

Actividades feministas en la Fiesta del Libro y la Rosa 2024
19 abril, 2024 - 21 abril, 2024
Llega la Fiesta del Libro y la Rosa, edición 2024. Desde la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) hemos seleccionado para ti las actividades feministas en el marco de esta celebración.
19 de abril de 2024 | 11:00 a 11:50 h
Mesa de diálogo: «Mujeres y edición. Una mirada desde Iberoamérica»
Organizada por: Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM.
Participante(s): Jenny Guerra, Laura Elisa Vizcaíno, Freja I. Cervantes Becerril, Calíope Martínez, Corina Zeltsman y Zazilha Cruz.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Utopía.
19 de abril de 2024 | 13:00 a 13:50 h
Conversatorio: «Originaria: gira de poetas mexicanas en lenguas indígenas»
Organizada por: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM.
Participante(s): Ateri Miyawatl, Celeste Jaime, Mara Rahab Bautista y Socorro Venegas. Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Utopía.
19 de abril de 2024 | 16:00 a 16:50 h
Presentación del libro: Nuestras resistencias. Escritoras que nos vuelan la cabeza, de Arianna Aquino Ortega e Ilse Pérez Morales (compiladoras y editoras)
Organizada por: Santillana México.
Participante(s): Jumko Ogata Aguilar, Reyna Pelcastre Reyes y las compiladoras.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Utopía.
20 de abril de 2024 | 10:00 a 10:50 h
Presentación del libro: De juegos, emociones, violencias y otras fraternidades. Abordajes feministas sobre la experiencia genérica de ser hombres
Organizada por: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM.
Participante(s): Leonardo Olivos Santoyo, Martha Patricia Castañeda Salgado, Griselda Gutiérrez Castañeda y César Torres Cruz.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Esperanza.
20 de abril de 2024 | 11:00 a 11:50 h
Mesa de diálogo: «Escrituras de cuerpos y violencias»
Organizada por: Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, UNAM.
Participante(s): Johan Mijail, Sara Uribe y Yolanda Segura.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Libertad.
20 de abril de 2024 | 12:00 a 12:50 h
Presentación del libro: ¿Cómo ves? Antología de mujeres en la ciencia
Organizada por: Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM.
Participante(s): Paula García Reynaldos, Gloria Valek Valdés y Rosanela Álvarez.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Esperanza.
20 de abril de 2024 | 12:00 a 12:50 h
Mesa de diálogo: «Escritoras de los 90»
Organizada por: Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras, de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, UNAM.
Participante(s): Nadia López García, Rebeca Leal Singer y Ana Basilio.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Utopía.
20 y 21 de abril de 2024 | 12:00 a 18:00 h
Feria Editorial: «Feria LibrAs, Libres y Rosas»
Organizada por: Brillantinas MUAC, en colaboración con Michelle Ponce y Citlali del Río.
La feria de impresos LibrAs, Libres y Rosas, en su edición Seis Años de Impresiones Rebeldes en el MUAC expone tanto el trabajo que se realiza desde la edición independiente, como aquellas actividades que buscan abrir espacios de visibilización y reflexión sobre proyectos editoriales con enfoque de género, artísticos y autogestivos. Además, promueve la labor de personas dedicadas a la escritura, la edición, el diseño y el arte que, a través de sus creaciones, aportan nuevos órdenes y argumentos a los debates de género actuales.
Lugar: Ágora del Museo Universitario Arte Contemporáneo.
20 de abril de 2024 | 14:00 a 15:00 h
Presentación del libro: Coordenadas móviles. Redes de colaboración entre mujeres en la cultura y el arte (1975-1985)
Organizada por: Museo Universitario de Arte Contemporáneo, UNAM.
Participante(s): Gemma Argüello Manresa, autora; Carla Lamoyi, autora; Roselin Rodríguez Espinosa, autora y Tatiana Cuevas.
Lugar: Ágora del Museo Universitario Arte Contemporáneo.
20 de abril de 2024 | 15:00 a 15:50 h
Presentación del libro: Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias
Organizada por: Programa Universitario de Bioética, UNAM.
Participante(s): Lourdes Enríquez Rosas, Arturo Sotelo Gutiérrez y María del Pilar González Barreda.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Memoria.
20 de abril de 2024 | 15:00 h
Presentación del libro: Contarte en lésbico, de Elena Madrigal
Organizada por: Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM.
Un volumen de minificciones de temática lésbica: algunas, divertidas; otras, eróticas, románticas y profundas. Asómate a este mosaico de realidades lésbicas mexicanas. Participan: Arges Mancebo y la autora.
Lugar: Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Foro M68.
20 de abril de 2024 | 17:00 a 17:50 h
Conversatorio: «Placer y política: una conversación alrededor del libro Coger y comer sin culpa, de María del Mar Ramón»
Organizada por: U-Tópicas Ediciones.
Participante(s): Vanessa Palma, U-Tópicas Ediciones; Valeria Angola, Afrochingonas y Regina Gómez, Mujeres Incendiarias.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Sala de conferencias del Museo Universitario Arte Contemporáneo.
20 de abril de 2024 | 16:00 a 17:00 h
Presentación de la publicación: «Traz!Besties»
Organizada por: Museo Universitario de Arte Contemporáneo, UNAM.
Lugar: Ágora del Museo Universitario Arte Contemporáneo.
