Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Conversatorio: «Investigación feminista y transversalización de la igualdad de género en la Universidad de Chile y la UNAM: recorridos, tensiones y horizontes posibles»

Conversatorio: «Investigación feminista y transversalización de la igualdad de género en la Universidad de Chile y la UNAM: recorridos, tensiones y horizontes posibles»

Actualmente, no es posible imaginar la igualdad de género sin los enfoques feministas. Ésta es una oportunidad para reflexionar sobre el rol que la investigación feminista tiene en los procesos de transversalización de la igualdad de género en las universidades de México y Chile.

By |2025-08-18T22:32:56-06:0018 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

La Filuni 2025 abordará asuntos relacionados con género y feminismos

La Filuni 2025 abordará asuntos relacionados con género y feminismos Por Yarazai Simbrón (becaria de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM). La séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) se llevará a cabo del 26 al 31 de agosto de 2025 en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM y tendrá como invitada a la Universidad de Chile. Investigadores, académicos y creadores mexicanos y extranjeros dialogarán sobre sus trabajos más recientes, pero también abordarán temas de impacto social en la realidad latinoamericana como el género, los feminismos, derechos humanos [...]

By |2025-08-18T15:54:33-06:0018 agosto, 2025|Categories: Blog|Tags: , |0 Comments

Presentación editorial: «Desafíos de género y territoriales en la inequidad en salud. Propuestas de políticas transformadoras»

El término “inequidad en salud” se refiere a las diferencias injustas y evitables en el acceso a la salud, su calidad y servicios, entre diferentes grupos de personas. Tales diferencias se deben a factores sociales, culturales y políticos. Averigüemos cuáles son los desafíos que enfrenta México en materia de inequidad en salud entre mujeres y hombres.

By |2025-08-18T11:53:18-06:0018 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Diálogo poético: «Gabriela Mistral y la ciencia: diálogo poético-científico para conocer el universo en el Poema de Chile»

Asiste a esta celebración del feliz encuentro entre ciencia y poesía en la obra de Gabriela Mistral. Exploraremos el legado del Poema de Chile (1967) para pensar y enseñar las ciencias desde una perspectiva de género, valorar los saberes indígenas, así como promover una relación cuidadosa y equilibrada con el ambiente.

By |2025-08-18T11:32:57-06:0018 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Conversatorio: «Musicalizando a Gabriela: los Sonetos de la Muerte en femenino»

Un evento donde no sólo se hablará del manuscrito de los Sonetos de la Muerte de Gabriela Mistral —el cual conserva el Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile— sino que también se ofrecerá una musicalización de algunas de aquellas composiciones. Todo ello en el marco de una reflexión sobre la escritura y la creación femeninas en los tiempos actuales.

By |2025-08-18T11:15:06-06:0018 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Presentación editorial: «Demonizar el deseo. Aproximaciones a la política sexual»

Posicionado frente al avance del conservadurismo y los retrocesos en derechos sexuales, este análisis se enfoca en la racionalidad neoliberal, la influencia religiosa en América Latina y la falta de compromiso de los gobiernos ante los desafíos actuales. Súmate a este diálogo urgente por la justicia sexual y de género.

By |2025-08-18T11:10:08-06:0018 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Presentación editorial: «La brecha de Mercedes Valdivieso, colección Vindictas. Novela y memoria»

Ya está aquí la nueva edición de la que se considera la primera novela feminista latinoamericana. La brecha marcó un hito en la literatura de Chile y América Latina, pues abordó temas como el divorcio, la sexualidad femenina y la emancipación, desafiando las normas conservadoras de la sociedad chilena de mediados del siglo xx.

By |2025-08-18T11:05:46-06:0018 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Presentación editorial: «Teoría queer/cuir en México: disidencias, diversidades, diferencias»

Presentación editorial: «Teoría queer/cuir en México: disidencias, diversidades, diferencias» Organizado por: Universidad Autónoma Metropolitana. Este libro imperdible surge a partir de un conjunto de conversaciones, debates, desacuerdos, confluencias, polémicas y posicionamientos teórico-políticos que tienen como horizonte epistémico interpretativo al eje sexogénero-deseo y su cruce con otros significantes fronterizos. Participante(s): Estela Serret, Jorge Sánchez Cruz y Fer Vélez Rivera.  Lugar: Foro Beatriz de la Fuente.

By |2025-08-14T21:22:04-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: , |0 Comments

Presentación editorial: «Magali Lara. Cinco décadas en espiral»

Organizado por: Museo Universitario Arte Contemporáneo. El Museo Universitario Arte Contemporáneo ha editado este libro, que acompaña la exposición más reciente de Magali Lara, una de las mayores pintoras de México. Aquí se revisa la búsqueda artística y espacial de Lara a lo largo de su producción, además de la forma en la que genera un lugar formal y plástico, aunque también afectivo, para crear un territorio propio. Participante(s): Magali Lara, Mónica Nepote, Marina Azahua y Vanessa López. Lugar: Foro Miradas al sur.

By |2025-08-14T21:19:51-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: , |0 Comments

Conversatorio: «Investigación feminista y transversalización de la igualdad de género en la Universidad de Chile y la UNAM: recorridos, tensiones y horizontes posibles»

Conversatorio: «Investigación feminista y transversalización de la igualdad de género en la Universidad de Chile y la UNAM: recorridos, tensiones y horizontes posibles» Organizado por: Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM. Actualmente, no es posible imaginar la igualdad de género sin los enfoques feministas. Ésta es una oportunidad para reflexionar sobre el rol que la investigación feminista tiene en los procesos de transversalización de la igualdad de género en las universidades de México y Chile. Participante(s): Martha Patricia Castañeda Salgado, Carolina González Undurraga, Lelya Troncoso Pérez, Amneris Chaparro y Norma Blazquez Graf. Lugar: Salón Francisco Monterde.

By |2025-08-14T21:03:02-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments
Go to Top