Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

«Morras TICS, club de mujeres en la ciberseguridad»

«Morras TICS, club de mujeres en la ciberseguridad»

«Morras TICS, club de mujeres en la ciberseguridad» Fuente: NofiFES Acatlán Feb 12, 2025 • El club también busca que más mujeres se involucren en el campo de la tecnología y compartan saberes con la comunidad universitaria #11F Como parte de una iniciativa de la Red por la Ciberseguridad, Morras TICS es un club donde 15 alumnas de la licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación de diferentes semestres reciben capacitaciones de Microsoft para obtener certificaciones sobre ciberseguridad, además de impulsar actividades para concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del tema. La maestra Celina Katya del Toro Oblea, coordinadora del club en [...]

By |2025-02-19T15:39:45-06:0012 febrero, 2025|Categories: Mujeres en las Ciencias, Mujeres en las STEM, Prensa|Tags: , |0 Comments

«Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

«Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» Fuente: CInIG DGB Feb 2025 Lic. Isela García Bravo La Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la UNAM realizó una entrevista a nuestra compañera Isela García Bravo, Licenciada en Informática por la Universidad Latinoamericana e integrante de la Secretaría Técnica de Tecnologías de la Información de la dependencia, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La licenciada Isela García Bravo, es especialista en el sistema de gestión de [...]

«Cuestionando mi masculinidad»

«Cuestionando mi masculinidad» Fuente: Gaceta FES Aragón Ene 2025 Por: Eduardo León La masculinidad durante años se ha definido como un conjunto de características, valores y atributos; más allá del ámbito sexual y de género, adhiere ideologías y comportamientos, como si de un guion para una puesta en escena se tratara. Actualmente, son múltiples los temas de índole social en tela de juicio, tratando de dar nuevas perspectivas, pautas y enfoques; intentando romper con lo ya establecido. Desde esta idea, se cuestiona la presencia de un modelo exacto de hombre, hablado como algo universal y único, pues el actuar varía siempre, [...]

By |2025-02-12T13:01:52-06:0012 febrero, 2025|Categories: Masculinidades, Prensa|Tags: |0 Comments

«Otorga UASLP honoris causa a Estela Morales»

«Otorga UASLP honoris causa a Estela Morales» Fuente: Gaceta UNAM Feb 9, 2025 Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información Foto: IIBI. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) entregó el doctorado honoris causa a Estela Morales Campos, investigadora titular del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la UNAM. Este reconocimiento se otorgó por su destacada trayectoria académica y sus significativas contribuciones al campo de la bibliotecología en América Latina.  En su discurso, Morales agradeció a la Universidad Nacional Autónoma de México por todo el apoyo recibido “como alumna, profesora e investigadora para descubrir y aprobar aspectos novedosos del [...]

By |2025-02-11T13:10:50-06:0011 febrero, 2025|Categories: Prensa|Tags: , |0 Comments

«Andrea Bautista gana oro en Abierto Mexicano de Lucha»

«Andrea Bautista gana oro en Abierto Mexicano de Lucha» Fuente: Gaceta UNAM Feb 10, 2025 La alumna de la FES Iztacala derrotó a Guadalupe García, del estado de Morelos, y ahora busca representar al país en los Panamericanos Sub-23 Por: Alejandra Narváez / Omar Hernández Foto: Fredy Pastrana. Con una contundente proyección a su rival sobre el tapiz, Andrea Carolina Bautista Rodríguez, alumna de la FES Iztacala y atleta de luchas asociadas de la UNAM, venció a Guadalupe García Serrano, representativa del estado de Morelos. De ese modo, Andrea logró la medalla de oro en la división de 55 kilogramos del [...]

«Maria Sibylla, pionera naturalista que inspira sueños»

«Maria Sibylla, pionera naturalista que inspira sueños» Fuente: Gaceta UNAM Feb 10, 2025 Organizan actividades dirigidas a niñas de secundaria para incentivar su vocación en la ciencia Comisión Interna para la Igualdad de Género / Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad Los grandes logros científicos han ocurrido gracias a mentes creativas y excepcionales que, a través de la motivación de llegar a ese momento “eureka”, han generado conocimiento invaluable que transformaron nuestra sociedad. Sin embargo, por muchos años se apoyó en mayor medida la enseñanza y el trabajo de los hombres en la ciencia, lo cual permeó en el imaginario [...]

«Recorrido con alumnas científicas…»

«Recorrido con alumnas científicas…» Fuente: Gaceta UNAM Feb 10, 2025 Por: Perla Chávez En un recorrido por diferentes estancias científicas de la UNAM, alumnas compartieron, en entrevista, sus experiencias académicas y prácticas en los laboratorios, así como su gusto por la ciencia. Cumplir sueños de la infancia Eran las 11 de la mañana de un viernes e Isabel Salazar Rueda alimentaba a peces de distintos tamaños y colores en un laboratorio del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM. Fotos: Diana Maldonado. Portando un vestido floreado que hacía juego con su cabello negro, la alumna tomaba los [...]

«Se puede maternar y ser investigadora»

Es esencial actuar con el corazón «Se puede maternar y ser investigadora» Fuente: Gaceta UNAM Feb 10, 2025 Somos individuos fuertes, con persistencia podemos lograrlo todo: Sarai de Jesús Cruz Gómez, académica de la FC Por: Perla Chávez Foto: Diana Maldonado. Hace 20 años, Sarai de Jesús Cruz Gómez recorría los pasillos de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM como estudiante de Biología. Durante su formación enfrentó diversos desafíos para consolidar su profesión científica, entre ellos la idea de que maternar no podía ser compatible con su carrera. No obstante, siguió en la lucha por superarse y hoy es [...]

«Ciencia y género: la urgencia de sumar más mujeres a las STEM»

«Ciencia y género: la urgencia de sumar más mujeres a las STEM» Fuente: Gaceta UNAM Feb 10, 2025 Por: Mónica Vázquez Hernández Este artículo no pretende sugerir que las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), tradicionalmente asociadas al ámbito masculino, son mejores que las tradicionalmente conocidas como “femeninas”, pero sí apuntar la necesidad de que las mujeres participen en esas áreas porque muchos de los trabajos, de las decisiones económicas y políticas actuales y futuras tienen sustento científico-tecnológico. La poca participación de las mujeres en carreras STEM es un problema complejo y global, es [...]

Go to Top