Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

25n

Taller: «Mapeo corporal para mujeres»

By |2024-11-19T10:35:04-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , , , , |Tags: , , , , |

Taller: «Mapeo corporal para mujeres» Crear un espacio para mujeres de la Facultad de Medicina para la resignificación de su cuerpo a partir de la expresión dancística. Participante(s): Adela Valencia, estudiante de fisioterapia. Dirigida a: Estudiantes mujeres de la Facultad de Medicina. Actividad presencial.

Curso-taller: «Métodos Anticonceptivos. Una vida sexual responsable y libre de violencia»

By |2024-11-19T10:28:13-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: , , , , |

Curso-taller: «Métodos Anticonceptivos. Una vida sexual responsable y libre de violencia» Fomentar el conocimiento de todas las posibilidades de anticoncepción y una sexualidad responsable. Es importante querer utilizar un método anticonceptivo, saber bien cómo funciona y usarlo correctamente. Participante(s): Itzel Camacho, médica pasante del servicio social. Dirigido a: Comunidad universitaria.  Actividad presencial.

Montaje teatral: «Las eternas femeninas (Rosario Castellanos)»

By |2024-11-19T10:05:51-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , , |Tags: , , , , , |

Montaje teatral: «Las eternas femeninas (Rosario Castellanos)» La versión de Rosario Castellanos sobre Carlota de Habsburgo, Josefa Ortíz de Domínguez y Sor Juana. Participante(s): Alumnado del Taller de Teatro Yasú de la FES Aragón. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial.

Ponencia: «Causas y consecuencias de la violencia obstétrica desde una mirada de género»

By |2024-12-05T18:57:18-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , , |Tags: , , , , |

Ponencia: «Causas y consecuencias de la violencia obstétrica desde una mirada de género» Ponencia sobre impactos vividos por las mujeres a causa de la violencia obstétrica. Participante(s): Dra. Andrea Ramírez Sánchez. Dirigida a: Público en general.  

Mesa de análisis: «Proyecciones de la política exterior feminista durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum»

By |2024-11-19T09:54:43-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: , , , |

Mesa de análisis: «Proyecciones de la política exterior feminista durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum» Actividad que tiene como objetivo analizar una proyección de las acciones del gobierno mexicano  en materia de política exterior feminista en el actual gobierno. Participante(s): Claudia Edith Serrano Solares, Marlene Zamarripa Ruiz y Margarita Vilchis Rodriguez. Dirigida a: Público en general. Sigue la transmisión

Vídeo: «Para mí, la eliminación de la violencia contra la mujer en el deporte significa…»

By |2024-12-03T12:38:03-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: , , , , |

Vídeo: «Para mí, la eliminación de la violencia contra la mujer en el deporte significa…» Video colaborativo en el que deportistas de la comunidad comparten su visión y compromiso para erradicar la violencia de género en el ámbito deportivo. Dirigida a: Público general.  

Plática: «Ruta de Atención y Apoyo de la Coordinación Deportiva para Alumnas Deportistas»

By |2024-11-19T09:45:02-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: , , , , |

Plática: «Ruta de Atención y Apoyo de la Coordinación Deportiva para Alumnas Deportistas» Explicación sobre los recursos y el apoyo disponible en la Coordinación Deportiva para las deportistas de diversas disciplinas, asegurando un entorno seguro y de respeto. Participante(s): Luis Adrián Uribe, profesor de Actividades Deportivas. Dirigida a: Alumnas integrantes de equipos deportivos de la Facultad. Actividad presencial.

Conversatorio: «Mujeres con discapacidad. ¿Una vida libre de violencia?»

By |2024-11-19T09:39:07-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , , |Tags: , , |

Conversatorio: «Mujeres con discapacidad. ¿Una vida libre de violencia?» La actividad tiene como objetivo visibilizar la situación que enfrentan las mujeres con discapacidad en los diversos ámbitos de su vida; así como los tipos de violencia de los que pueden ser víctimas. Participante(s): Hilda Laura Vázquez Villanueva, Martha Gabriela García Álvarez y Luz María Galindo Vilchis. Dirigida a: Público general. Actividad por definir.

Panel de expertas: «Por una vida libre de violencia hacia las mujeres desde las Ciencias Sociales»

By |2024-11-19T09:33:20-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: , , , |

Panel de expertas: «Por una vida libre de violencia hacia las mujeres desde las Ciencias Sociales» Por una vida libre de violencia hacia las mujeres desde las Ciencias Sociales. Participante(s): Dra. María de Lourdes Avilés Fabián, Lic. Mariana Moguel Robles, Mtra. Elizabeth Franco Cervantes, Lic. Andrea Alvarado Mendoza y Mtra. Carmen Leal Hernández. Dirigida a: Público general. Actividad por definir.

Go to Top