Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

lenguas originarias

Corredor de Acciones Voluntarias en el marco del 8M y el Huateque: «Huateque 8M»

By |2025-03-06T22:01:31-06:006 marzo, 2025|Categories: , , |Tags: , , |

«Huateque 8M» es una colaboración entre diversas POC para reflexionar sobre el 8M, los derechos de las mujeres y las lenguas originarias, dentro y fuera de la universidad. Durante cinco días se realizarán actividades como proyecciones de películas dirigidas por mujeres, talleres, charlas, encuentros de artesanas y un micrófono abierto para compartir experiencias. Fechas y sedes: 19, 20 y 21 de marzo en el CEPE. 26 de marzo en la DGOAE. 28 de marzo en el Museo UNAM Hoy.

«Del ombligo al verso. Ciclo de conversaciones con las voces protagonistas de la literatura en lenguas originarias»

By |2024-05-09T10:39:09-06:009 mayo, 2024|Categories: , |Tags: |

La segunda charla del Ciclo de conversaciones con las voces protagonistas de la literatura en lenguas originarias “Del ombligo al verso” tiene como invitada a Zara Monrroy, activista, poeta y danzante seri. Zara platica con Nadia López García, ganadora del Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón.

Celebra ENES León el Día Internacional de la Lengua Materna

By |2024-04-12T08:05:54-06:0014 marzo, 2024|Categories: Prensa|Tags: , , |

«Celebra ENES León el Día Internacional de la Lengua Materna» ENES León Fuente: Gaceta UNAM Mar 14, 2024 La jornada de charlas y conferencias por el Día Internacional de la Lengua Materna ha buscado, desde su primera edición en 2017, ser un espacio abierto para la reflexión, crítica y constructiva, acerca de la importancia de las lenguas maternas en México y en el mundo. A lo largo de ocho ediciones se ha hecho una revisión y análisis de las distintas lenguas que se hablan en el país, tanto de las originarias, sus variedades dialectales, como la de señas mexicana, el español, [...]

Largometraje: El Ombligo de Guie’dani

By |2022-10-27T10:51:53-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , |

El Museo de la Mujer te invita a la proyección del largometraje El Ombligo de Guie’dani, de Xavi Sala. Duración: 119 min. Clasificación B. Lengua: Zapoteco (Dixazà). Dirigido a: Público en general.  Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Cortometraje: La Baláhna

By |2022-10-27T10:48:12-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

No te pierdas el cortometraje: La Baláhna, de Xóchitl Enríquez Mendoza. Duración: 15 min. Clasificación C. Lengua: Zapoteco (Dixazà). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Cortometraje: Mujer Yoreme (Maestra bilingüe)

By |2022-10-27T09:27:46-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , |

No te pierdas el cortometraje: «Mujer Yoreme (Maestra bilingüe)», de Iris Villalpando. Duración: 5 min. Clasificación A. Lengua: Yoremnokki o lengua yoreme. Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aqui

Go to Top