Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

«Analizan el concepto de interseccionalidad»

«Analizan el concepto de interseccionalidad»

Conferencia magistral de Mara Viveros «Analizan el concepto de interseccionalidad» Fuente: Gaceta UNAM Sep 11, 2025 Por: Vianey Mejía Jiménez, Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM En el marco del proyecto Pensadoras Críticas de América Latina y el Caribe de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, la feminista Mara Viveros Vigoya presentó la conferencia magistral “Interseccionalidad y relacionalidad radical: hacia una política situada de lo común”. La conversación giró en torno a las claves para comprender el concepto de “interseccionalidad” no sólo desde la teoría, sino también como una práctica política y del hacer [...]

Seminario: «Lecturas sobre el pensamiento de Angela Davis»

26 de agosto de 2025 | 10:30 h (México) y 11:30 h (Colombia) Seminario: «Lecturas sobre el pensamiento de Angela Davis» Tiene como objetivo analizar el pensamiento de la activista y académica Angela Davis a través de ejes como el feminismo anticarcelario, el género y la sexualidad, y la raza, clase y pigmentocracia. Participante(s): Ochy Curiel (Grupo Latinoamericano de Estudios, Formación y Acción Feminista (GLAFAS)), Franklin Gil (Profesor asociado de la Escuela de Estudios de Género, Universidad de Colombia) y Lucía Núñez (Secretaria Académica del CIEG y coordinadora del seminario). Dirigida a: Todo público. Actividad híbrida. Lugar: Aula 1 del CIEG, [...]

By |2025-09-08T12:41:35-06:008 septiembre, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Seminario permanente interinstitucional Emociones, activismo y cambio social Coordinación

¿Has experimentado la ansiedad o tristeza climática? Las emociones climáticas se refieren a los sentimientos y reacciones emotivas que las personas experimentan en relación con el cambio climático y sus impactos en el medio ambiente. Estas emociones pueden influir en cómo las personas perciben y responden al cambio climático, y pueden ser un motivador importante para el activismo y la acción climática.

By |2025-09-08T12:20:15-06:008 septiembre, 2025|Categories: |Tags: , |0 Comments

Convocatoria. «Primer Congreso Internacional sobre Género y Masculinidades en el Espacio Público y Privado»

26 de agosto al 26 de septiembre de 2025 Convocatoria. «Primer Congreso Internacional sobre Género y Masculinidades en el Espacio Público y Privado» Organizada por: Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES-Acatlán). La Facultad de Estudios Superiores Acatlán, a través de sus instancias académicas y en colaboración con especialistas en estudios de género, convoca a la comunidad académica, estudiantil, organizaciones civiles, colectivos y personas interesadas en el análisis crítico de las masculinidades, a participar en el Primer Congreso Internacional sobre Género y Masculinidades en el Espacio Público y Privado, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de noviembre [...]

By |2025-09-05T14:26:33-06:005 septiembre, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Diplomado: «Construyendo puentes: feminismo, igualdad, cuidados y políticas públicas»

1 de agosto al 8 de septiembre de 2025 Diplomado: «Construyendo puentes: feminismo, igualdad, cuidados y políticas públicas» Organizada por: Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales. Desde el siglo XIX, las mujeres han impulsado movimientos para el reconocimiento de sus derechos. Tras la II Guerra Mundial, la igualdad de género se consagra en la Carta de la ONU. En México, leyes y reformas han transformado la participación de las mujeres en la política. Profundiza en estos temas en nuestro diplomado “Construyendo puentes”. El diplomado se llevará a cabo del 10 de octubre de 2025 al 18 de abril de [...]

By |2025-09-05T14:22:21-06:005 septiembre, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Convocatoria: «Seminario Nacional Anual¿Justicia para las mujeres? Desafíos y avances para el acceso a la justicia de mujeres y niñas»

Convocatoria: «Seminario Nacional Anual ¿Justicia para las mujeres? Desafíos y avances para el acceso a la justicia de mujeres y niñas» Organizada por: La Facultad de Derecho y la Federación Mexicana de Universitarias. Este encuentro se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2025, con la participación de académicas, juristas y especialistas en género. Un espacio nacional de diálogo y reflexión sobre justicia y derechos humanos. Dirigida a: Todo público. Actividad en línea. Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5oJaRjVEibt2OUhUO9-LsoPOtM8VPVJHyAbRdlQ6liNczIA/viewform 

By |2025-09-08T12:01:32-06:005 septiembre, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Convocatoria para el XVI Diplomado Regional: «Fortalecimiento del liderazgo de las mujeres indígenas»

1 de agosto al 8 de septiembre Convocatoria para el XVI Diplomado Regional: «Fortalecimiento del liderazgo de las mujeres indígenas» Organizada por: Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), a través del Programa de Educación para la Equidad y la Universidad Indígena Intercultural (UII), el Programa Emblemático de Mujeres Indígenas de América Latina (MILAC), junto a las principales redes internacionales de mujeres de la región, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este diplomado, que se realizará del 6 de [...]

By |2025-09-05T14:16:10-06:005 septiembre, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Curso: «Feminismos, masculinidades y políticas públicas: diálogos entre el caso mexicano y español»

Curso: «Feminismos, masculinidades y políticas públicas: diálogos entre el caso mexicano y español» Organizada por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). Este curso busca proporcionar herramientas teóricas y prácticas para analizar y comparar las políticas públicas relacionadas con feminismos y masculinidades en México y España. El curso se llevará a cabo el 10, 11, 17 y 18 de septiembre de 2025 de 17:00 a 19:00 h. Participante(s): Dra. Beatriz Ranea Triviño de la Universidad Complutense de Madrid y coordinado por el Dr. Alí Siles, investigador del CIEGU-NAM. Dirigido a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Aula 1 del CIEG, ubicado [...]

By |2025-09-05T14:12:28-06:005 septiembre, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Convocatoria: «4° Concurso de canción feminista»

18 de agosto a 28 de septiembre Convocatoria: «4° Concurso de canción feminista» Organizada por: Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM, Dirección General de Radio UNAM, Dirección General de Música UNAM, Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Géneros, Revista de la Universidad de México, Facultad de Música UNAM, Escuela Nacional Preparatoria UNAM, Colegio de Ciencias y Humanidades, Sello Jueves y SIPAM a través de Violeta Radio. Esta convocatoria surge como un homenaje a los primeros Concursos de Canción Feminista que se llevaron a cabo en los años ochenta, como parte del entonces naciente movimiento feminista en [...]

By |2025-09-05T14:07:48-06:005 septiembre, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Curso: «Historia de la diversidad sexual en méxico»

Curso: «Historia de la diversidad sexual en méxico» Organizada por: Centro de Enseñanza Para Extranjeros (CEPE). En este curso se conocerán algunos casos, acontecimientos y personajes para ilustrar la forma en que las mujeres y los hombres cuyos deseos, relaciones, prácticas sexuales e identidad de género los separa de la norma heterosexual, se han mirado y ententdido -así mismos y por el resto de la sociedad- en distintos momentos de nuestra historia, desde la independencia hasta lo albores del siglo XXI. También se tocarán los problemas teóricos y metodológicos que implica reconstruir la historia de la diversidad sexual. El curso inicia [...]

By |2025-09-05T14:04:40-06:005 septiembre, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments
Go to Top