Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Prensa

«Educación, esencial para que las mujeres ejerzan sus derechos»

By |2025-03-07T10:31:16-06:006 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Prensa|Tags: , , , , |

«Educación, esencial para que las mujeres ejerzan sus derechos» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 Amneris Chaparro Martínez y Paulina Uribe Morfín hablan acerca de la situación que ellas enfrentan en busca de que el Estado y sus instituciones les permitan gozar de sus garantías; también se refieren a algunos de los logros en la Universidad Por: Laura Lucía Romero Mireles Falta implementar política pública más clara para que sean practicados plenamente. En México y el resto del mundo hay avances en el número de derechos de las mujeres, aun así falta implementar, de forma más clara, la política pública a [...]

«Cerrar brecha dentro y fuera de la cancha»

By |2025-03-07T10:25:12-06:006 marzo, 2025|Categories: Mujeres en el deporte, Prensa|Tags: , |

Las mujeres en el balompié «Cerrar brecha dentro y fuera de la cancha» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 En 2023, la FIFA reportó que había 16.6 millones de jugadoras de todas las edades participando en el futbol federado a nivel mundial, el 43 por ciento de ellas en Centro y Norteamérica; en México, esta participación ha sido ejemplar, al pasar de 50 mil en 2019, a un millón 500 mil en 2023 Por: Fabiola Méndez Cada vez es más común ver a mujeres conquistar espacios en lo social, cultural, educativo y deportivo. En el último rubro, su participación ha aumentado [...]

«Angelina Muñiz-Huberman indaga en las revelaciones de María Zambrano»

By |2025-03-07T10:20:45-06:006 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Mujeres en la filosofía, Mujeres y cultura, Prensa|Tags: , , |

«Angelina Muñiz-Huberman indaga en las revelaciones de María Zambrano» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 Transformó su conferencia en un viaje entre lo humano y lo divino en el pensamiento de la filósofa española Angelina Muñiz-Huberman realizó un viaje entre lo humano y lo divino en el pensamiento de María Zambrano. La conferencia de la doctora honoris causa por la UNAM se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la Cátedra Extraordinaria María Zambrano/Filosofía, Poesía, Género y Exilios (UNAM-Instituto Cervantes-Universidad de La Habana) y como parte de las actividades de celebración del Día Internacional de la Mujer. Tamara [...]

«Primera generación de Ciencias de la Tierra, graduada»

By |2025-03-07T09:26:08-06:006 marzo, 2025|Categories: Prensa|Tags: , , |

Todas son mujeres «Primera generación de Ciencias de la Tierra, graduada» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 Las siete jóvenes pioneras abren un camino que se espera sigan muchas mujeres más: Beatriz Ortega Por: Diana Saavedra Foto: Francisco Parra. Siete jóvenes, tituladas con un excelente desempeño académico, forman la primera generación de egresadas de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT). María del Carmen González Ramírez, Clara Paula Orozco Pérez, Cinthya Susana Rojano Ávila, María Fernando Monzón Salazar y Vania de Jesús Galindo obtuvieron el título de Licenciatura en Ciencias de la Tierra; por otra parte, Leslie Berenice Márquez [...]

«Cuatro de cada diez indígenas no asisten a la escuela»

By |2025-03-07T09:14:09-06:006 marzo, 2025|Categories: Prensa|Tags: , , |

Encuentro organizado por el PUIC «Cuatro de cada diez indígenas no asisten a la escuela» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 Sólo el 17.2 por ciento de personas en edad escolar pertenecientes a comunidades originarias alcanza la educación superior Por: Laura Lucía Romero Mireles Carolina Sánchez y Miguel Armando López Leyva. Foto: Víctor Hugo Sánchez. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, cuatro de cada diez personas indígenas en edad escolar no asisten a la escuela, señaló Miguel Armando López Leyva, coordinador de Humanidades de la UNAM.   Además, el porcentaje de esas personas que [...]

