Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

LGBTTTIQ+

Actividad sociocultural: «Bazar LGBTIQ+»

By |2025-05-30T12:03:11-06:0028 mayo, 2025|Categories: , |Tags: , |

4 y 5 de junio de 2025 | 11:00 a 17:00 h Actividad sociocultural: «Bazar LGBTIQ+» Organizada por: CInIG de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida (ENES Mérida). Un espacio para la autogestión y el apoyo mutuo entre estudiantes y personas de la comunidad universitaria. Se abrirá un bazar con venta de productos (arte, ropa, accesorios, fanzines, etc.), para fomentar el consumo local, ético y diverso. Se realizará el 4 y 5 de junio. Participante(s): Estudiantes voluntarixs de la ENES Mérida. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Cafetería de la ENES Mérida, ubicada en Tablaje Catastral 6998, Carretera [...]

XVIII Seminario Histórico LGBTTTI+ Mexicano Xabier Lizarraga Cruchaga: «Contra el olvido, el arte»

By |2025-05-30T11:54:21-06:0023 mayo, 2025|Categories: , |Tags: , |

23 de junio de 2025 XVIII Seminario Histórico LGBTTTI+ Mexicano Xabier Lizarraga Cruchaga: «Contra el olvido, el arte» Organizada por: Archivos y memorias diversas y Seminario Histórico LGBTTTI+ Mexicano Xabier Lizarraga Cruchaga. El seminario se llevará a cabo del 3 al 9 de noviembre de 2025. Las participaciones deberán girar en torno a la historia de nuestras realidades pasada y presentes de la diversidad sexo-erótica y sexo-genérica en México. Dirigida a: Activistas, artistas, especialistas, profesionales y estudiantes de las diferentes instituciones de educación públicas y privadas Actividad híbrida. Lugar: Museo Memoria y Tolerancia, Museo de la Mujer, Archivo Histórico de la [...]

Post: «17 de mayo. Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia»

By |2025-05-20T20:47:15-06:0020 mayo, 2025|Categories: |Tags: |

Post: «17 de mayo. Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia» El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia nos da la oportunidad para reflexionar sobre la importancia de luchar contra la discriminación y la violencia que enfrentan las personas LGBTQ+ en todo el mundo. Se ha convertido en un día para visibilizar y denunciar la discriminación y la violencia que enfrentan en los diferentes ámbitos de sus vidas, como la familia, la escuela, el trabajo y la sociedad en general. Dirigido a: Todo público. Disponible aquí

Campaña especial: «Visualizar y reconocer la diversidad y la disidencia sexogenérica: personas LGBTIQ+ que han brindado aportaciones históricas en diversos aspectos de la sociedad»

By |2025-05-30T12:31:20-06:0020 mayo, 2025|Categories: , |Tags: , |

19 de mayo de 2025 | 12:00 h En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, esta campaña visual en formato tipo ebook que reconoce las contribuciones históricas de las personas de la comunidad LGBTIQ+ a las ciencias sociales y humanas, en México y el mundo. Con esta actividad se busca promover la inclusión, la equidad y el respeto por las diferencias dentro de nuestros espacios de trabajo universitarios. Participante(s): Comunidad SPAMSU. Dirigida a: Todo público. Actividad en línea. Sigue la transmisión: https://serviciosalacomunidad.unam.mx/igualdad%20de%20genero.htm

Mesa de reflexión: «28 de junio – Día Internacional del Orgullo LGBTTTQ+»

By |2025-05-30T12:30:22-06:0020 mayo, 2025|Categories: , |Tags: , |

21 de mayo de 2025 | 17:00 h Mesa de reflexión en el marco del 28 de junio - Día Internacional del Orgullo LGBTTTQ+. Participante(s): Mtra. Ariadna Benavides (FES Aragón); Mtre. Benjamín González (Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco), y Miztli Leal (Red de Madres Lesbianas en México). Modera Lic. María Guadalupe Galván García. Dirigida a: Todo público. Actividad en línea.    

Conversatorio: «Orgullosamente LGBTQ+: Experiencias desde la diversidad»

By |2024-06-10T17:53:18-06:0030 mayo, 2024|Categories: , |Tags: |

Conversatorio en torno a la diversidad en la vida laboral. Cuatro personas integrantes de la comunidad LGBTQ+ comparten los retos a los que se han enfrentado en su entorno laboral. Participante(s): Dra. Aliesha González Arenas, Instituto de Investigaciones Biomédicas y Dr. Daniel Ríos Barrera, Instituto de Investigaciones Biomédicas. Dirigida a: Público en general.

Plática: «Las comunidades diversas a partir de la ENSIDEG 2021 y CIGU-UNAM 2021»

By |2023-10-12T15:44:44-06:0022 septiembre, 2023|Categories: , , |Tags: , , , |

Plática: «Las comunidades diversas a partir de la ENSIDEG 2021 y CIGU-UNAM 2021» Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Facultad de Ciencias. En esta charla se analizarán los datos de las diversidades a partir de dos encuestas recientes sobre las personas LGBTIQ+. Participante (s): Rosa Elvira Cedillo Villar (FES Aragón UNAM). Dirigida a: Todo público.

Curso: Historia de de la diversidad sexual en México

By |2023-09-14T14:31:26-06:0014 septiembre, 2023|Tags: , |

Organizada por: CEPE UNAM, Departamento de Historia y Ciencias Sociales.  Este curso abordará problemas metodológicos y teóricos que impliquen reconstruir la historia de la diversidad sexual en México. El curso tendrá una duración de 30 horas y se impartirá los martes y jueves.  Participante(s): Luis de Pablo Hammeken. Dirigido a: Todo público y estudiantes extranjeros con nivel 5 de español. Evento en línea. Informes e inscripciones: https://www.cepe.unam.mx/cursos/cultura-mexicana/392

Conferencia: «Diversidad sexogenérica en espacios universitarios»

By |2023-06-14T17:12:21-06:0024 mayo, 2023|Categories: , , |Tags: , , |

Charla sobre diversidad sexogenérica en espacios universitarios y los retos que atender. Se requiere registro previo. Participante(s): Mtro. Marco Antonio Osorio Orozco. Dirigido a: Público en general. Lugar: Auditorio Lydia Rodríguez Hahn, Instituto de Química. Evento híbrido. Disponible aquí:  

Go to Top