Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Literatura y mujeres

Escribir en lenguas no hegemónicas para preservar universos

By |2025-09-02T18:14:16-06:002 septiembre, 2025|Categories: Blog|Tags: , |

Literatura como herramienta Escribir en lenguas no hegemónicas para preservar universos La escritora purépecha Rubí Tsanda toma la pluma como herramienta de reivindicación y preservación. Por Cecilia Bautista García (FES Aragón) En México, los pueblos indígenas han luchado durante siglos con una problemática en común: el borrado de su identidad. Para la poeta Rubí Tsanda Huerta, la literatura en lenguas originarias resurge “como cementera de flores que una vez más abren sus corolas” al existir en un país donde la lengua española intenta desplazar las tradiciones orales y los saberes ancestrales. En la conferencia “Escribir en lenguas no hegemónicas: un acto [...]

Violeta y Oro: Un día contaré esta historia

By |2025-06-10T17:06:41-06:006 junio, 2025|Categories: , , , , |Tags: , , , |

En este #VioletaYOro, conversamos con Amanda Lalena Escalante, mejor conocida como Amandititita. La también cantante y compositora mexicana nos habla sobre su libro autobiográfico Un día contaré esta historia, donde combina memoria, crítica social y espiritualidad. Platicamos sobre la Ciudad de México, la salud mental, la literatura como refugio y su profunda relación con el rock urbano y la cumbia sonidera. Amanda nos dice: “Los libros me salvaron de la realidad, pero también me enseñaron a crearla".

Go to Top