Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

género y salud

Charla: «Perspectiva de género en el cuidado y el autocuidado de las personas con diabetes mellitus»

By |2023-09-19T19:57:08-06:0018 septiembre, 2023|Categories: , |Tags: , |

Charla: «Perspectiva de género en el cuidado y el autocuidado de las personas con diabetes mellitus» Organizada por: Facultad de Medicina, UNAM. En el Seminario Permanente de Género en Salud, dos destacadas ponentes, la Dra. Catalina A. Denman y la Dra. Carolina Palomo, compartieron su conocimiento sobre cómo el género influye en la experiencia de vivir con diabetes y cómo podemos mejorar el cuidado y el autocuidado. Participante(s): Dra. Catalina A. Denman, Dra. Carolina Palomo. Modera: Dra. Yuriria Alejandra Rodriguez Martínez. Coordina: Dra. Luz María Moreno Tetlacuilo.

Conversatorio: «La salud de las mujeres en el contexto actual: Las acciones importantes y las urgentes»

By |2023-05-25T10:24:25-06:0022 mayo, 2023|Categories: , , |Tags: , |

En conmemoración del 28 de Mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Participante(s): Dra. Edith Ruiz Gastelum, especialista en cardiología, integrante titular de la Sociedad Mexicana de Cardiología y de Iniciativa en Pro de la Salud de la Mujer; Dra. María Teresa Ruiz Cantero, doctora en Medicina y Cirugía, miembro del Instituto de Investigación en Estudios de Género de la Universidad de Alicante y Dra. Luciana Ramos Lira, Doctora en Psicología, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”. Presenta: Dra. Luz Maria Moreno Tetlacuilo. Modera: Dra.Yuriria A. Rodríguez Martínez. Dirigido a: Público en [...]

Conferencia: «Las científicas somos cíclicas»

By |2023-03-14T17:09:30-06:0028 febrero, 2023|Categories: , , , , |Tags: , , |

La conferencia habló del ciclo menstrual y la consecuente brecha en la ciencia entre hombres y mujeres. Participante(s): M. C. Ixchel Adriana Loa Ramírez, Instituto de Química. Dirigido a: Todo público. Lugar: Auditorio Lydia Rodríguez-Hahn del Instituto de Química.  Evento presencial.

La principal causa de muerte de mexicanas mayores de 30 años

By |2022-10-18T14:06:42-06:0017 octubre, 2022|Categories: Comunicados|Tags: , , , , , , , , |

Fuente: Gaceta UNAM El conocimiento es definitivamente nuestra mejor arma para liberarnos del azote de esta enfermedad: Leticia Rocha Zavaleta, de Biomédicas En México cada día mueren 21 mujeres por cáncer de mama y si se mantiene esta tendencia, para el año 2040 podría aumentar a 36 defunciones al día, de acuerdo con proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma Leticia Rocha Zavaleta, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm). Ese tipo de tumores representa la principal causa de muerte de mexicanas mayores de 30 años. En 2020 se detectaron 29 mil casos y se registraron siete mil 900 [...]

Jódete, cáncer

By |2022-10-18T13:30:00-06:0017 octubre, 2022|Categories: Comunicados|Tags: , , , , , , |

Fuente: Gaceta UNAM  TESTIMONIO. Sandra Monroy, egresada de la FES Aragón y activista contra el cáncer de mama, quien se reconoce como una amazona, figura mitológica que se quitaba un seno o ambos para ponerse el peto de guerra, cuenta su experiencia con esta enfermedad Sandra Monroy es comunicóloga y periodista, egresada de la Facultad de Estudios Superiores Aragón. En marzo de 2021 le diagnosticaron cáncer de mama. Pero la historia, en relación con esta enfermedad, la cuenta desde 12 años atrás de su diagnóstico, cuando se acercó a la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), luego de haberse palpado una [...]

Mujeres y niñas desde una doble perspectiva: Género y Derechos Humanos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

By |2022-10-12T14:08:08-06:0012 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , , , |

No te pierdas nuestro #MiércolesParaLaIgualdad, en donde platicaremos sobre Diversidades y salud sexual y reproductiva, charla que forma parte del 4° Congreso Mujeres UNAM. Participante(s): María Guadalupe Venteño, Dayanna Gallegos Castillejos, Jenny Guerra González y Aurora del Río Zolezzi. Modera: Armando Jesús Meneses Larios del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX. COPRED.

Revista de la Universidad: Menopausia y andropausia

By |2022-10-11T12:38:22-06:0011 octubre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , |

Perimenopausia, menopausia y andropausia: los mitos y realidades que se mueven en torno a estas etapas de la vida. En octubre, la «Revista de la Universidad» está dedicada a estos procesos biológicos y hormonales que las personas deben enfrentar conforme van creciendo, muchas veces desde el oscurantismo ante los sesgos de género. Participante(s): Dra. Yoalli Palma, médica gineco-obstetra. Dirigido a: Público en general. Disponible aquí

Go to Top