Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

salud mental

Educar con cuidados: menos castigo, más convivencia

By |2024-11-04T17:38:12-06:004 noviembre, 2024|Categories: Academia, Cuidados, Educación, Educación Integral, Exposición, Salud mental|Tags: , , , |

«Educar con cuidados: menos castigo, más convivencia» Es necesario centrar la educación no solo en las disciplinas, sino en aprender a resolver conflictos emocionales para una mejor convivencia. Por: Miguel Ramírez Fuentes. Fuente: Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) Ilustración de Valeria Angeles Alfaro/C3-UNAM Normalmente se piensa que la educación se basa únicamente en el conocimiento; repasar lecciones y aprender conceptos, pero dentro de las aulas también hay emociones. Alumnas y alumnos experimentan conflictos emocionales que, sin el acompañamiento adecuado, pueden repercutir en su desempeño académico y su salud mental. Así lo describió José María Avilés, doctor en psicología [...]

Seminario: «Los efectos de la violencia digital en la salud mental en la comunidad universitaria y adultos»

By |2024-10-31T22:58:32-06:0031 octubre, 2024|Categories: , |Tags: , |

29 de noviembre de 2024 | 12:00 h Seminario: «Los efectos de la violencia digital en la salud mental en la comunidad universitaria y adultos» Organizada por: CInIG del Instituto de Energías Renovables (IER) y Facultad de Psicología. El objetivo del seminario es crear conciencia y difundir información sobre los efectos de la violencia digital en la salud mental, tanto en la comunidad universitaria como en adultos. Se abordarán temas como ¿qué es la violencia digital?, ¿cómo identificarla?, ¿cuál es la afectación en la salud mental?, ¿cuáles son las medidas de contención? Participante(s): Doctora Claudia I. Jaén Cortés, SNI Nivel l, [...]

Día Mundial de la Salud Mental 2024: la salud mental en el lugar de trabajo

By |2024-10-28T18:25:38-06:0028 octubre, 2024|Categories: Academia, derechos humanos, Exposición, medicina, psicología, Salud mental|Tags: , , , |

«Día Mundial de la Salud Mental 2024: la salud mental en el lugar de trabajo» Por: Dr. Emmanuel Martínez Mejía. Fuente: Gaceta Fac. Psicología | Pág. 12 El sábado 12 de octubre, en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental con énfasis este 2024 hacia la salud mental en el lugar de trabajo, el Dr. Emmanuel Martínez Mejía impartió la conferencia “La compleja dinámica de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo y su impacto en la salud mental”. Se mostró de que existe una secuencia de relaciones entre [...]

Traumatización Vicaria

By |2024-10-25T19:00:29-06:0025 octubre, 2024|Categories: Academia, autocuidado, Salud mental, traumatización vicaria, violencia|Tags: , , , |

«Traumatización Vicaria» Investigado y elaborado por: Mtra. María Guadalupe Reynoso Rocha. Fuente: Gaceta Fac. Psicología | Pag. 18 Las/os psicólogas/os que brindan atención a víctimas y sobrevivientes de violencia están expuestos a sufrir traumatización vicaria, movilización de sus experiencias de violencia y el síndrome de burnout. Es fundamental comprender estas condiciones y sus efectos en la salud para desarrollar programas de autocuidado que protejan a estas/os profesionales y garanticen una atención oportuna de calidad, con ética y conocimientos basados en evidencia. Atender a víctimas de violencia implica lidiar con historias de trauma que afectan emocionalmente a las/os profesionales, quienes a menudo se [...]

