Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

mujeres en la historia

Ciclo de Conferencias Mujeres Emblemáticas en la Literatura y la Historia: «Mujeres y saberes en las sociedades antiguas»

By |2025-08-07T13:37:41-06:007 agosto, 2025|Categories: |Tags: |

Martes del 26 de agosto al 2 de diciembre del 2025 | 12:00 a 14:00 h Ciclo de Conferencias Mujeres Emblemáticas en la Literatura y la Historia: «Mujeres y saberes en las sociedades antiguas»   Actividad híbrida. Lugar: Aula 5 del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIF), ubicada en Circuito Maestro, Mario de La Cueva S/N, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Sigue la transmisión: https://youtube.com/@iiflunam?si=Sky06mroDheg8HDR   Programación  AGOSTO Martes 26 «Del arrullo a la iluminación. Una canción de cuna de la India antigua» Participante(s): Wendy Phillips. Aula 5   SEPTIEMBRE Martes 3 «Las mujeres y la palabra liberadora en la tradición irania» Participante(s): [...]

Presentación del micrositio: «Géneros en Históricas»

By |2025-03-18T15:55:27-06:006 marzo, 2025|Categories: , |Tags: , , |

El micrositio «Géneros en Históricas» es un espacio que —desde la perspectiva y los estudios históricos— busca aportar conocimientos y reflexiones en torno a los debates actuales sobre la igualdad y la diversidad de género en la UNAM, así como dejar testimonio de la contribución de las mujeres en la construcción de la vida institucional y académica del Instituto.

Montaje teatral: «Las eternas femeninas (Rosario Castellanos)»

By |2024-11-19T10:05:51-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , , |Tags: , , , , , |

Montaje teatral: «Las eternas femeninas (Rosario Castellanos)» La versión de Rosario Castellanos sobre Carlota de Habsburgo, Josefa Ortíz de Domínguez y Sor Juana. Participante(s): Alumnado del Taller de Teatro Yasú de la FES Aragón. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial.

Conferencia virtual «Las mujeres en la Revolución mexicana»

By |2023-11-08T14:26:34-06:008 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: Museo de la Mujer.  Para recibir el enlace de zoom, regístrate a recepcionmuseomujer@gmail.com.  Conferencia virtual y gratuita. Dirigida a: Todo público. Registro: recepcionmuseomujer@gmail.com Más información: https://fb.me/e/13cNIgnTo

Conferencia: «Evidencias e Indicadores Arqueológicos de los rituales femeninos en Xochitécatl-Cacaxtla»

By |2023-09-19T20:08:46-06:0019 septiembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Conferencia: «Evidencias e Indicadores Arqueológicos de los rituales femeninos en Xochitécatl-Cacaxtla» Organizada por: Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM. La Comisión Interna para la Igualdad de Género del Instituto de Investigaciones Antropológicas y el Seminario Universitario de Investigación del Patrimonio Cultural te invitan con entusiasmo a la Conferencia sobre rituales femeninos en Xochitécatl-Cacaxtla.  Participante(s): Dra. Mari Carmen Serra Puche. 

Conferencia: «La imagen de la mujer idealizada: la compañera y la vampiresa en el romanticismo y en el prerrafaelismo inglés»

By |2023-10-05T18:25:10-06:0018 septiembre, 2023|Tags: , , |

En esta conferencia se reflexionó sobre la evolución de las figuras femeninas creadas durante el romanticismo.  Participante(s): Dra.Virginia López Domínguez (Universidad Complutense de Madrid). Organizada por: Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales - UDIR y Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES Morelia). Disponible en: Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales - UDIR | Facebook  

Brujas: recuperando los saberes de nuestras ancestras

By |2022-10-28T12:27:27-06:0025 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , |

En este Miércoles para la Igualdad haremos un viaje por la historia de las brujas, que por supuesto forma parte de nuestra historia como mujeres y disidencias sexogenéricas. Hablaremos sobre la cacería de brujas y la manera en que hemos construido esa figura, pasaremos por las películas infantiles y las hechiceras de Disney. También, abordaremos cómo hemos heredado algunas de estas prácticas y características que alguna vez fueron castigadas y que hoy en día forman parte de nosotrxs. Participante(s): Erika Romo, Paula Maulén y Arantza Alvarado. Dirigido a: Público en general.

Charla: ¿Quiénes fueron las magonistas?

By |2022-10-24T14:07:08-06:0024 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , , |

Se abordará acerca de las mujeres redactoras en los periódicos del Partido Liberal Mexicano durante la época de la Revolución Mexicana. Participante(s): Graciela González Philips, UACM Dirigido a: Público en general    

Seminario de Historia de las mujeres en el México Antiguo

By |2022-10-07T16:17:20-06:007 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , |

En esta ocasión, el Seminario de Historia de las mujeres en el México Antiguo presentará el tema: Género, mujeres y mito. Las mujeres del México Antiguo desde la perspectiva de género. Participante(s): Dra. Adriana Álvarez Sánchez (Coordinadora). Dirigido a: Comunidad académica y estudiantil de la FFYL. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Go to Top