«Reconocen la partería en la atención integral materna y neonatal»

By |2025-03-07T09:05:52-06:006 marzo, 2025|Categories: Derecho a la salud sexual y reproductiva, Prensa, Salud y Mujeres|Tags: , , |

Día histórico para la salud de la mujer mexicana «Reconocen la partería en la atención integral materna y neonatal» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 El 4 de marzo de 2025 quedará marcado como un día histórico para la salud de la mujer mexicana, para la enfermería universitaria y la partería en el país, ya que, luego de muchas reuniones, cabildeos, mesas de análisis e innumerables evidencias, argumentos y estudios de costo-beneficio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SSA-2025, para establecimientos de salud y el reconocimiento de la partería en la atención integral materna y neonatal, [...]

«¿CÓMO IDENTIFICAR Y PROTEGERSE DEL CIBERACOSO?»

By |2025-04-02T14:00:36-06:005 marzo, 2025|Categories: Prensa, violencia digital|Tags: , |

«¿CÓMO IDENTIFICAR Y PROTEGERSE DEL CIBERACOSO?» Fuente: UNAM Global Mar 5, 2025 Por: Ilse Valencia / Daniela Gutiérrez • Es necesario que las mujeres se reapropien de ese ámbito y ejerzan libremente sus derechos a la información y comunicación El avance tecnológico trae consigo nuevas herramientas que las mujeres emplean para aprender, trabajar, interactuar, comunicar y protestar, pero también se han convertido en una extensión de esa violencia machista, sexista y misógina tan extendida en el país.  Según el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2023, del INEGI, 10.3 millones de mexicanas de 12 años o más fueron víctimas de acoso en línea. [...]

«Rumbo al 8M: UNAM se ilumina de morado por lucha feminista e igualdad de género; habrá más de 400 actividades»

By |2025-04-02T13:36:26-06:004 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Prensa|Tags: |

«Rumbo al 8M: UNAM se ilumina de morado por lucha feminista e igualdad de género; habrá más de 400 actividades» En camino al ‘Día Internacional de la Mujer’, la Universidad convoca a reconocer la lucha historia del movimiento feminista por un entorno libre de violencia Fuente: Infobae Mar 4, 2025 Por: Alejandra Zúñiga La UNAM conmemora el 8M con más de 400 actividades académicas y culturales. En tonalidades purpuras, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iluminó sus espacios para visibilizar la lucha por el movimiento feminista, rumbo al 8 de marzo. Desde las instalaciones de Ciudad Universitaria, la institución arrancó la conmemoración al “Día Internacional [...]

8M: la UNAM reafirma su compromiso con la igualdad, los derechos y el poder de las mujeres

By |2025-03-03T16:24:58-06:003 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Comunicados, Prensa|

Más de 400 actividades en toda la UNAM para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres y fortalecer la lucha por erradicar la violencia de género en la Universidad.  Lema 2025: "Igualdad, Derechos y Poder con y para Todas", un llamado a la acción para seguir transformando las estructuras de desigualdad. En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU), hace un llamado a la comunidad universitaria a sumarse activamente a la conmemoración del 8 de marzo, reforzando la lucha feminista dentro y fuera de [...]

«Susana Ovilla potencia con IA el proceso creativo de su obra»

By |2025-03-10T13:58:17-06:003 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Arte prehispánico, Mujeres en el arte, Mujeres y cultura, Prensa|Tags: , |

La muestra Cosmos corazón, calor, aliento y sombras se presenta en la FAD «Susana Ovilla potencia con IA el proceso creativo de su obra» Fuente: Gaceta UNAM Mar 3, 2025 Proceso de Kuatli (2023), ilustración digital. Fotos: Roberto Salazar. Resultado de un proceso de investigación destinado a incorporar la inteligencia artificial (IA) como una herramienta a su propuesta plástica, Susana Ovilla, docente de dibujo de la Facultad de Artes y Diseño (FAD), presenta la exposición titulada Cosmos corazón, calor, aliento y sombras, que se puede visitar en la galería Antonio Ramírez de dicha Facultad, hasta el 7 de marzo. Esta muestra refleja una convergencia entre la tradición [...]

Go to Top