Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

talleres 25 n

Taller gratuito: «Taller de Primeros Auxilios ante el Ministerio Público. Tema: Delitos sexuales»

By |2024-01-09T15:56:42-06:009 enero, 2024|Categories: |Tags: , |

Organizada por: Museo de la Mujer.  Actividad virtual y gratuita. Para recibir el enlace de zoom primero debes registrarte. Transmisión simultánea en Facebook. Participante(s): Mtra. D.P.P. Gabriela Amores (Perspectiva Feminista Jurídica). Invitadas: Sayuri Herrera Román (Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas) y Ana Alicia Casillas Hurtazo (Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales-CDMX).  Dirigida a: Mujeres.  Registro: recepcionmuseomujer@gmail.com Disponible aquí. 

Curso-taller: «Promoviendo la Igualdad de Género Rumbo al 25N»

By |2023-11-27T18:00:38-06:0027 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por:  CInIG del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente. Curso taller Promoviendo la Igualdad de Género Rumbo al 25N en esta fecha se presenta la conferencia Cultura de la Igualdad y Lenguaje incluyente.  Participante(s): Adriana Jiménez Vega y profesoras de la CInIG Oriente. Dirigida a: Comunidad del Plantel Oriente. Actividad presencial. Lugar: Módulo de Audiovisual, Auditorio 2.

Taller: «Violencias en las relaciones erótico y/o afectivas»

By |2023-11-27T18:38:19-06:0027 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.  En el taller se reflexionará sobre la violencia que se viven en las relaciones erótico y/o afectivas, la cual está atravesada por el amor romántico.  Participante(s): Itzel Calderón Esquivel, Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Dirigida a: Comunidad Estudiantil. Actividad presencial.  Más información   Lugar: Auditorio 901  de la FES Acatlán.  Disponible aquí.

Taller: «Reconociendo la violencia de género en nuestro contexto cercano»

By |2023-11-23T17:37:30-06:0023 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: CInIG y POCs de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 4 «Vidal Castañeda y Nájera». Dinámica de trabajo colaborativo durante la cual se aportarán ejemplos de cuatro tipos de violencia identificadas en el ámbito cercano y en el nacional para analizarlo y reflexionar sobre su origen y erradicación.  Participante(s): Carmen Paulina Zaldívar Salinas (profesora del Colegio de Historia), Carlos Navarro Villagómez (profesor del Colegio de Orientación Educativa). Dirigida a: La comunidad estudiantil de la ENP 4. Lugar: Laboratorio de Psicología, salón B 217 de la ENP 4. 

Taller: «Taller de introducción a la defensa personal para mujeres de la ENP 3»

By |2023-11-23T17:33:07-06:0023 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: POC de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3 «Justo Sierra». Taller relámpago que pretende desarrollar habilidades técnicas y psicoemocionales que proporcionen a las mujeres seguridad, y les generen habilidades para reconocer y manejar situaciones en las que se presente violencia de género. Se llevará a cabo del 27 de noviembre al 1 de diciembre. Participante(s): Profesor Pedro Martínez Ramírez, ENP 3 «Justo Sierra». Dirigida a: Mujeres de la comunidad de la ENP 3. Actividad presencial: Sala de usos múltiples «Galería», de la ENP 3.

Taller: «Y tú ¿cómo te cuidas?… en el mundo digital»

By |2023-11-23T15:40:08-06:0023 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , , |

Organizada por: Facultad de Medicina, Programa Institucional de Ética e Igualdad de Género. Conoce cómo protegerte de la violencia en los medios digitales de la mano de una abogada en ciberseguridad. Participante(s): Mtra. Dania Jaqueline Bejarano Morales. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Explanada Roja de la Facultad de Medicina. Enlace de registro 

Taller: «Menstruación Consciente y Ecológica, segunda edición»

By |2023-11-23T15:31:08-06:0023 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , , |

Organizada por: POC de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3 «Justo Sierra». Breve taller que pretende desmitificar la menstruación y abordarla como un proceso biológico que debemos conocer y apreciar. Se elaborará una toalla sanitaria de tela.  Se requiere inscripción. Participante(s): Ilse Aime Díaz Escamilla Dirigida a: Comunidad estudiantil de la ENP3.  Lugar: Salón de seminarios de la ENP3.  Inscripción 

Taller: «El quinto signo vital»

By |2023-11-23T15:08:57-06:0023 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: Facultad de Medicina, Programa Institucional de Ética e Igualdad de Género. Reivindiquemos la salud menstrual y su gestión. Participante(s): Samantha Flores Rodríguez, Margarita Quetzalli Santos Alcocer, Aylin Martínez Acevedo. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Presencial en la Explanada Roja de la Facultad de Medicina. Enlace de registro  

Taller: «Masculinidades responsables en el aula»

By |2023-11-22T16:14:19-06:0022 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , , , |

Organizada por: CInIG y POCs de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 4 «Vidal Castañeda y Nájera». Se motivará a los asistentes a reconocer emociones mostradas en el aula para que, a partir de la reflexión, las identifiquen y relacionen con violencias machistas para evitarlas y comprometerse a convivir en igualdad y paz. Participante(s): Pedro Montalvo Piedra (profesor del colegio de Filosofía) y Sergio Varela. Dirigida a: Los estudiantes de la ENP 4. Lugar: Sala Audiovisual 2 de la ENP 4. 

Go to Top