

Perspectiva de género en el aula. Cursos para docentes
9 agosto, 2021 - 8 septiembre, 2021
La CIGU le da la bienvenida a las, los y les docentes al nuevo ciclo escolar 2022-1 y responde a las demandas de la comunidad universitaria sobre la necesidad de sensibilizar al profesorado en materia de género y, con el fin de promover, en el aula y en sus relaciones con el estudiantado y sus colegas, relaciones respetuosas de la diversidad y libres de violencia.
Se prepararon 24 cursos con el apoyo de la DGAPA. La mayoría tiene el objetivo de promover la igualdad sustantiva y la prevención de la violencia de género en el aula, así como brindar herramientas teóricas, metodológicas y prácticas que permitan generar cambios en los métodos de enseñanza, con ello se busca implementar buenas prácticas educativas para fomentar comunidades y ambientes igualitarios, incluyentes y libres de violencia y discriminación.
Los cursos tienen una duración de 2 horas en modalidad virtual.
Dirigido a: Personal docente de licenciatura de la UNAM
Consulta la guía de inscripción aquí
Cursos que inician a partir de 9 de agosto
09 al 30 de agosto | Lunes, miércoles y viernes de 15:00 a 17:00h
Género y masculinidades igualitarias
Impartida por: Mtro. Óscar Iván Godínez Guzmán
09 de agosto al 1 de septiembre | Lunes y miércoles de 10:00 a 12:30h
Perspectiva de género y docencia
Impartida por: Lic. Marco Antonio Osorio Orozco
09 de agosto al 1 de septiembre | Lunes y miércoles de 18:00 a 20:30h
Prevención de violencia de género en el aula
Impartida por: Mtra. Aidée Elena Rodríguez Serrano
10 de agosto al 2 de septiembre | Martes y jueves de 09 a 11:30h
Prácticas docentes desde la perspectiva crítica de género
Impartida por: Mtra. Viridiana Becerril Fernández
Cursos que inician a partir del 16 de agosto
16 de agosto al 8 de septiembre | Lunes y miércoles de 16:00 a 18:30h
Teoría e historia del arte con perspectiva feminista
Impartido por: Dra. Gemma del Carmen Argüello Manresa
16 de agosto al 8 de septiembre | Lunes y miércoles de 16:00 a 18:30h
Perspectiva de género y docencia
Impartida por: Mtro. Marco Antonio Osorio Orozco
17 de agosto al 9 de agosto | Martes y jueves de 16:00 a 18:30h
Conceptos básicos para la sensibilización de la perspectiva de género
Impartida por: Mtra. Tania Jimena Hernández Crespo
17 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 16:00 a 18:30h
Prevención de violencia de género en el aula
Impartida por: Mtra. Aidée Elena Rodríguez Serrano
17 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 12:00 a 14:30h
Docencia, igualdad y género en la UNAM
Impartida por: Dra. Patricia Matilde Valladares de la Cruz
Cursos que inician a partir del 23 de agosto
23 de agosto al 8 de septiembre | Lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18:30h
La perspectiva de género en la práctica docente
Impartida por: Lic. María Isabel Osorio Martínez
23 al 27 de agosto | 10:00-14:00 hrs
Repensar la enseñanza universitaria desde la perspectiva de género
Impartida por: Dra. Selene Aldana Santana, Mtra. Esperanza Basurto Alcalde, Dr. Óscar González Gómez, Mtra. María del Pilar Rico Sánchez y Lic. Selene Romero Gutiérrez
24 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves
Trabajo sincrónico: 17:00 a 19:30 h y trabajo asincrónico
La perspectiva de género en la práctica docente
Impartida por: Lic. María Isabel Osorio Martínez
Cursos que inician a partir del 30 de agosto
30 de agosto al 10 de septiembre | Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:30h y trabajo asincrónico
La perspectiva de género en el aula
Impartida por: Lic. Alma Miriam Bermúdez Espinosa
30 de agosto al 10 de septiembre | Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:30h y trabajo asincrónico
Prevención de la discriminación y la violencia por razones de género en los espacios universitarios
Impartida por: Mtra. María de Lourdes Enríquez Rosas
30 de agosto al 10 de septiembre | Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:30h y trabajo asincrónico
Sensibilización de género para mejorar el entorno académico
Impartida por: Dra. Claudia Chibici-Revneanu, Mtra. María Isabel Loza y el Dr. Gonzalo Enríquez Soltero
31 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 09:00 a 12:00 hrs y trabajo asincrónico
Formación en género para docentes
Impartido por: Mtra. Nadia Violeta Olarte Rosso
31 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 17:30 a 20:00 hrs y trabajo asincrónico
Nociones generales de la práctica docente con la perspectiva de género en espacios universitarios
Impartida por: Mtra. Cecilia Pamela Álvarez Morales
31 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 17:00 a 20:00 hrs y trabajo asincrónico
Género y sexualidad en el contexto digital
Impartida por: Dra. Martha Érika Pérez Domínguez
31 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 16:00 a 18:30h y trabajo asincrónico
Feminismo, género y trabajo: conceptos clave
Impartida por: Mtra. Laura J. Rosales
06 al 10 de septiembre | Lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 11:00h y trabajo asincrónico
Prácticas docentes desde la perspectiva crítica de género
Impartida por: Mtra. Juana Viridiana Becerril Fernández
Hola
Quisiera poder tomar un curso sobre género, ya que actualmente me encuentro en la docencia, sin embargo no en la UNAM, por lo que no tengo número de trabajadora y es algo que requiere, por lo que sería perfecto que nos permitirán tomar el curso al menos como oyentes.
