Charla: «Violencia emocional en el emprendimiento»
Charla en la que se hablará de las formas sutiles de violencia emocional hacia las mujeres cuando se encuentran en procesos de emprendimiento de algún negocio.
By Igualdad de Género UNAM|2025-03-05T11:30:31-06:005 marzo, 2025|Categories: 8M 2025|Tags: género y economía, prevención de la violencia de género|
Charla en la que se hablará de las formas sutiles de violencia emocional hacia las mujeres cuando se encuentran en procesos de emprendimiento de algún negocio.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-10-25T16:01:35-06:0024 octubre, 2023|Categories: Blog, Comunicados|Tags: Brecha salarial, Claudia Goldin, cuidados, Economía feminista, género y economía, Mes de los cuidados 2023, Mujeres académicas, premio nobel, trabajo de cuidados|
Mujeres removiendo pensamiento en la Economía IIEc organiza un conversatorio para analizar el trabajo de Claudia Goldin en vísperas del 29 de octubre, «Día internacional de los cuidados y el apoyo». Las reflexiones derivaron en cómo podemos aplicar el pensamiento de la economista Nobel para reducir la brecha laboral en México. Por Danahe Barrera (FFyL) El pasado martes 17 de octubre de 2023, en el Auditorio Mtro. Ricardo Torres Gaitán del Instituto de Investigaciones Económicas, se llevó a cabo el conversatorio «La brecha de género y mercado laboral» en alusión a la reciente premiación de la Dra. Goldin, quien al día [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-10-24T16:50:24-06:009 octubre, 2023|Categories: Comunicados|Tags: género y economía, Mes de los cuidados 2023|
Por: Michel Olguín Lacunza Fuente: UNAM Global Debido a sus estudios sobre la representación femenina y sus aportaciones teóricas en el mercado laboral desde una perspectiva de género, Claudia Goldin se convierte en la tercera mujer en ganar el Premio Nobel de Economía y la primera en hacerlo en solitario. Nacida en 1946, Goldin es licenciada en Economía por la Universidad de Cornell y doctora por la Universidad de Chicago. Desde 1990 trabaja en Harvard, donde es una prestigiosa investigadora en economía. Ill. Niklas Elmehed © Nobel Prize Outreach Para conocer más sobre el tema, UNAM Global conversó con César [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-01T18:23:14-06:001 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Género y economía, Mesa de profesoras|Tags: 8m 2023, género y economía|
La Historia Económica en la Facultad de Economía: importancia, trayectoria y diálogo. Economía, mujeres y género. Participante(s): Hilda Eugenia Rodríguez y Sofía Crespo Reyes. Moderadora: Delfina Corsi Villalobos. Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Economía. Evento presencial.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-15T11:09:57-06:001 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Género y Tecnología, seguridad digital|Tags: 8M2023, género y economía|
El evento buscó dar a conocer el trabajo autogestivo que han realizado diversos colectivos organizados por mujeres, recuperando el sentido original del ocho de marzo como día internacional de la mujer trabajadora. Participante(s): Dra. Carla Carpio, investigadora Posdoctoral del CIEG-UNAM (moderadora). Colectivas participantes: Vendaval Cooperativa Panadera, Hijas de la Luna, Talachas Girl y Mercaditas Vassincelos. Dirigido a: Público en general. Lugar: Auditorio Mario de la Cueva. Evento híbrido. Disponible aquí:
By Comunicacion CIGU|2022-11-16T23:30:30-06:0016 noviembre, 2022|Categories: 25n 2022, Género y economía|Tags: 25 N, 25 N 2O22, género, género y economía, violencia económica|
Tiene como objetivo reconocer cómo la violencia económica detona otros tipos de violencia en contra de las mujeres, como la sexual, física, psicológica, laboral, etcétera, así como también identificar cómo la construcción social del género es fundamental en los espacios de trabajo (división sexual del trabajo). Dirigido a: Público en general. Evento híbrido. Sigue la transmisión aquí