Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

CInIG

Conferencia: «Ley General de acceso a una vida libre de violencia, datos y reflexiones»

By |2023-11-22T15:46:28-06:0022 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , , , |

Organizada por: CInIG y POCs de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 4 «Vidal Castañeda y Nájera». Se presentará una serie de datos estadísticos actualizados sobre la violencia hacia las mujeres en México, relacionándolos con contenidos relevantes de la Ley General, para reflexionar acerca de la situación.  Participante(s): María de Lourdes Camacho Guerrero (profesora del Colegio de Ciencias Sociales), María Velia Ledesma Díaz (profesora del Colegio de Matemáticas).  Dirigida a: La comunidad de la ENP 4.  Lugar: Sala Audiovisual 2 de la ENP 4. 

Difusión de videos: «Conoce a la Defensoría en la FESI y conoce los programas y proyectos que conforman la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la FES Iztacala»

By |2023-12-04T17:40:18-06:0022 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , , |

Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala. Se difunde la presencia de la Defensoría en la FES Iztacala, los medios de información, horarios de atención y ubicación física. Igualmente, se difunden los programas y proyectos que se articulan en la CINIG de la FES, las funciones que realizan, horarios y lugar de atención (cuando aplica) y personas responsables. Participante(s): Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga (titular); Dra. Betsy Flores Atilano (representante de la titular); Dra. María Antonieta Dorantes Gómez (secretaria de la CINIG y coordinadora del Programa Institucional de Estudios de Género PIEGI); Mtra. Dinora Valadez Díaz [...]

Diálogos y reflexiones para la construcción de una sociedad libre de violencia de género

By |2023-11-08T17:27:12-06:008 noviembre, 2023|Categories: , |Tags: , , |

Diálogos y reflexiones para la construcción de una sociedad libre de violencia de género La UNAM a través de la Red de Educación Continua (REDEC), su Comisión de Diversidad Equidad e Inclusión (CDEI), así como la participación de la CIGU, ha organizado  la Jornada Académica: “Diálogos y reflexiones para la construcción de una sociedad libre de violencia de género” cuyo objetivo es generar un espacio reflexivo a través del trabajo que se ha desarrollado en la UNAM para prevenir y erradicar las violencias por razones de género; así como proponer estrategias de diversos órganos a escala internacional, nacional y local para prevenir y atender [...]

Campaña: «Cuidando juntos… crecemos juntos: la corresponsabilidad en los cuidados»

By |2023-10-17T17:32:07-06:0017 octubre, 2023|Categories: |Tags: , , |

Del 9 al 30 de octubre de 2023 Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Geografía.  Se realizará una campaña mediante la publicación de una infografía en los muros del Instituto y en las redes sociales institucionales para recordar a la comunidad del Instituto la importancia de corresponsabilidad en los cuidados para lograr la igualdad de género en la vida universitaria.  Dirigida a: Todo público. Disponible en: https://www.facebook.com/IGeografiaUNAM 

Conversatorio: «Premio Nobel de Economía 2023 a Claudia Goldin»

By |2023-10-17T17:29:35-06:0017 octubre, 2023|Categories: |Tags: , , , |

Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Participante(s): Patricia Rodríguez López y Violeta Rodríguez (IIEc-UNAM). Moderadora: Sandra Barranco García (CIGU-UNAM). Dirigida a: Todo público. Evento híbrido. Lugar: Auditorio Mtro. Ricardo Torres Gaitán, IIEc. Sigue la transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=Yf9bCDZK4BI  Más información: https://actividades.iiec.unam.mx/nobel-de-economia-2023

Conferencia: «La salud de los adultos mayores»

By |2023-10-17T17:22:00-06:0017 octubre, 2023|Categories: |Tags: , , |

Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc).  Se conversará con especialistas que han investigado sobre el ejercicio de los cuidados de las/los estudiantes universitarios, las implicaciones y obstáculos personales e institucionales para ejercer el derecho al cuidado. Participante(s): Jesús Humberto Rodríguez Barón (INEGI). Modera: César Armando Salazar López (IIEc UNAM). Dirigida a: Todo público. Evento virtual. Sigue la transmisión: https://www.youtube.com/@ECONOMICASUNAM   

Coloquio: «Ética del cuidado como postura antipatriarcal»

By |2024-08-14T21:15:35-06:0017 octubre, 2023|Categories: , , , |Tags: , , |

Coloquio: «Ética del cuidado como postura antipatriarcal» Organizada por: CInIG del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT).  Charla sobre cuidados en el entorno universitario en conmemoración del 29 de octubre como Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. Participante(s): Maestre Rubén Hernández (Coordinación para la Igualdad de Género). Dirigida a: Comunidad del ICAT. Evento virtual. Disponible aquí:

Conferencia virtual: «El derecho al cuidado: un desafío intergeneracional»

By |2023-10-17T17:30:55-06:0016 octubre, 2023|Categories: , |Tags: , , |

Conferencia virtual: «El derecho al cuidado: un desafío intergeneracional»   Organizada por: CInIG del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). En el marco del «Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo» que se celebra cada 29 de octubre, el CIEG ofrece esta conferencia para recordar el derecho humano a los cuidados; así como para tomar conciencia y reconocer los cuidados como un trabajo necesario para la vida. Los temas que se abordarán son: el derecho al cuidado, los cuidados en las Instituciones de Educación Superior y los desafíos en la población adulta mayor.  Participante(s): Dra. Leticia Huerta Benze, [...]

Taller: «Corporalidades STEM y cartografías corporales»

By |2023-10-13T14:26:14-06:0013 octubre, 2023|Categories: , |Tags: , , , |

Organizada por: CInIG de Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT).  Objetivo: Acercar a las personas participantes en temas de estudios sobre la corporalidad en áreas STEM, tales como la concepción del cuerpo para el pensamiento moderno, una introducción a la corpo-política en la ciencia y tecnología modernas, y violencia de género y estereotipos de género en áreas STEM. Al término del taller se plantea la elaboración de una cartografía corporal desde las metodologías feministas.  Sesiones: 16, 18, 24 y 25 de octubre de 2023. Participante(s): Mtra. Ana Cristina Cervantes Arrioja (docente ENCiT). Dirigida a: Comunidad universitaria.  Evento presencial. Lugar: [...]

Conferencia virtual «Cuatro ejercicios rumiantes de cuerpoexceso»

By |2023-10-17T12:01:19-06:0013 octubre, 2023|Categories: , |Tags: , , |

Conferencia virtual «Cuatro ejercicios rumiantes de cuerpoexceso» Organizada por: CInIG de Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) y Centro de Investigaciones y Estudios de Género y Universidade da Coruña. En el marco del ciclo de conferencias «Diálogos entre feminismos», organizado por el CIEG-UNAM y el CEXEF de la Universidade da Coruña, Lucrecia Masson abordará varias cuestiones a propósito de su propuesta de epistemologías y escrituras rumiantes: «la celebración de la diversidad corporal y de afectos considerados negativos (el fracaso, la vergüenza, la rareza, etc)», y un paradigma de producción de conocimientos disidentes y anormales. Participante(s): Conferencista Lucrecia Masson, coordina [...]

Go to Top