Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

erradicación de la violencia de género

Proyección del documental: Ahora que estamos juntas

By |2024-11-19T08:34:52-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: , , , , |

​​Proyección del documental: Ahora que estamos juntas En el marco de la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas y en el marco de la campaña UNAM Libre de violencia hacia las mujeres, la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, a través de la Dirección de Gestión Comunitaria y Erradicación de las Violencias invitan a la proyección del documental Ahora que estamos juntas (2022). Un ensayo íntimo sobre cómo caminar sin miedo, de la directora Patricia Balderas Castro. Dirigida a: Toda la comunidad universitaria y público en general. [...]

El alcance de la violencia en nuestro entorno

By |2022-11-18T11:37:36-06:0018 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , |

El objetivo de esta actividad es mostrar un mapa de testimonios de violencia y cómo afecta a quienes la sufren. Además de observar qué efecto tiene conocer este testimonio en las personas de la comunidad. Lo anterior por medio de la representación de un árbol y una silueta humana. Habrá una mesa para que la comunidad participe y comparta sus experiencias, y de manera gráfica se esquematice en el árbol y el efecto en la silueta humana. Se acompañará de información de las POC, así como rutas de denuncia y apoyo psicológico. Participante(s): Integrantes de la CInIG Facultad de Medicina Veterinaria [...]

Violencia de género: Un problema de derechos humanos

By |2022-12-14T13:06:14-06:007 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , |

Evento virtual que se transmitirá a través del Facebook Live del PUDH de la UNAM. La primera mesa redonda tendrá como tema: «Violencia digital hacia las mujeres». La segunda mesa redonda tendrá como tema: «Mujeres científicas: invisibilización, brechas de género y techos de cristal».  Participante(s): Panelistas: Dra. Natalia Edith Tenorio Tovar, FCPyS - UNAM; Mtra. Karla Mantilla, revista Feminist Studies; Mtra. Marcela Hernández Oropa, Comisión de atención a víctimas de violencia digital; Dra. Ximena González Grandón, Universidad Iberoamericana; D. I. Maia F. Miret, revista ¿Cómo ves?; Dra. Karina Pérez Robles, Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Agricultura. Moderadora: Dra. Gabriela [...]

Percepciones y representaciones cartográficas contra las violencias hacia mujeres, jóvenes y niñas

By |2022-11-02T19:01:17-06:001 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , , , |

El trabajo se presenta en el marco del Proyecto PAIDI «Violencia contra las mujeres. Un estudio desde la Ciencia de Datos y la Estadística Espacial», con el objetivo de reflexionar sobre la presentación y representación de cartografías feministas diversas que se realizan a partir del cuerpo, los datos, las narraciones, las investigaciones, objetividades y subjetividades. Participante(s): Mtra. Berenice Álvarez Becerril. Dirigido a: Público en general. Lugar: Auditorio de Investigación, Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Refugios para Mujeres Violentadas

By |2022-12-07T17:23:09-06:001 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , |

Sensibilizar, a través del testimonio de una víctima, sobre la erradicación de la violencia de género. Participante(s): Comité Consultivo para la Creación de la Norma Mexicana. Dirigido a: Público en general. Únete por Zoom: https://cuaieed-unam.zoom.us/j/86065811653

Go to Top