Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

8m 2023

Contrapunteando: tres ejemplos de ciberactivismos feministas

By |2023-03-06T12:50:32-06:006 marzo, 2023|Categories: Brecha digital, feminismos|Tags: , , , , , |

Fuente: Gaceta UNAM Por: Vianey Mejía, Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM Los ciberactivismos son un fenómeno más o menos reciente que ha logrado articular las luchas sociales del día a día con las tecnologías de la información. De este modo, las demandas, denuncias y propuestas amplifican su margen de acción y pueden llegar a mucha más gente. Se desenvuelven sobre todo en las redes sociales, por el fácil acceso que las personas tienen a éstas. Su portabilidad y sencillez de su interfaz permite que cualquiera pueda usarlas sin necesidad de ser experta. Es gracias a esta accesibilidad [...]

Se deben diseñar programas para cada grupo de la sociedad

By |2023-03-06T12:48:04-06:006 marzo, 2023|Categories: 8 de marzo en la UNAM, Brecha digital, feminismos|Tags: , , , |

Fuente: Gaceta UNAM Por: CIGU UNAM Un enfoque efectivo para reducir las brechas en la alfabetización digital es diseñar programas que identifiquen necesidades y retos específicos que diferentes grupos de la sociedad tienen respecto a la tecnología. La Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) entrevistó a Marisol Flores Garrido, profesora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia: — ¿Pensando en las brechas en la alfabetización dónde nos encontramos? — Los distintos sectores de la población en México varían grandemente en términos de motivación, acceso a infraestructura, habilidades y hábitos de uso de herramientas digitales. Junto a las promesas que [...]

Trabajamos por una Universidad sin violencia contra las mujeres

By |2023-03-06T11:36:19-06:006 marzo, 2023|Categories: 8 de marzo en la UNAM, feminismos|Tags: |

Fuente: Gaceta UNAM Por: Guadalupe Barrena Nájera* El Día Internacional de la Mujer, se conmemora el 8 de marzo, fue instituido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas para reivindicar la larga lucha de las mujeres por el reconocimiento de las libertades y los derechos que históricamente han sido vulnerados. Ciertamente, hoy hay numerosos instrumentos jurídicos, dependencias gubernamentales y políticas públicas que protegen a las mujeres, fomentan condiciones de igualdad y procuran una vida segura; sin embargo, aún se tiene un camino que recorrer para lograr esta igualdad sustantiva. Conscientes de esa realidad trabajamos desde la Universidad Nacional para [...]

Llaves, la escritura como defensa personal

By |2023-03-06T12:42:17-06:006 marzo, 2023|Categories: 8 de marzo en la UNAM, feminismos|Tags: , , , |

Fuente: Gaceta UNAM Por: Marisa Belausteguigoitia En los últimos años, el activismo feminista ha estado más presente que nunca en los espacios públicos, calles y universidades. Las distintas formas de protesta de las jóvenes –estudiantes/activistas– enmarcan estrategias de defensa colectiva y autodefensa personal, que llevan a cabo las mujeres para salvaguardar su integridad, tomar sus decisiones, cuidar su cuerpo, agenciarse de su tiempo, sus espacios y su libertad. ¿Qué habilidades corporales, pero también creativas, significativas y pedagógicas, deben desarrollar para defenderse? Llaves, la escritura como defensa personal es una compilación de textos escritos por jóvenes estudiantes, que surge para ensayar diferentes tipos de [...]

Cerremos la brecha…

By |2023-03-06T12:40:36-06:006 marzo, 2023|Categories: 8 de marzo en la UNAM, Brecha digital, Comunicados, Tecnología|Tags: , |

Fuente: Gaceta UNAM Se tienen que garantizar espacios sin discriminación, incluyentes y libres de violencias Por: CIGU La UNAM, como reflejo de nuestra sociedad, tiene un número importante de brechas que, en su papel de máxima casa de estudios, debe trabajar para cerrar. Es por ello que este número de la Gaceta UNAM, en el que abordamos las conmemoraciones del 8M, está en consonancia con la propuesta de ONU Mujeres para el año 2023. El tema que nos convoca es la inclusión tecnológica bajo la consigna, “Por un mundo inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”; en ese sentido los [...]

Encuentro y plática: «Las mujeres del campus y la lucha por los derechos de las mujeres en Michoacán: una mirada desde las colectivas feministas»

By |2023-03-15T12:19:25-06:003 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Encuentro entre las mujeres que laboramos y estudiamos en todas las entidades de la UNAM campus Morelia en la explanada de la Coordinación de Servicios Administrativos que sirvió para conocernos y conversar sobre nuestro día a día en la UNAM. Después entramos al auditorio a escuchar la plática de Karina Ruiz Vega de la Colectiva Libres Morelia sobre la lucha de los derechos de las mujeres en Michoacán. Participante(s): Karina Ruiz Vega de la Colectiva Libres Morelia. Dirigido a: Comunidad ENES Morelia. Evento presencial.

Proyección y cine-debate: «The Hunting Ground»

By |2023-03-15T12:15:38-06:003 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Proyección de The Hunting Ground (2015), documental sobre abuso sexual en universidades de Estados Unidos. Cine debate orientado a la reflexión para fomentar la participación de la comunidad con la CInIG. Dirigido a: Comunidad ENES Mérida.  Evento presencial.

Charla: «Aproximaciones al feminismo decolonial»

By |2023-03-15T12:14:31-06:003 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Conversatorio de feminismo decolonial: Aproximaciones y problematizaciones sobre el feminismo de corte occidental. En esta plática se revisó un poco de aquello que el feminismo decolonial y sus acepciones tienen que decir sobre temas o figuras de interés en donde el feminismo de corte occidental ha sido mayoritariamente radical.  Participante(s): Antonieta Sánchez. Dirigido a: Público en general. Actividad no disponible.

Go to Top