Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

salud mental

Miércoles para la igualdad: «Salud mental universitaria: prevención, autocuidado y juventudes»

By |2023-10-12T11:02:38-06:0012 octubre, 2023|Categories: , , , , |Tags: , , , , |

Miércoles para la igualdad: «Salud mental universitaria: prevención, autocuidado y juventudes» En el marco del «Día Mundial de la Salud Mental» en este #MiércolesParaLaIgualdad hablaremos sobre la importancia de la atención y la prevención de la salud mental en la comunidad universitaria y algunos mitos sobre los procesos psicoterapéuticos. Miércoles 11 de octubre a las 19h. Transmisión por Facebook LIVE Participan: Doctora Bertha Blum y Maestro Vicente Zarco (Espacio de Orientación y Atención Psicológica: ESPORA). Modera: Dra. Paulina Uribe (CIGU). SIGUE LA TRANSMISIÓN AQUÍ

Plática «Salud Mental»

By |2023-10-12T16:08:10-06:0028 septiembre, 2023|Categories: , , |Tags: , |

Plática «Salud Mental» Organizada por: Espora Psicológica. Plática "Salud mental" que dará el equipo de la sede ESPORA- Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción - Enallt UNAM, conformado por la Mtra. Miriam Cortez, jefa de la sede, y la Mtra. Mayra Gudiño psicoterapeuta.   Participante(s): Mtra. Miriam Cortez Mentado y Mtra. Mayra Gudiño. Dirigida a: Estudiantado de la ENALLT y público en general.  Disponible en:

«Señales de una crisis psicológica»

By |2023-06-19T10:28:26-06:0019 junio, 2023|Categories: , |Tags: , |

En la actualidad, la pandemia por covid-19 ha dejado huellas en las personas, al percatarse de que los recursos que poseemos en la mayoría de las ocasiones no nos funcionaron; la crisis puede ser a veces evidente para los demás y en otros casos es menos aparente y puede conducir a cambios dramáticos en el comportamiento y el estado de ánimo. Algunos signos que pueden presentarse son: cambios de peso corporal, disminución del rendimiento en el trabajo, cambios en los hábitos del sueño, descuido de la higiene personal, cambios repentinos de humor y abandono de actividades que antes disfrutaban. Sin embargo, [...]

Seminario Permanente de Género en Salud: «Sesión 156: Salud y bienestar psicoemocional de las personas LGBTIQ+ en la UNAM»

By |2023-06-08T13:00:44-06:008 junio, 2023|Categories: , , |Tags: , , , , |

En el marco de la conmemoración del mes del Orgullo LGBTIQ+, acompáñanos en este espacio de reflexión, aprendizaje y apoyo. Se otorgarán constancias con el 80% de asistencia durante el año 2023. El registro se llevará a cabo en línea al momento de la conferencia. Participante(s): Mtre. Rubén Hernández Duarte, disidente de género nobinarie,  licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestre en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM. Su trabajo académico se centra en la construcción de subjetividades sexogenéricas y de alternativas ético-comunitarias frente a la violencia, la vulnerabilidad y la precarización de las vidas. Actualmente, es responsable de [...]

«Tips de sana convivencia»

By |2023-05-17T09:56:17-06:0017 mayo, 2023|Categories: , , |Tags: , |

Se realizará la campaña a través de infografías que contienen recomendaciones relativas a la escucha activa y validación de las emociones. Para lograrlo, se describen algunos valores sociales que pueden servir como guía para fortalecer la interacción armónica entre los miembros de la comunidad, garantizando una buena convivencia y el desarrollo pleno. Participante(s): Integrantes de la CInIG. Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión aquí

Infancias y adolescencias trans. Apuntes básicos sobre salud mental

By |2023-03-24T11:09:47-06:0024 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

La transfobia estructural se puede materializar en el sistema de salud en la nula o poca formación del personal médico para atender las necesidad específicas de las infancias y adolescencias trans.  Participante(s): Dani Damián, psicoanalista. Dirigido a: Personal médico y estudiantes de medicina de cualquier institución.  Lugar: Auditorio Dr. Alberto Guevara Rojas de la Facultad de Medicina de la UNAM.  Evento presencial.

Taller «Para perderle el miedo a la escritura»

By |2022-10-10T15:25:05-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

El presente taller es realizado con el apoyo de Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC), que es una asociación civil sin fines de lucro, quienes proveen un espacio seguro donde las mujeres comparten sus historias de vida. El taller tiene cupo limitado, requiere previo registro. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión en:

Taller «Para perderle el miedo a la escritura»

By |2022-10-10T15:25:04-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

El presente taller es realizado con el apoyo de Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC), que es una asociación civil sin fines de lucro, quienes proveen un espacio seguro donde las mujeres comparten sus historias de vida. El taller tiene cupo limitado, requiere previo registro. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión en:

Go to Top