20 de abril de 2024 | 16:00 h
Conversatorio sobre del libro: Usos y estrategias del discurso incluyente y no binario
Organizada por: Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM.
Una obra sobre el discurso inclusivo o incluyente no binario desde la lingüística, la comunicación y la psicología social. Este libro, además, nos comparte a través de sus recomendaciones las voces y vivencias tanto de personas lgbti como de quienes las acompañan y apoyan.
Participante(s): Kaleb Ávila Sánchez y Cristal Yeseidy Cepeda Ruiz.
Lugar: Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Foro M68.
20 de abril de 2024 | 19:00 a 19:50 h
Presentación del libro: Conversaciones con el cadáver de mi madre, de Citlali Guerrero
Organizada por: Ícaro Ediciones.
Participante(s): Jorge Tinoco, Edgardo Bermejo y la autora. Modera: Líbana Nacif.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Utopía.
20 de abril de 2024 | 19:00 a 19:50 h
Presentación del libro: Tsunami 3
Organizada por: Editorial Sexto Piso.
Participante(s): Nayeli García, Márgara Millán y Lucía Calderas.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Equidad.
20 de abril de 2024 | 16:00 a 16:50 h
Taller: «Dicen que los hombres no lloran»
Organizada por: Dirección General de Divulgación de las Humanidades, UNAM.
Lugar: Estacionamiento 3 del Centro Cultural Universitario, Foro Clementina.
20 de abril de 2024 | 17:00 a 17:50 h y 18:00 a 18:50 h
Taller: «La espantosísima X: fanzine en lenguaje incluyente y no sexista»
Organizada por: Unidad de Género e Igualdad, de la Facultad de Química, UNAM.
Participante(s): Paulina Trápaga.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Taller 2. Parloteos.
21 de abril de 2024 | 12:00 a 12:50 h
Presentación del libro: «Colección Vindictas: No give up, maan! ¡No te rindas!, de Hazel Robinson Abrahams»
Organizada por: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM.
Participante(s): Jumko Ogata Aguilar y Ave Barrera.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Equidad.
21 de abril de 2024 | 13:00 a 13:50 h
Homenaje: «Rosario Castellanos, a 50 años de su muerte»
Organizada por: Fondo de Cultura Económica; Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros, UNAM, y Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco de Fomento a la Lectura de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, UNAM.
Participante(s): Jazmina Barrera, Sara Uribe y Gabriela Cano.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Utopía.
21 de abril de 2024 | 13:00 a 13:50 h
Homenaje: «Detrás de las sombras: escritoras cinematográficas en el cambio de siglo en México, de Maricruz Castro Ricalde y Diego Sheinbaum Lerner»
Organizada por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM.
Participante(s): Hugo Armando Arciniegas, Nora de la Cruz, la autora y el autor.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Imaginación.
21 de abril de 2024 | 14:00 a 14:50 h
Presentación del libro: «Tribu de lectoras»
Organizada por: Ediciones B, Penguin Random House y Mondadori.
Participante(s): Alejandra Arévalo, Abril G. Karera, Mayra P. Dávila, Alaide Mo, Lilí Fernández y Ana Jimena Celis (Asociación de lectoras Librosb4tipos).
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Utopía.
21 de abril de 2024 | 15:00 a 15:50 h
Presentación del libro: Letras para volar. Antología de cantautoras mexicanas
Organizada por: Editorial Resistencia.
Participante(s): Paulina Parga y Leika Mochán. Modera: Josefina Larragoiti Oliver.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Imaginación.
21 de abril de 2024 | 15:00 a 15:50 h
Presentación del libro: «Colección Habitaciones Propias: El hijo del monitor, de Rowena Bali; La verdadera historia de La Mujer Lagarto, de Fabiola Sánchez Palacios, y Madafakers!, de Macaria España»
Organizada por: Nitro/Press.
Participante(s): Mauricio Bares y las autoras.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Esperanza.
21 de abril de 2024 | 15:00 a 16:00 h
Presentación: «Archivo mujeres en la música»
Organizada por: Museo Universitario de Arte, UNAM.
Participante(s): Paulina Conjuntivitis.
Lugar: Ágora del Museo Universitario Arte Contemporáneo.
21 de abril de 2024 | 16:00 a 16:50 h
Presentación del libro: Hermanas del ñame: mujeres negras y nuestra sanación, de bell hooks
Organizada por: U-Tópicas Ediciones.
Participante(s): Jumko Ogata Aguilar (traductora), Georgina Diédhiou Bello, Ghana Hurtado y Juliana Acevedo Ávila.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Utopía.
21 de abril de 2024 | 18:00 a 18:50 h
Mesa: «Escritoras en pie de lucha. La literatura como forma de resistir los abusos del patriarcado»
Organizada por: Revista de la Universidad de México, UNAM, y Sistema Universitario de
Lectura Universo de Letras de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, UNAM.
Participante(s): Hanna Nordenhök (Suecia), Neige Sinno (Francia) y Nadia Chonville (Martinica). Modera: Guadalupe Nettel.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Libertad.
21 de abril de 2024 | 18:00 a 18:50 h
Presentación del libro: La invención de los sexos. Cómo la ciencia puso al binarismo en nuestros cerebros y cómo los feminismos pueden ayudarnos a salir de ahí, de Lu Ciccia
Organizada por: Siglo XXI Editores.
Participante(s): Hortensia Moreno Esparza y la autora.
Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Equidad.
Leave A Comment