Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Conversatorio: «Gabriela Mistral en México»

Conversatorio: «Gabriela Mistral en México»

Conversatorio: «Gabriela Mistral en México» Organizado por: Universidad de Chile. ¿Sabías que entre 1922 y 1924 Gabriela Mistral residió en México? Este viaje incidió significativamente en la trayectoria multifacética de la poeta chilena, pues en él se consolidó como intelectual. Desde distintas perspectivas, ahondemos en todo lo que implicó aquella estancia para la inmortal autora. Participantes(s): Carla Ulloa Inostroza, Elizabeth Horan, Gabriela Cano y Velma García Gorena. Lugar: Foro Sin fronteras.

By |2025-08-14T20:33:58-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Presentación editorial: «Gabriela Mistral y la Universidad de Chile»

Presentación editorial: «Gabriela Mistral y la Universidad de Chile» Organizado por: Universidad de Chile. A lo largo de su vida, la gran poeta Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura, mantuvo un profundo vínculo con la Universidad de Chile. Aunque la institución reconoció y apoyó su carrera —la recibió como profesora de castellano y le otorgó el título honoris causa, por ejemplo—, existieron tensiones que se exploran en este título. Participante(s): Elizabeth Horan y Fernanda Vera. Lugar: Foro Sin fronteras.

By |2025-08-14T20:31:13-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Presentación editorial: «Gabriela Mistral: poemarios en vida»

Presentación editorial: «Gabriela Mistral: poemarios en vida» Organizada por: Universidad de Chile. ¿Te gusta la poesía? ¿Conoces la obra de Gabriela Mistral? Si es así, tienes que asistir al lanzamiento de los cuatro poemarios que esta autora —la primera mujer latinoamericana en obtener el Premio Nobel de Literatura— editó en vida y que ahora forman parte del catálogo de la Universidad de Chile: Desolación, Ternura,Tala y Lagar. Participante(s): Alicia Salomone y Soledad Falabella Luco. Lugar: Foro Iberoamérica.

By |2025-08-14T20:28:17-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: , |0 Comments

Presentación editorial: «El derecho a decidir: ¿una justicia inalcanzable?»

Presentación editorial: «El derecho a decidir: ¿una justicia inalcanzable?» Organizado por: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur.  Esta obra colectiva reflexiona sobre los principales obstáculos de la despenalización legal y cultural del aborto en Chiapas y Centroamérica, desde la perspectiva de las personas implicadas en dicha demanda social. Hablemos de derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Participante(s): Rebeca Ramos Duarte, Martha Figueroa y Mier e Irazú Gómez García. Lugar: Foro Filuni.

Conferencia: «Género y sostenibilidad en las licenciaturas de la FES Cuautitlán»

Conferencia: «Género y sostenibilidad en las licenciaturas de la FES Cuautitlán» Organizado por: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. ¿Cuál es la importancia de considerar el género y la sostenibilidad en la educación superior? Descubre la respuesta, y conoce los programas propuestos para las asignaturas “Género, igualdad y cultura de paz” e “Introducción al desarrollo sostenible”, las cuales se impartirán en la FES Cuautitlán a partir de 2026. Participan(te(s): Laura Margarita Cortázar Figueroa, Aurora Cecilia Godínez Vázquez, Aldo Vigueras García y Emma Ruiz del Río. Lugar: Foro Matilde Montoya.

By |2025-08-14T20:19:23-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: , |0 Comments

Presentación editorial: «Treinta ensayos mínimos ante el vacío: Ausencia compartida de Marina Azahua, colección Hilo de Aracne»

Organizado por: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial. Partiendo de una serie de palabras clave, las cuales son usadas como disparador, la autora recupera el espíritu de Montaigne —creador del género ensayístico— para ofrecernos una serie de textos que nos impulsan a reflexionar sobre el propio arte del ensayo, así como a mirar la realidad circundante y algunas figuras notables del arte en general. Participante(s): Marina Azahua, Julia Reyes Retana C. y Andrea Fuentes. Lugar: Foro Iberoamérica.

By |2025-08-14T20:15:20-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Presentación editorial: «Aguas abajo de Marta Brunet»

Presentación editorial: «Aguas abajo de Marta Brunet» Organizado por: Universidad de Chile. Natalia Cisterna, académica de la Universidad de Chile, destacará la importancia de la escritora chilena Marta Brunet. En particular, se referirá a la novela Aguas abajo, la cual, publicada en 1923, se inscribe dentro de la corriente del criollismo o realismo rural, género que retrata la vida en el campo con sus costumbres, problemas y paisajes. Participante(s): Natalia Cisterna y Alondra Carrillo. Lugar: Foro Iberoamérica

By |2025-08-14T20:16:34-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: , |0 Comments

Presentación editorial: «“Puedo ser parte del cambio”: personal médico en la lucha por el aborto seguro en Latinoamérica»

Presentación editorial: «“Puedo ser parte del cambio”: personal médico en la lucha por el aborto seguro en Latinoamérica» Organizado por: El Colegio de la Frontera Sur. Conoce cuál es el aporte del personal médico a las acciones efectuadas para ampliar el acceso al aborto seguro en la región latinoamericana. En un viaje entre experiencias y aprendizajes, descubriremos cómo las y los profesionales de la medicina pueden influir no solamente a través de la atención médica, sino también por medio de la incidencia política. Participan: Suzanne Veldhuis, Georgina Sánchez y Laura López Argoytia. Lugar: Foro Matilde Montoya.

By |2025-08-14T20:05:32-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: , |0 Comments

El Pabellón de los cuidados: ciudadanía en la XVI Conferencia Regional de las Mujeres

El Pabellón de los cuidados: ciudadanía en la XVI Conferencia Regional de las Mujeres Por Vianey Mejía Jiménez (CIGU). ¿Quieres participar en las actividades de la XVI Conferencia Regional de las Mujeres de América Latina y el Caribe? Las jornadas en el marco de la XVI Conferencia Regional de las Mujeres de América Latina y el Caribe comprenden un amplio programa de actividades compuesta por: Actividades preparatorias, entre las que destaca el Foro feminista, que desde 2022 se organiza de manera autónoma para garantizar la participación de voces feministas de organizaciones y sociedad civil. El programa oficial de la CRM, que [...]

By |2025-08-13T16:53:22-06:0013 agosto, 2025|Categories: Blog|Tags: , |0 Comments

¿En dónde seguir la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?

¿En dónde seguir la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe? Ya viene la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, pero ¿en dónde podemos verla? Por: Vianey Mejía Jiménez (CIGU). Poder dar seguimiento al encuentro de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es sin duda un importantísimo ejercicio de transparencia y participación ciudadana, posible hoy en día gracias a las tecnologías de la información. Este evento, que "congregará entre el 12 y el 15 de agosto de 2025, en Ciudad de México, a [...]

By |2025-08-13T16:49:24-06:0012 agosto, 2025|Categories: Blog|Tags: |0 Comments
Go to Top