prevalezca el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo «Debe fortalecerse el Estado laico con perspectiva de género» Fuente: Gaceta UNAM Feb 13 2025 Cada vez hay más voces feministas que tratan de rehabilitar las tradiciones religiosas a partir de una interpretación que pueda ser incluyente: Pauline Capdevielle, de Investigaciones Jurídicas Por: María Guadalupe Lugo García Históricamente en México se ha logrado una convergencia entre feministas y sectores laicos, lo que permitió al país avanzar hacia la identificación de un derecho a decidir; pero también cada vez hay más voces en pro del feminismo que tratan [...]

«Con charlas, talleres y rodada celebran a mujeres científicas»

Asistieron niñas y estudiantes de bachillerato «Con charlas, talleres y rodada celebran a mujeres científicas» Fuente: Gaceta UNAM Feb 13 2025 Jornada organizada por el Centro de Ciencias de la Complejidad, así como los institutos de Física y Ciencias Nucleares Por: Diana Saavedra Jóvenes estudiantes de bachillerato y niñas se montaron en bicicletas para celebrar el Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en las Ciencias, además del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, como parte de la Primera Jornada “Un paseo por las Ciencias Cuánticas. Rodada por el Centro de Ciencias de la Complejidad [...]

«Sólo tres de cada diez investigadores en el mundo son mujeres»

Su presencia en las ciencias está rezagada «Sólo tres de cada diez investigadores en el mundo son mujeres» Fuente: Gaceta UNAM Feb 13 2025 Prevalece una mirada masculina en el conocimiento, hay un dominio del pensamiento del hombre blanco sobre otros grupos: Liliana Ramírez Ruiz Por: Patricia López Suárez  Foto: Diana Maldonado. Con todo y los avances de los últimos 50 años, la presencia de las mujeres en las ciencias aún está rezagada, producto de varios siglos en los que ellas no tenían acceso a la universidad, y de que ahora enfrentan problemas como la falta de titulación en el posgrado, [...]

«La desigualdad de género, producto de una sociedad machista»

«La desigualdad de género, producto de una sociedad machista» Fuente: Gaceta UNAM Feb 13 2025 Las mujeres suelen recibir becas de investigación más modestas que sus colegas hombres: Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, directora de la Facultad de Medicina Por: Laura Lucía Romero Mireles Es fundamental inspirar, promover, contribuir y mantener la participación de las mujeres, jóvenes y niñas en las ciencias. La desigualdad de género no es natural, sino producto de una sociedad con grandes sesgos machistas que buscan controlarlas y limitar su desarrollo, afirmó Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, directora de la Facultad de Medicina (FM). En la inauguración de la [...]

Go to Top