Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

mujeres en el cine

Cine comentado: «Proyección del documental de Patricia Balderas Ahora que estamos juntas»

By |2023-03-16T16:11:57-06:006 marzo, 2023|Categories: , , |Tags: , , , |

Proyección del documental Ahora que estamos juntas con la presencia virtual de su directora Patricia Balderas. Participantes: Patricia Balderas, cineasta. Dirigido a: Comunidad ENES Morelia.  

Campaña gráfica 25N ENAC 2022

By |2022-11-02T15:53:10-06:002 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , |

Para fomentar el cine nacional con perspectiva de género, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM, invita a la audiencia a participar en esta Campaña gráfica «25N ENAC 2022» con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se darán mayores informes conforme se acerque la fecha del evento. Dirigido a: Público en general. Informes en: https://www.facebook.com/enacunam Si deseas conocer más eventos relativos a esta fecha, te invitamos a consultar nuestra cartelera de actividades

Largometraje: El Ombligo de Guie’dani

By |2022-10-27T10:51:53-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , |

El Museo de la Mujer te invita a la proyección del largometraje El Ombligo de Guie’dani, de Xavi Sala. Duración: 119 min. Clasificación B. Lengua: Zapoteco (Dixazà). Dirigido a: Público en general.  Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Cortometraje: La Baláhna

By |2022-10-27T10:48:12-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

No te pierdas el cortometraje: La Baláhna, de Xóchitl Enríquez Mendoza. Duración: 15 min. Clasificación C. Lengua: Zapoteco (Dixazà). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Conferencia: «Las mujeres en el cine de la Revolución Mexicana» en conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana

By |2022-10-27T09:54:36-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

En conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana, el Museo de la Mujer invita a la conferencia «Las mujeres en el cine de la Revolución Mexicana». Participante(s): Mtra. Yolanda Norma Mercader Martinez (UAM-Xochimilco) y Mtra. Lucía Guzmán (FFyL-UNAM, FEMU). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Violeta y Oro: Cine, género y resistencia

By |2022-10-28T10:15:26-06:0021 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , , |

Conversamos con las cineastas Astrid Rondero y Fernanda Valadez sobre sus trayectorias profesionales. Ellas han co-dirigido las cintas «Los días más oscuros de nosotras» y «Sin señas particulares», obras que buscan explorar algunas de las realidades de las mujeres en México. Participante(s): Astrid Rondero, directora mexicana nominada dos veces al Ariel, ha recibido apoyos del festival Sundance, y Fernanda Valadez, egresada del CCC, acreedora a numerosos premios entre ellos el Ariel a Mejor Ópera Prima. Conduce: Sandra Lorenzano. Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias [...]

Manchester Acatitla, corto de la ENAC nominado al Ariel

By |2022-09-29T13:49:52-06:0026 septiembre, 2022|Categories: Comunicados|Tags: , , , , , |

Fuente: Gaceta UNAM Trabajo ganador del 19 Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje del Imcine La cineasta Selma Cervantes nunca pensó ver su nombre en la lista de nominaciones del Ariel –máximo reconocimiento que entrega la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas– cada que abordaba el transporte público con el objetivo de trasladarse de Iztapalapa a Ciudad Universitaria para estudiar en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), o que este trayecto sería la base de su trabajo detrás de la cámara. Su película Manchester Acatitla compite en la categoría de cortometraje de ficción junto a El sueño más largo que recuerdo, de [...]

Go to Top