De igual forma no soy docente que trabaje en la UNAM pero como docente frente a grupo en el nivel secundaría apoyaría muchísimo mi labor y como ex alumno el poder tomar los cursos para que esta labor trascienda barreras de la máxima casa de estudios y nos permita generar ambientes en el entorno escolar para que los adolescentes a mi cargo tengan una mayor conciencia de la equidad dentro del aula
Me interesa tomar el curso
Teoría e historia del arte con perspectiva feminista
Impartido por: Dra. Gemma del Carmen Argüello Manresa
16 de agosto al 8 de septiembre | Lunes y miércoles de 16:00 a 18:30
Isidro Mendoza García.
Número de trabajador: 830406
Curso de lunes 23 de al viernes 27 de Agosto 10:00 a 14:00 horas.
ID: del curso 11326
Buenas tardes, la inscripción se realiza en esta dirección: https://zafiro.dgapa.unam.mx/registro/inicio
guía de inscripción https://drive.google.com/file/d/1jVo61GWLHObYgU1hnV2v9lPbsyGazxS5/view
Buenos días, estoy inscrita en el curso Teoría e historia del arte con perspectiva feminista que imparte la Dra. Gemma del Carmen Argüello y no he recibido ningún correo de confirmación o de información respecto a la liga o instrucciones de inicio de curso que es el día de hoy a las 16 horas.
Buenos días estoy inscrita en curso clave 11315 y no me ha llegado la invitación o liga para poder entrar , hoy empieza a las 9
En sábado imparten cursos…
Soy docente y Psicoterapeuta de tabasco me gustaría poder recibir un curso sobre perspectiva de género
Espero se pueda considerar a quienes no laboramos como docentes en la UNAM, pero que igualmente nos competen e interesan estos temas.
Muchas felicidades por esta grandiosa y necesaria iniciativa.
Hola. Estoy muy interesada en tomar Perspectiva de género y docencia y Docencia, igualdad y género en la UNAM, pero todos los horarios se empalman con mis clases, ¿tienen pensado abrir un horario sabatino, por ejemplo?
Saludos
Buena tardes.
1. No me queda claro cómo me puedo inscribir al Seminario de Sexualidades géneros y Política (UTC)
y al 1er Encuentro LA de estudios de maternidades “Travesías Múltiples, Resistentes e Insumisas del Ser Mujer Madre” y a la Charla Académica sobre género e igualdad (UTC-5).
2. Quisiera estar constantemente informada de de todo los relacionado con sus actividades y cursos.
Muchas gracias.
Buen día Ana Luisa, gracias por tu mensaje. Para inscribirte en el Seminario de Sexualidades géneros y Política (UTC) puedes dar click aquí para ingresar tus datos en el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScktjGLqIIpvpcb-O-MI6b4SrNUQmXNVoSV5dVTttj1sqbClg/viewform
Respecto al 1er Encuentro latinoamericano de estudios sobre maternidades «Travesías múltiples, resistentes e insumisas del ser mujer madre », lamentamos informarte que la convocatoria cerró el 4 de Septiembre, pero puedes mantenerte en contacto con el Encuentro Latinoamericano de Estudios sobre Maternidades y recibir información sobre el evento dando click en este enlace: https://www.facebook.com/101411146011063/posts/pfbid0gPn9gMNSddJB9Tg1FKvPp3HxthpQV5FkaPCEBn1xxpcpx1XsGMaRmpcNFikhLWUxl/
Puedes inscribirte a las Charlas Académicas dando click aquí: https://antares.iztacala.unam.mx/prosap/index.cgi e ingresando tus datos en el apartado que dice Informes e inscripciones.
Finalmente, para que no te pierdas de ninguna otra actividad, te sugerimos que te suscribas a La Boletina, nuestra publicación quincenal, en el enlace: https://bit.ly/boletina-suscri y de esta forma, La Boletina te llegará por correo electrónico. https://bit.ly/boletina-suscri
Saludos.
Cuando se llevará acabo de nuevo