UNAMirada desde la Psicología Mandatos de belleza femenina y repercusiones en la salud mental

By |2024-10-25T18:34:13-06:0025 octubre, 2024|Categories: Diversidad corporal, feminismos, Género, Mujeres, Mujeres UNAM, Salud mental, Trastornos de Conducta Alimentaria|Tags: , , , , |

UNAMirada desde la Psicología «Mandatos de belleza femenina y repercusiones en la salud mental» Por: Dra. Ana Celia Chapa Romero Fuente: Gaceta Fac. Psicología | Pag. 9 El pasado 17 de septiembre la doctora Ana Celia Chapa Romero impartió la conferencia “Mandatos de belleza femenina y repercusiones en la salud mental”. Inició con un panorama sobre los procedimientos estéticos y su creciente demanda en el mundo, destacando que en 2023 se llevaron a cabo 860.718 en el país. Si bien dichos procedimientos son solicitados por ambos sexos, son en su mayoría mujeres (83.4%) quienes se someten a estos, dato que pone de [...]

La investigación en salud mental y su aplicación en estudiantes universitarios

By |2024-10-24T14:55:33-06:0024 octubre, 2024|Categories: Academia, Derecho a la salud, medicina, Salud mental, universitarios|Tags: , , |

«La investigación en salud mental y su aplicación en estudiantes universitarios» Por: Alan Valdez. Fuente: Gaceta FacMed Hablar de salud mental continúa desafiando un estigma social que impide garantizar y atender este pilar del que muchas veces se olvida a la hora de hablar de bienestar, ocasionando y agravando problemas de salud mental en estudiantes que no son visibilizados o no se les da la importancia correspondiente. Por ende, la investigación que se desarrolla en estos ámbitos es clave para identificar las causas y las oportunidades para progresar hacia una atención integral. El 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de [...]

Charla: «Más allá del ciclo: Salud mental, salud menstrual y la experiencia de las personas trans»

By |2024-11-06T09:21:33-06:008 octubre, 2024|Categories: , , , , , , , , , |Tags: , , |

Esta conferencia aborda la intersección entre salud mental y salud menstrual, enfocándose en cómo estas dimensiones afectan a las personas trans.

Taller: «”Ansiedad y estrés” & “Relaciones interpersonales” / Feria de la Salud»

By |2024-09-24T22:49:54-06:0024 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: , |

22 de octubre de 2024  Taller: «"Ansiedad y estrés" & "Relaciones interpersonales" / Feria de la Salud» Se van a realizar micro-talleres fomentando el cuidado por padecimientos como ansiedad y estrés y cómo las relaciones interpersonales apoyan el soporte brindando bienestar. También se va a llevar a cabo una Feria de la Salud, ambos en colaboración con DGOAE. Participante(s): Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE). Dirigida a: Comunidad ENCiT. Actividad presencial. Lugar: Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT).

Seminario: «Políticas de cuidados a la salud mental y de cuidado a personas mayores»

By |2024-11-05T13:55:45-06:0013 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: , , , |

Seminario: «Políticas de cuidados a la salud mental y de cuidado a personas mayores» Este seminario tiene como objetivo discutir la conceptualización del cuidado y su medición en dos ámbitos institucionales, responsabilidad del estado, las instituciones de salud mental y las instituciones de cuidados a largo plazo para personas mayores.

«Preocupan personas con conductas alimentarias riesgosas»

By |2024-06-10T11:27:17-06:006 junio, 2024|Categories: Academia, Prensa, Salud con perspectiva de género, Salud mental, Salud y Mujeres|Tags: , , |

«Preocupan personas con conductas alimentarias riesgosas» Se relacionan con baja autoestima, niveles altos de ansiedad y depresión, entre otros factores. De cada diez casos, nueve son mujeres: Karla Edith González, de la Facultad de Psicología Fuente: Gaceta UNAM 6 de junio, 2024 Por Mirtha Hernández Las personas diagnosticadas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) –anorexia y bulimia nerviosa, así como trastorno por atracones– son sólo el iceberg, pues hay quienes no cumplen con los criterios para ser evaluados con estos problemas, pero ya realizan conductas riesgosas como los ayunos, dietas restrictivas, vómitos, hacer ejercicio en exceso para bajar de peso, [...]

Go to Top